A.S.D. LO SPAZIO 156 FATTIDITANGO

LA NOSTRA FORZA E' LA QUALITA'!

Tel. +39 380 6457808
  • Home
  • Chi siamo
  • Corsi di TANGO
    • Altri Corsi
  • Il Maestro
  • Tango e parkinson, sclerosi multipla, ictus
  • News
  • FAQ
  • BLOG
  • Contatti
    • Dove siamo
Home / Senza categoria / Letras N

Letras N

21 Settembre 2016 By fattiditango

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Y Z

N.P.
NACE UN AMOR
NACI EN POMPEYA
NACI MILONGA
NACI PARA SUFRIR
NACIÓ JILGUERO
NACIO UNA FLOR (MILONGA)
NADA (EN INGLES)
NADA DIGAS (TANGO)
NADA MAS (EN INGLES)
NADA MAS MI AMOR
NADA MÁS QUE UN CORAZÓN
NADA MÁS
NADA ME DEBES
NADA ME VA A CAMBIAR (TANGO)
NADA PREGUNTARE
NADA TENGO DE TI (CANCION)
NADA TENGO
NADA, NADA MAS QUE AMOR
NADA
NADIE (TANGO)
NADIE LA CONOCIO (TANGO CANCION)
NADIE PUEDE
NADIE QUISO MAS (TANGO)
NADIE
NAIPE MARCADO
NAIPE
NAIPES ROJOS
NARANJITAY (FOLKLORE ARGENTINO)
NARANJO EN FLOR (EN INGLES)
NARANJO EN FLOR
NARIGON
N (II)AUFRAGIO
NAUFRAGO
NAUFRAGOS (TANGO CANCION)
NAVEGANTE
NAVIDAD BLANCA
NAVIDAD
NECESITO OLVIDAR
NECESITO TU CARIÑO (TANGO)
NECESITO VIVIR (VALS)
NEGRA LINDA (BOLERO)
NEGRA LINDA (MILONGA)
NEGRA MALA
NEGRA MARÍA (Milonga Candombe)
NEGRA VENI
NEGRO LINDO (TANGO)
NEGRO
Nelly (VALS)
NENA (II)
NENA (III – TANGO)
NENA
NENE CAPRICHOSO (TANGO)
NENITA
NERON
NERÓN
NEURÓTICA (POEMA)
NEVANDO EN LA ALDEA
NI LA TUMBA
NI MÁS NI MENOS (Milonga)
NI PIDO NI FIO
NI POR FAVOR
NI TRISTE NI SOLO
NI TU NI YO (BOLERO)
NI TU NI YO (TANGO)
NICANORA
NIDO DE AMOR
NIDO GAUCHO
NIEBLA DEL RIACHUELO
NIEBLAS
NIEVE (II)
NIEVE VIENTO Y SOL
NINGUNA COMO TU
NINGUNA
NINI
NIÑA CAMBA (TAQUIRARI)
NIÑA DE LOS ENCANTOS (ZAMBA)
NIÑA DE MI CORAZON (MILONGA)
NIÑO BIEN
NO AFLOJÉS
NO AGUANTO MAS (TANGO)
NO BEBA, AMIGO
NO CANTES ESE TANGO
NO CANTES VÍCTORIA (TANGO)
NO CREAN MUCHACHOS (TANGO)
NO CREAS
NO CULPES AL AMOR
NO DEBES LLORAR
NO DUDES MAS
NO ES MAS QUE YO
NO ES POR HABLAR MAL!
NO ES UN ADIOS
NO ES UN SUEÑO
NO ESTA
NO ESTAMOS SOLOS
NO ESTOY SOLO
NO FALTA MUCHO
NO FALTABA MAS
NO FUE BATIDOR
NO FUE BATIDOR
NO GRE GRE
NO HABLES MAL DE LAS MUJERES
NO HABRA OTRO CARLOS GARDEL (MILONGA)
NO HABRÁ TIEMPO SIN TONADAS (TONADA)
NO HAGAS TRAMPAS (TANGO)
NO HAGO OTRA COSA QUE PENSAR EN TI
NO HAY DERECHO
NO HAY OTRO CARLOS GARDEL
NO HAY PAPEL
NO HAY TIERRA COMO LA MIA (Milonga)
NO IMPORTA LA RAZON
NO IMPORTA
NO LA MALDIGAS POR DIOS
NO LA NOMBRES CORAZÓN
NO LA QUIERO MÁS
NO LA TRAIGAS
NO LE DIGAS A NADIE
NO LE DIGAS QUE LA QUIERO
NO LLORE VIEJITA
NO LLOREN MUCHACHOS
NO LLOREN… MUCHACHOS…
NO LLOREN… MUCHACHOS
NO LLORES MÁS
NO LLORES POR FAVOR (TANGO)
NO LO CREAS POR FAVOR (CORRIDO)
NO ME ABANDONES (VALS)
NO ME ACUERDO
NO ME CONDENES (TANGO)
NO ME DEJES PARTIR, VIEJO ALGARROBO
NO ME DEJES TANGO
NO ME DIGAS QUE Nó
NO ME DIGAS QUE TE VAS
NO ME ESCRIBAS
NO ME ESPERES (ZAMBA)
NO ME ESPERES ESTA NOCHE
NO ME ESPERES
NO ME EXTRAÑA
NO ME HABLEN DE ELLA
NO ME HAS ENTENDIDO
NO ME IMPORTA SU AMOR
NO ME JURES (VALS)
NO ME LA TRAIGAN
NO ME MIENTAS
NO ME OFENDAS
NO ME OLVIDES CORAZON
NO ME PIDAS AMOR
NO ME PREGUNTEN POR QUE!
NO ME SUPISTE AMAR
NO ME TIRES CON LA TAPA DE LA OLLA (II)
NO ME TIRES CON LA TAPA DE LA OLLA (III)
NO ME TIRES CON LA TAPA DE LA OLLA
NO ME VENGAS CON CUENTOS (TANGO)
NO ME VENGAS CON PARADAS
NO MI AMOR
NO MIENTAS
NO MIENTO
NO NOS VEREMOS MAS
NO NOS VEREMOS NUNCA
NO PEBETA
NO podrás OLVIDAR
NO PUEDO AMARTE
NO PUEDO DEJAR DE MIRARTE
NO PUEDO ENTREGARME A TI
NO PUEDO
NO QUEDA OTRA
NO QUIERO NI ACORDARME
NO QUIERO NI PENSAR
NO QUIERO NI VERTE (TANGO)
NO QUIERO OTRO
NO QUIERO PERDERTE
NO QUIERO QUE ME DEJES
NO QUIERO VERTE LLORAR
NO QUISIERA QUERERTE
NO SALGAS DE TU BARRIO
NO SE CUANDO
NO SE DONDE ESTARAS
NO SE EL TITULO. DESEO SABERLO
NO SE PORQUE (II)
NO SE PORQUE TE QUIERO TANTO
NO SE PORQUE
NO SE PUEDE
NO SE TU
NO SEAS MALO
NO SIGAS LLORANDO
NO SOY DE AQUI (MILONGA)
NO SOY DE AQUI
NO SOY UN EXTRAÑO
NO SUEÑES MAS
NO TAN GOTÁN
NO TE APURES CARABLANCA
NO TE DOY BOLILLA (TANGO)
NO TE ENGAÑES (TANGO)
NO TE ENGAÑES CORAZON
NO TE ENGAÑES, CORAZON
NO TE HAGAS EL PITUQUITO
NO TE HAGAS EL VIVO (TANGO)
NO TE HAGAS LA LECHUGUITA
NO TE HE OLVIDADO
NO TE ME ACERQUES
NO TE OLVIDO VIDA MIA
NO TE PERDONO MAS
NO TE PUEDO QUERER (CANCION)
NO TE QUIERO MÁS
NO TE SALVES
NO TE VAYAS DE MI LADO
NO TE VAYAS MI BIEN
NO TE VAYAS
NO TENEMOS PERDON
NO TENGAS MIEDO (TANGO)
NO TENGO LA CULPA (II)
NO TENGO LA CULPA
NO TENGO OTRA VERDAD
NO TRATES DE MENTIR
NO VALE LA PENA (TANGO)
NO VALES NADA
NO VENDRA (TANGO)
NO VIVIRE SIN TI
NO VOLVERÁ (TANGO)
NO VOLVERE (BOLERO)
NO VOLVERÉ (VALS)
NO VOLVERE
NO VUELVAS MARÍA (VALS)
NO, NO ME LA NOMBRES
NO
NOBLEZA DE ARRABAL
NOBLEZA OBLIGA
NOBLEZA
NOCAUT DE AMOR
NOCHE AZUL (VALS) (II)
NOCHE AZUL (VALS)
NOCHE CANALLA
NOCHE CRIOLLA
NOCHE DE AMANTES
NOCHE DE CARNAVAL
NOCHE DE ESTRELLAS
NOCHE DE INSOMNIO
NOCHE DE LAS NUEVE LUNAS (TONADA ARGENTINA)
NOCHE DE LOCURA (TANGO)
NOCHE DE LOCURA
NOCHE DE LUNA EN JALAPA
NOCHE DE MONTMARTRE
NOCHE DE REYES
NOCHE DE RONDA (VALS)
NOCHE DE TANGO
NOCHE DE TORMENTA
NOCHE DESADA (VALS)
NOCHE FRIA
NOCHE NEGRA
NOCHE NO TE VAYAS
NOCHE PLATEADA
NOCHE SERENA
NOCHE SIN SUEÑO (VALS)
NOCHE TRANSFIGURADA
NOCHE TRISTE (CANCION)
NOCHECITA DE ENSUEÑO (BOLERO)
NOCHECITA DE ENSUEÑO
NOCHECITA
NOCHERAMA
NOCHES BLANCAS (VALS CANCION)
NOCHES DE ATENAS (Vals)
NOCHES DE BRASIL
NOCHES DE BUENOS AIRES
NOCHES DE CABARET
NOCHES DE CARLOS PAZ
NOCHES DE COLON
NOCHES DE FRÍO
NOCHES DE HUNGRIA
NOCHES DE LOCURA
NOCHES DE LUNA (TANGO)
NOCHES DE MAZATLAN
NOCHES DE MONTMARTRE
NOCHES DE PLATA
NOCHES DE TANGO (TANGO)
NOCHES DE YPACARAÍ (CANCION INDIA)
NOCHES DEL COLON
NOCHES LARGAS
NOCTURNAL BANDONEON
NOCTURNO A MI BARRIO
NOCTURNO A ROSARIO
NOCTURNO DE TANGO
NOCTURNO SEBASTIÁN (VALS)
NOGOYA
NORBERTO MENDEZ – TUCHO
NORITA (VALS)
NORMA (POEMA LUNFARDO)
NORMINA (TANGO)
NORMIÑA
NOS QUISIMOS (TANGO)
NOS VAMOS PONIENDO VIEJOS (TANGO CANCION)
NOSOTROS (BOLERO)
NOSOTROS (TANGO)
NOSOTROS DOS (TANGO)
NOSOTROS LOS CANTORES (POEMA)
NOSTALGIA CHALACA (POLKA)
NOSTALGIA MarínA
NOSTALGIAS (En Ingles)
NOSTALGIAS EN LA CIUDAD (TANGO)
NOSTALGIAS MarínERAS
NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS (ZAMBA)
NOSTALGIAS TUCUMANAS (ZAMBA)
NOSTALGIAS
NOTA PORTEÑA
NOVIA DE AYER (II)
NOVIA DE AYER
NOVIA DEL MAR (VALS)
NOVIA MIA (BOLERO)
NOVIA MIA
NOVIA PROVINCIANA
NOVIECITA MIA
NOVIECITA
NOVIO OFICIAL
NUBE ERRANTE (VALS)
NUBE GRIS (VALS)
NUBES DE HUMO (EN INGLES)
NUBES DE HUMO
NUBES QUE PASAN (Vals)
NUESTRA CASITA (TANGO)
NUESTRA CITA (TANGO)
NUESTRA CITA (TANGO)
NUESTRA CURDA DE AMISTAD
NUESTRA HISTORIA DE AMOR
NUESTRA HISTORIETA TERMINO
NUESTRA NOCHE (TANGO)
NUESTRA RAIZ (CHACARERA)
NUESTRA ULTIMA PARTIDA
NUESTRO AMOR ES PECADO (TANGO)
NUESTRO AMOR SECRETO
NUESTRO BALANCE
NUESTRO BANDONEON
NUESTRO BUENOS AIRES
NUESTRO JURAMENTO
NUESTRO ORGULLO
NUESTRO SECRETO
NUESTRA HISTORIETA TERMINÓ
NUEVA OLA
NUEVE DE JULIO (I)
NUEVE DE JULIO (II)
NUEVE DE JULIO (III)
NUEVE DE JULIO
NUNCA (II)
NUNCA DEBI REGRESAR
NUNCA ES TARDE
NUNCA MÁS
NUNCA MÁS
NUNCA SUPE PORQUE (VALS)
NUNCA TE DEJARE DE AMAR.
NUNCA TE PODRE OLVIDAR
NUNCA TUVO NOVIO
NUNCA, NUNCA, NUNCA
NUNCA
NYANZAS Y MALEVOS

N.P.

Letra de Francisco Leodiacono (Barquina)

Musica de Juan José Riverol

Compuesto en 1950

Mirando tu performance
del hipodromo platense,
nunca al marcador llegaste…
Siempre fuiste “No Place”.
Se lo sento en la largada…
La pecharon en el codo…
Eso grito la gilada
y por eso te compre…

Me pase una temporada
al cuidado de tus patas…
Te compre una manta nueva
y hasta apolille en el box…
Relojeandote el apronte,
la partida a palo errado…
Yo no se quien me ha engañado!
Si fuiste vos o el reloj!

Te anote en una ordinaria…
Entraste medio perdida…
Dijeron:es por la monta
o es bombero el cuidador.
Es tu sangre que te pierde,
hija de… Desobedencia…
No saldras de perdedora
pues te falta el corazón.

Ahora corres en cuadreras…
No tenes la manta aquella…
No te preocupa la monta,
el stud ni el cuidador…
Pero si algun día de estos
te vuelvo a ver anotada,
yo me juego la parada
porque soy buen perdedor!

NACE UN AMOR

Nace la luna de plata
cuando se muere el sol…
murió un amor dentro de mí,
muere la luz escarlata
y el pardo encantador
mira nacer un nuevo amor.

Para los dos podemos ser,
uno del otro,
distintas almas
en un querer.

En nuestro amor podemos ver
distintas cosas,
nuevas caricias y anochecer…
Viva el amor…reina el querer.

NACI EN POMPEYA

Letra de José ROTULO

Musica de Norberto NORTON

Tango

En cuna de barro,
se amanso mi infancia,
con noches de plata,
y lus de arrabal,
mi canto de cuna
fue un canto de sapos,
naci como el ave,
sabiendo cantar.
mi madre fue parda,
de nombre milonga,
y en los tamboriles,
aprendio a soñar,
mi padre fue un guapo,
clavel en la oreja,
de aquel Buenos Aires,
de trenza y percal.
soy varon, porque soy tango,
si me han visto lagrimeas,
no es de flojo ni cobarde,
es que soy sentimental,
soy varon, naci en pompeya,
tengo voz de bandoneón,
canto penas y alegrias,
que brotan del corazón.
con un organito,
moliendo mi queja,
camino del centro,
luciendo un clavel,
con un pentagrama,
las notas de un tango,
cantando un querer.
ya no soy el mismo,
cambie mi ropaje,
me quite el pañuelo,
chambergo y clavel,
pasie por el mundo,
llevado del brazo,
del padre del tango,
don Carlos Gardel.

Interprete: Alberto Maríno
“El Motivo”, L.P.ODEON-EMI C.M. 4059

NACI MILONGA

Letra de Omar Valente

Nací milonga alla por el 90
viví entre tauras de sobrada menta
con mi cadencia se florearon
varios guapos de ayer
supe ganar supe perder
en mi baldosa se floreó la parda
al Cachafaz me lo metí en las venas
soy la milonga intencionada cariñosa
dulce tierna y caprichosa
que se vino para el centro
y el que me baile debe ser un buen porteño
yo me vivo en el milenio
pa’lo que guste mandar.

Hoy el tiempo ya cambió
me bailan en el salón
ya no tallo en lo de Hancen ni Chantecler
hoy me escuchan en el caño y el almacen
soy milonga no olvidar
y aunque me quieran cambiar
llevo en mis venas la sangre morena
y tengo ritmo de tumba catumba
y con mi primo el candombe
hacemos que el hombre
se juegue la vida al bailar.

Soy para todo milonga argentina
de rompe rajo y de querencia fina
a mi me llaman milonga
y el que menos se me oponga
siempre siempre ha de tallar.

NACI PARA SUFRIR

Letra de Gustavo Martin

Musica de Gustavo Martin

No puedo mirarte a los ojos
porque te delatarias
me engañaste el otro dia
ese martes de placer
soy un cornudo consciente
y es mi fatal confusion
me planteastes muchas cosas
pero no esta situación

Es que naci para sufrir
vivir así me hace feliz
Que voy a hacer, sino pasarla bien
en los momentos que te puedo ver
mas el fantasma de mi ex mujer
me persigue en mi intimidad
me engualicho, yo no lo se
pero de mi mente no te puedo borrar
es que naci para sufrir

Puedo sentir muchas cosas
cuando hacemos el amor
mas te siento como amante
que tu pareja legal
no me digas ni me mientas
tus sentimientos de amor
No podes amar a nadie
por más que te enseñe yo

Es que naci para sufrir
que le voy a hacer
con este amor
que vi nacer
un día 10
yo le destino un pronto fin
que pensaras de mi
si soy un tipo fiel.

NACIÓ JILGUERO

Letra de Daniel A. Agnone

Musica de Daniel A. Agnone

El nació en un barrio donde el sol alquilaba un lugar especial sobre
la higuera, y el verano cantaba con aromas de yuyos sobre la vereda y
una luz chiquita que alumbraba apenas adoquín y luna sombras de una
escena, del beso travieso que en tus labios puros el dejo al partir.

(Estribillo)

La historia de mi barrio le pintó la piel diciéndole Polaco cantame el tango aquel
que un día de amarguras, de broncas y locuras soñó Discepolín
Porque el Polaco tiene el corazón bordado de glisinas y malvón,
y lloran en la esquina las notas de tu fueye….che bandoneón

Hoy que tiene todo, y no le falta nada
es la golondrina de las madrugadas
que llora de ausencias lejos de su nido
que esta en mi barriada.
Porque deja todo, en este viejo barrio
cosechar amigos fue siempre primero
no nació canario con plumaje de oro
el nació…..el nació jilguero.

NACIO UNA FLOR (MILONGA)

Letra de Francisco López

Musica de Manuel PARADA

Su taconear
en la vereda,
es un tango dormilón
y su percal luna llena,
con brochazos de farol.
Todos la quieren por buena,
por linda y sentimental,
pero no saben la pena,
que siente por su arrabal…

Tari…tari…tari…tari…
nació una flor,
junto a la vía
tari…tari…tari…tari…
que bien vendría.

Ayer se fué…
se fue dejando,
el vestido de percal
y el bandoneón,
regó con llanto,
las callejas de arrabal…

Que linda estaba de novia,
llevando su blanco ajuar,
era una virgen en la gloria,
en medio de aquel altar.

Ya nunca más,
no, no la veremos,
por las calles del arrabal,
ni taconear,
un tango triste,
vestidita de percal…

NADA (EN INGLES)

Letra de H.Sanguinetti

Musica de José Dames

NOTHING

I have arrived at your house..
I don’t know how I have been able to!
If they have told me that you are not there,
that you will never return.
If they have told me that you have gone!
How much snow is in my soul!
That silence is in your door!
Upon arriving at the threshold,
a padlock of pain
stopped my hearth.

Nothing, nothing remains of your native home…
only spiderwebs that weave the restrain.
The rose does not exist either
and I am sure that it died when you left.
All it is a cross!
Nothing, nothing but that sadness and stillness..
Nobody even to tell me if you live..
Where you are…
to tell you that today
I have returned repentent
to seek your love.
Now I move away from your house …
And I don’t know where I will go..
Without wanting, I say good-bye
and even the echo of your voice
responds from nowhere.
In the cross of your padlock
I have prayed for your grief…
and a tear turned into a flower
has rolled into your gate.

NADA DIGAS (TANGO)

Letra de Héctor Delor

Musica de David Douglas

Sacado del C.D TANGO SIN FRONTERAS, una versión de la señora Elsa
Morán. Muy bueno y recomendable.

En un momento inesperado del camino
que la vida nos marca sin perdón
se juntaron dos senderos que el destino
señalo con la ilusión de un gran amor.
Y yo que ansiaba en horas lentas de mis noches
que una llama prendiera mi pasión
frente a vos!..frente al embrujo de tus ojos
quiero darme entera,..con el corazón.
II
Nada digas!…
que las palabras quitan tiempo
solo vivamos el momento
inolvidable de nuestro amor.
Nada digas!..
escúcha la canción del viento
que trae nostalgias de recuerdos
en éste instante, que es de los dos.
I bis.
Para que hablar, si nuestro idioma es el más cierto
en silencio escúcha el corazón
que adivína tus palabras con un gesto
que responde beso a beso a tu intención
en tu mirada borré todos mis temores
mi tristeza ternura se volvió
y ahora solos frente a un mundo que ya es nuestro
quiero darme entera con el corazón.

NADA MAS (EN INGLES)

Letra de L.Rubinstein

Musica de Francisco Canaro

I do not want anything, nothing more
than you not leaving me,
face to face, with life.
I will die if you leave
because without you
I would not know how to live.
And I do not ask you more than that,
that you do not leave me to perish,
I entreat you for God
do not remove from me
the heat of your affection and your kisses,
if I miss the light of your eyes,
which is my sun, my life will be a burden.
How much snow there will be in my life
without the fire of your eyes!
And my soul, already lost,
bleeding for the injury, will be left to die,
and in the cross of my yearnings
I will fill my soul with mist,
the blue of the heavens will die,
upon my anxiety
seeing you leave.

I do not want anything,
just the lies of your love, as a charity.
What am I going to do if you leave me
with the emptiness of my deception?
Do not go, I beg you,
do not destroy my heart,
if you do not do it for love
do it for compassión…
but by God do not leave me,
I will never bother you,
I will be a shadow at your feet,
thrown in some corner.

NADA MAS MI AMOR

Letra de E. Majul

Musica de R. Nievas Blanco

Cantado por Carlos Aguirre con la orquesta tipica de Alfredo De
Angelis en el disco EL TANGO SE VIENE CON TODO (Odeon 1970)

Nada más mi amor que nuestras manos enlazadas
nada más mi amor pero en las manos las dos almas
como no sentirnos presos de la vida
de este dulce tiempo y de la fe
nada más mi amor pero que más necesitamos
frente a un mundo hoy que nada tiene y tiene mal

Todo canta aqui,
detrás las sombras se contraen o se van
y el alma rompe sus capullos muy feliz
y sonreimos porque el cielo se nos da
nada más mi amor
que este encendido tiempo nuestro nada mas
crecen las rosas sin crecer sobre tu voz
crece la dicha porque estás.

NADA MÁS QUE UN CORAZÓN

Letra de Carlos Bahr

Musica de M. Suchet

Nada más que tu cariño
es lo que quiero,
es el milagro que a la vida
le reclamo como premio
por tanta herida.
Nada más que tu cariño
es lo que quiero,
pues nunca tiene por fortuna
que lograr esa ventura
de vivir para tu amor

No puedo darte en cambio
más que un corazón sentimental
y humilde como una canción.
Podrá mi fantasía brindarte el halago
de sueños que prometen fortuna mejor,
pero yo no tengo nada, nada más
que anhelos que hacia tí me llevan,
y aunque quiera darte un mundo,
solamente puedo darte un corazón
que late con todo amor.

Nada más que tu cariño
es lo que quiero,
pues nunca tiene por fortuna
que lograr esa ventura
de vivir para tu amor.

NADA MÁS

Letra de L. Rubinstein

Musica de Francisco Canaro

No quiero nada, nada más
que no me dejes, frente a frente, con la vida.
Me moriré si me dejás
por que sin vos no he de saber vivir.
Y no te pido más que eso,
que no me dejes sucumbir,
te lo suplico por Dios
no me quites el calor
de tu cariño y tus besos,
que, si me falta la luz
de tu mirar, que es mi sol,
será mi vida una cruz.
Cuánta nieve habrá en mi vida
sin el fuego de tus ojos!
Y mi alma, ya perdida,
sangrando por la herida,
se dejará morir,
y en la cruz de mis anhelos
llenaré de brumas mi alma,
morirá el azul del cielo,
sobre mi desvelo
viéndote partir.

No quiero nada, nada más
que la mentira de tu amor, como limosna.
Qué voy a hacer si me dejás
con el vacío de mi decepción?
No te vayas, te lo ruego,
no destroces mi corazón,
si no lo hacés por amor
hacelo por compasión…
pero por Dios no me dejés,
jamás te molestaré,
seré una sombra a tus pies,
tirada en algún rincón.

NADA ME DEBES

Letra de E. Cadícamo

Musica de J.C. Cobian

En lo mejor de mi vida
y en un rincon de tu suerte
te encontre perdidad en el vaiven
y el fragor de tangos de un cabaret…
oropel nocturno…fulgor falaz…
Mas alla de todo el mal y el bien…
Luciendo tus ricas galas
quemabas tus bellas alas
sol deslumbrante
en la noche fugaz del amor…

Aquel romance de ayer
en el zaguan de tu casita…
Sueños de amor
y aquella audaz
primera cita…
…que lejos todo quedo
aquel zaguan y aquellos sueños…
Nada me debes…nada te debo…
La vida cambia trapos por sedas…
Nada me debes…nada te debo…
Fuiste mi gran amor…

NADA ME VA A CAMBIAR (TANGO)

Letra de Carlos Lucero

Musica de Jorge DRAGONE

Intérprete: Ricardo Guzmán
“Circulando tangos”
L.p. magenta 5067

Yo que soy muchacho nuevo,
de los que estan criticando,
por la forma de vestirnos,
por lo raro de bailar,
porque usamos la barbita,
la patilla, el pelo largo,
y tenemos una forma,
muy distinta de pensar.

bis

No se crean que por eso,
que yo vengo aquí broncando,
es que me siento ofendido,
como porteño que soy,
porque duele que nos digan,
que no queremos al tango,
que a la juventud de ahora,
no le llega al corazón.

Porque yo al tango lo siento,
aunque soy mozo de ahora,
porque me pone tan tierno,
escuchar un bandoneon,
porque me contó mi viejo,
que en un baile por Palermo,
al bailarlo con mi vieja,
le ganó su corazón.

Porqué lo canto Carlitos,
lo mas grande de este mundo,
porque es la musa del pueblo,
que no se debe olvidar,
y aunque me gustan los ritmos,
importados y modernos,
yo al tango lo llevo adentro,
y nada me va a cambiar.

NADA PREGUNTARE

Ven que te espero otra vez
en el mismo lugar
donde te dí mi amor.

Yo nada preguntaré,
ni un reproche te haré
seré de tí igual que ayer
y las olas con su canción
arrullarán nuestro amor.

Con tu risa
harás vibrar mi corazón
pero yo nada preguntaré
ni un reproche te haré
seré de tí,
igual que ayer
y las olas con su canción
arrullarán nuestro amor.

NADA TENGO DE TI (CANCION)

Letra de Guarany

Musica de Guarany

Nada tengo de ti
y lo tengo todo…
Aunque tú no lo sepas,
eres tan mía.
Eras mía, hace tiempo, cuando el Otoño
me asomaba a la puerta de mis jardines.
Te veía pasar
como una estrella
hecha toda de luz,
pero tan lejos.
Y hoy que tan cerca estás no puedo amarle
porque tu corazón ya tiene dueño.
Yo sé que tú me quieres, alma mía,
culpable soy de haber llegado tarde.
Y ahora que te mueres con mi muerte
pregunto, ¿qué es la vida sin tenerle?
Yo sé que aunque lo niegues también sufres.
La rosa no es feliz entre las piedras.
Tus ojos y tu voz, hecha de llanto,
pregúntanme: ¿por qué tardaste tanto?

Recitado:

Qué sabrán del amor los que te tienen…?
amor …fúe mi callar por tanto tiempo.
Amor… fue mi sufrir siempre en silencio
Y es aún hoy el morir
cuando te pienso.

Canto:

Juguemos al amor
ya que es muy tarde
para hacer el amor toda una vida,
Juguemos al amor y en una noche
curemos de una vez tantas heridas.

NADA TENGO

Letra de Omar Facelli

Original de Omar Facelli
23 de Enero del 2000

Escuchame viejecita
vos sabés que yo te quiero
que te fuiste de mi lado
cuando más necesité
de tu amparo y tus consejos
que me dabas con cariño
y yo te acariciaba
con respeto y honradez.

La vida fue cruel y amarga
nada bueno te brindaba
pasaste las mil y una
para poder resistir.
Con el daño que te hacía
el criminal de mi padre
y siempre lo perdonabas
al que más te hacía sufrir.

Tal vez Jesús desde el cielo
observando tus angustias
El te llevó para siempre
de la vida terrenal.
Metiéndote en las estrellas
para que siempre alumbraras
en este destino incierto
mi pobre soledad.

NADA, NADA MAS QUE AMOR

Letra de Oscar Rubens

Musica de José Dames

Juan D’arienzo
ìChe timberoî: Cassette Rca DM- 215
Canta: Jorge Valdez

Tango

Porque has venido muchacha
en busca de mi querer
lo que te han dicho es mentira
y te aconsejo volver

Quién ?
quién te dijo que yo te quiero,
quién ?
te aseguro que está mintiendo
vamos, corazón no te me acerques
no me abraces y no me beses
no ves que no te quiero.

II

¡Si!, para que continuar fingiendo
¡si, con locura te estoy queriendo
pero soy tan pobre cariñito
que no puedo darte nada,
nada mas que amor.

NADA

Letra de H. Sanguinetti

Musica de José Dames

Ediciones Musicales Select.

He llegado hasta tu casa…
Yo no se como he podido!
Si me han dicho que no estas,
que ya nunca volveras,..
Si me han dicho que te has ido!
Cuanta nieve hay en mi alma!
Que silencio hay en tu puerta!
Al llegar hasta el umbral,
un candado de dolor
me detuvo el corazón.

II

Nada, nada queda de tu casa natal…
solo telaranas que teje el yugal.
El rosal tampoco existe
y es seguro que se ha muerto al irte tu.
Todo es una cruz!
Nada, nada más que tristeza y quietud…
Nadie que me diga si vives aun…
Donde estas… para decirte
que hoy he vuelto arrepentido
a buscar tu amor.

I (Bis)

Ya me alejo de tu casa
…y me voy yo ni se donde…
Sin querer te digo adios
y hasta el eco de tu voz
de la nada me responde.
En la cruz de tu candado
por tu pena yo he rezado…
y ha rodado en tu porton
una lagrima hecha flor.

NADIE (TANGO)

Letra de Roberto LAMBERTUCCI

Musica de JUAN José PAZ

Intérpretes:
1) Alberto Podestá (Washington Alí)
“Alma de bohemio”
Cassette music-hal dm-m 504.217-2

2) Roberto Goyeneche
“Yo canto tangos”
L.p. rca candem cal 3141

!Nadie!,
yo no quiero ser
el simple nadie,
de tu amor,
!piensa!,
deja que martille
en tu conciencia,
nuestro dios….
dime que el rencor,
en ti no existe,
bríndame el calor
de tu regreso
dime que aún,
conservas el pañuelo,
con el retrato
del primer beso.
Siempre tristes,
miran sin mirar,
mis ojos tristes,
por tu amor.
!Vamos!, !vamos! vén
y tiéndeme la mano,
del perdón,
debes recordar nuestro pasado,
no se justifica tu desaire,
piensa que no puedo ser el nadie,
de tu amor.
Triste, miran sin mirar
mis ojos tristes, por tu amor,
!vamos!, vamos, ven
y tiéndeme la mano
del perdón,
debes recordar nuestro pasado,
no se justifica tu desaire,
piensa que no puedo ser el nadie,
de tu amor.

NADIE LA CONOCIO (TANGO CANCION)

Letra de Luis Roldán

Musica de Ricardo F. Cerebello

Pobrecita que su amor
En su pecho guardó
Con todo su fervor,
Pues ni el consuelo, ya le quedó
Que pudieran comprenderla,
Rebosante de pasión,
De ternura ideal,
Quedó su corazón;
Pero en su angustia infinita
Nadie supo por su mal.

Que desilución
De su sueño
Al despertar
Sufrió cruel
Su corazón,
Y nadie nunca
La comprendió
Pobrecita flor
Que se agostó
En su amor,
Su enorme pena
A consolar
Jamás ninguno
Logró calmar.

Cuando al fin se decidió,
Su amor a confesar
Un eco no encontró,
E indiferente por su dolor
Pensó tan sólo en salvarse.
Mas era aquella ilusión
Su más caro ideal
De su vida razón
Y no pudo conformarse
A vivir sin corazón.

NADIE PUEDE

Letra de César Tiempo

Musica de Enrique Delfino

para vos no existe
nadie más que vos.
A todas las cosas
le decís que no.
Vos querés a un Santo
y es Sanseacabó,
tu vida es una calle oscura sin salida.

Si ves a un amigo
no lo saludás,
si pasa una naifa
la menospreciás.
Ves con tus cristales de toyufa
todo el mundo envuelto en mufa
y de mufa te llenás.

Nadie puede
desbaratar la primavera,
parar la máquina del sol,
decir:”Señor,
el mundo se acabó”.
Nadie puede
llenar el cielo de basura
manchar la vida y el amor.
Ni un Dios podría hacerlo
vuelto loco de repente.
Vos no sos Dios.

Siempre andás mufado
todo lo ves mal,
el amor es mufa;
mufa la amistad.
Un collar de brasas
a todo colgás,
tus perros ladran a las pobres lunas mansas.
Comprendé que el mundo
se hizo para qué
el hombre sea hombre,
y la mujer mujer
y el amor se tienda como un puente,
para que toda la gente
tenga un poco más de fe.

NADIE QUISO MAS (TANGO)

Letra de José Rótulo

Musica de Alfredo De Angelis

Grabado el 05.08.1958 por la Orquesta de Alfredo
De Angelis con la voz de Juan Carlos Godoy.

I
Déjame mirarte, vida mía,
déjame sentirte mía,
déjame sufrir así.
Déjame llevarte de la mano
día y noche, siempre ufano
por estar cerca de tí.
Nadie quiso más y en mi delirio
es sentir ese martirio
donde pierdo la razón.
Nadie fue capaz de dar la vida
y yo diez…si las tendría
por quererte siempre así.

II
¡Y para qué, si tu no tienes corazón!
¡Y para que si este cariño de los dos!
ahora nada más que pena mía,
pena sí … porque creía
¡que tenías corazón!
Yo me pregunto sin poderme responder,
por qué motivo me enseñaste a querer,
por qué mordió tu beso mi delirio
y por qué este martirio
donde pierdo la razón…

II (bis)

NADIE

Letra de Agustin Lara

Musica de Agustin Lara

Abriste los ojos
con el suave ritmo
que hay en tus pestañas.
Y aunque en tus labios
escuché un “Te quiero”,
sé que tú me engañas.

No temas que rompa,
la leyenda frágil
de tus amoríos,
que al fin tus pesares
y tus sinsabores,
también fueron míos.

Nadie puede inspirar
lo que tu inspiras,
nadie puede expresar
lo que tu expresas…
nadie puede mirar
como tú miras…
y nadie besará…
como tú besas.

NAIPE MARCADO

Musica de A. Grecco

Letra de A. Grecco

Editorial A. PERROTTI

Vayan parando “El chamayo!’,
van a cantar “Mano a mano”,
“Lorenzo” y “El entrerriano”,
payadores “De mi flor”,
saldra el “Sentimiento criollo”
enancao a “El pensamiento”,
sobre “El flete” de “Un lamento”
que va buscando un amor.

II
Donde te fuiste tango,
que te busco siempre
y no te puedo “hayar”.
Te juro por mi vieja
que si no te encuentro
me pongo a “yorar”.
Fui por Florida ayer
y por Corrientes hoy,
me han informado
que te habian piantado
con tu bandoneón…
Pero yo se que vos
no aguantaras el tren,
“naipe marcado”,
cuando ya es junado,
tiene que rajar.
Donde te fuiste tango,
que te busco siempre
y no te puedo “hayar”.

I Bis
Terminaron “La payada”,
y “El taita”, con su pericia,
pide a la “Pampa” “Felicia”
que se quite el “Zorro Gris”
y baile “Derecho viejo”
con el gran “Rodríguez Peña”
para que el “Alma porteña”
resurja grande y feliz.

NAIPE

Letra de Enrique Cadícamo

Musica de Aníbal Carmelo Troilo

Grabado por Aníbal Carmelo Troilo y su orquesta (sello Víctor) y por la
orquesta de Francisco Canaro (sello Odeon).

Ya lo dijo un viejo poeta:
“Muchachos que andan paseando,
la vida es una carpeta”.
Y por más acertador,
nunca el hombre es sabedor
a lo que un naipe se presta – si apuesta.
A veces, uno, corazón,
se juega entero un gran querer
y esta el engaño tras carton.

Naipe – juego…
para el querer eres ciego.
Naipe – suerte…
que Amor en Pena convierte…
Hoy… yo me he perdido,
porque ella siempre fue “mano”…
Me gano el Amor, la “falta envido”,
a pesar de haber tenido…33…

Porque se que la he perdido
y por su amor voy llevando
mi corazón dolorido,
hoy me aguanto en el dolor
porque es de buen perdedor
no andar contando pesares… de azares.
A veces, uno, corazón,
se juega entero un gran querer
y esta el engaño tras carton.

Ya lo dijo un viejo poeta:
“Muchachos que andan paseando,
la vida es una carpeta”.

NAIPES ROJOS

Letra de Julio Sosa

Del Libro “Dos Horas Antes del Alba”

Poema

El negro bostezo de una puerta abierta,
se asoma a la noche, en la calle muerta,
tras ella, inquietante y dormido, un pasillo,
que adorna con pasos nerviosos y alerta,
se queja a intervalos la anciana escalera,
y llora un polvillo de madera vieja,
sepultan los peldaños los pasos ansiosos,
y suben adonde seis hombres esperan…
Con rostros sombrios, seis rostros de piedra,
aguardan fumando que llegue el que falta,
seis rostros sombrios, bordeando una mesa,
un último impulso, del hombre que llega,
entierra en la alfombra, la triste escalera,
en forma elegante, discreta y muy blanca,
su mano se eleva y la puerta golpea…
La puerta se abre y doce pupilas,
como doce manos, lo examinan frias,
se quita el abrigo, saluda y se acerca,
y sin más palabras, ocupa la silla…
Un viejo encorvado, con alma de apostol,
trae una bandeja con las copas llenas,
y su mano izquierda, deja en el tapete,
un mazo de naipes y el juego comienza,
dos manos morenas manejan las cartas,
y estas se atropellan de una a otra palma,
y su tableteo de carton prensado,
es el desafio de una carcajada…
Los oros, las copas, los bastos y espadas,
se mezclan veloces, por las manos sabias,
y el recien llegado, confiado hace apuestas,
dinero en la diestra y en la boca el alma…
Pasaron seis horas, ya es de madrugada,
un cielo de humo, moja las miradas,
en los labios resecos, se apaga un cigarro,
y hay siete febriles ojeras hinchadas…
Palido, angustiado y en franca derrota,
en la nueva apuesta, vuelca su alma rota,
y se juega entero lo que aun le queda,
desprecia el caballo y elige la sota,
y se juega entero lo que aun le queda…
Mas la sota se rie de su larga espera,
y el golpe quieto del caballo de oros,
al bando contrario, su plata se lleva…
Aprieta los puños, maldice entre dientes,
mientras el que talla, sigue indiferente,
mas su diferencia, pronto se hace espanto,
pues caen de su manga, tres sotas sonrientes…
En la calle el alba, moja las aceras,
el viento las barre, con voz doliente,
tres sotas se bañan, en sangre caliente,
mientras un cadaver, cae por la escalera…

NARANJITAY (FOLKLORE ARGENTINO)

Naranjitay
pinta pintita
te hei de robar
de tu quinta
si no es esta nochecita
mañana por la mañanita.

Tus hermanos mis cuñaditos
tus hermanas mis cuñaditas.
Tu padre sera mi suegro
Tu madre sera mi suegra
y tu la prenda más querida

A lo lejos se te divisa
la punta de tu enagüita
el corazón me palpita
la boca se me hace agüita.

NARANJO EN FLOR (EN INGLES)

ORANGE IN BLOOM
She was softer than the water
than the soft water
She was fresher that the river,
orange in bloom
and in that street of summer,
lost street,
she left a piece of her life and departed.
First one must know how to suffer,
later to love, later to leave
and to the end to walk without thought.
Perfume of orange in bloom,
vain promises of a love that escaped in the wind.
Later, what does it matter of the later
All my life is the yesterday
that stops in the past
old and Eternal youth
that has left me as afraid
as a bird without light.
What would my hands have done to her?
What will they have done,
to leave me so much pain in the chest?
Pain of old plantation,
song of a corner,
with a piece of life,
orange in bloom.

NARANJO EN FLOR

Era más blanda que el agua
que el agua blanda
Era más fresca que el río,
naranjo en flor
Y en esa calle de estío,
calle perdida,
dejó un pedazo de vida
y se marchó.

Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamiento.
Perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor
que se escaparon en el viento.

Después, qué importa del después
Toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado
Eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz.

Que le habrán hecho mis manos?
Que le habrán hecho,
para dejarme en el pecho
tanto dolor?
Dolor de vieja arboleda,
canción de esquina,
con un pedazo de vida,
naranjo en flor.

NARIGON

Letra de Daniel Melingo

Musica de Daniel Melingo

Por los pagos de mi barrio,
habia un tipo que se las daba é guapo
le decian el narigon,por lo mucho que aspiraba,
salia de noche ,volvia de dia
no tenia paz ese muchacho.
pero todos le decian “vas a tener que parar”,
pero todos le decian “vas a tener que parar”,
Y se piantó nomas intoxicado , quedo duro como rulo de estatua
hasta que un buen dia ,
el mate no le dio para mas
hasta que un buen dia ,
el mate no le dio para mas.

Narigon Compadre – Que hiciste de tu sangre?
Narigon compadre – Malevo de pacotilla
Narigon Compadre – Aprende de una vez a darle
Narigon Compadre.

N (II)AUFRAGIO

Letra de Natalio Sedini

Musica de Pepe Aguirre

Como barco a la deriva,
voy andando por la vida,
sin saber cual es el puerto
que anclara mi corazón.

Como automata sin alma,
sin pensar ni sentir nada
voy dejando en el camino
solo rastros de dolor.

Naufragio,
fue la voz de angustia a bordo
en una noche de niebla
al hundirse en altamar.

Mi barco, también esta naufragando
porque siente que no tiene
ya más remedio mi mal.

Pero ella, que me trajo tanto daño,
con el tiempo pagara.
Pero entonces sera tarde,
porque ya estare sepulto en el fondo de la mar.

Naufragio…

NAUFRAGO

Letra de FIDEL PINTOS

Musica de Luis RIBISTEIN

Vals

Interpretes:
1) Mercedes Simone: “Tu Nombre” cassette odeon-emi 14.353
2) Alberto Maríno: Odeon placa 19601

Vino en un barco italiano,
un día que el puerto,
lloraba de gris,
con su ambulante acordeon,
y con su alma infeliz,
tanto vagar por la vida,
tras una esperanza,
tras una ilusion,
y anclo su vida,
en turbias guaridas,
del viejo paseo colon.

BIS

Tenia en Italia,
los besos en flor,
de una ragazzina,
que le dio su amor,
y fue por su bien,
que echose a rodar,
y al fin,
se sintio naufragar.
ya nada le importa,
ya todo quedo,
en el gris del puerto,
que lo recogio,
dolor de añorar,
llorando un amor,
que ya es imposible olvidar.

Ya nada le queda en la vida,
mas que su recuerdo,
y el viejo acordeon,
como se tarda en morir,
cuando el silencio es dolor,
lleva la muerte en el alna,
y una canzoneta,
guarda en su acoerdeon,
mientras los ojos,
de ru ragazzina,
se clavan en su corazón.

NAUFRAGOS (TANGO CANCION)

Letra de Nolo López

Musica de Enrique Saborido

Viejos barcos anclados en puertos
que esperan ¿quién sabe?.. qué rumbo tomar
Bergantines fondeados en mares
que nunca en la vida, jamás zarparán.
Viejos lobos borrachos de ajenjo,
mendrugos de vida que arrastra la mar.
¡Cuántas veces sus almas naufragan
y en bancos de arenas se van encallar.

Amarradas sus vidas
con gruesas cadenas
no saben de dichas
sino, crudas penas,
Navegantes sombríos
de toscas miradas
que en las viejas tabernas
emborrachan sus almas!

Cuantas veces en puertos lejanos
por sólo un momento se embriagan de amor
en dos labios que mienten y esperan
el bolso de plata, del lobo de mar.
Entre el humo y el vaso de ajenjo
se entregan dischosos al loco festín,
no comprenden que todo se acaba
cuando mañana les toque partir.

NAVEGANTE

Staffolani/Zanin

Buenos… Aires…
se engalana majestuoso de esplendor
el blanco y el azul flameaba por el sol
la enorme multitud entona esta canción
Vito Dumas, navegante solitario capitán
tu brujula es llegar, tu norte es el timón
ayer volvi a tu corazón
el limite del mundo cielo mar y luz
se mece en lo profundo del abinmo azul
mas fuerte que titán
mas fuerte que el dolor
confiado en su vigor bogando va
se acerca la tormenta agua viento y mar
enfila su goleta en lucha desigual
arrecia el temporal
pequeño es su timon
lo alienta sin cesar un gran amor

De un polo al otro polo resonando va
el nombre más glorioso que nos dio la mar
hazañas sin igual proezas de emoción
la voz del corazón cantando esta
la luz de las estrellas y la cruz del sur
titilan aun más bellas en su noche azul
la ausencia de un querer
se agranda en el soñar
el beso maternal volver, volver.

NAVIDAD BLANCA

Letra de Irving Berlin

Musica de Irving Berlin

La blanca Navidad, vuelve,
una vez más a mi balcón,
como azahares de boda
la nieve resbala
y llena de paz mi corazón.

Que dulce es recordar…siempre…
las dulces horas del ayer,
cuando anida en el alma un amor
y se llena de luz nuestro ser.

Las almas con fervor, cantran,
porque dan premios de bondad,
y al besarte los labios dejó,
a una blanca y Feliz Navidad.

NAVIDAD

Letra de Eduardo Moreno

Musica de Osvaldo Pugliese

Navidad, en la casa de mis padres
canción de Nochebuena
y escuchando en el patio con malvones
el cuento aquel de la abuela

Una dulce espereranza en Año Nuevo
reinaba en nuestra casa
y en redor de la mesa tan humilde
estaba de fiesta el alma.

Cuánta felicidad,
con el amor de mis padres
vendrán muchas Navidades,
pero áquella ya no vuelve más.
En el pasado están
las dulces horas alegres
que recordarán mis hijos
mañana cuando ellos canten en su hogar.

(recitado)
Llegó la Navidad al humilde rancho
y trajo la emoción de viejos días
de cuando mamá buena les cantaba
y se vivían horas de alegría.
El chango eleva siempre su cabeza
buscando el tata ausente en una estrella.

Si no tuve juguetes que alegrarán
los días tristes de la infancia,
mis tristezas tuvieron las caricias
de aquellas lindas mañanas
cuando el diario bregar por el sustento
hirió mis tiernas manos
en el rudo trabajo mi esperanza
volcaba su dulce canto.

NECESITO OLVIDAR

Letra de Rodolfo Sciammarella

Musica de Manuel Romero

Grabado por C.Di Sarli y R.Rufino.

Necesito olvidar
esta pena de amor,
ya no se que intentar
ya no se como ahogar
este inmenso dolor,
es mentira que el tiempo
suele todo borrar,
ya no es cosa de ayer
este eterno pensar
que me va a enloquecer.

Musica y fiestas
me lo recuerdan,
baile y bebidas
son para peor,
si ando con copas
veo sus ojos,
si escucho un tango
oigo su voz…
musica y fiesta
me lo recuerdan,
baile y bebida
son para peor,
si ando con copas
veo sus ojos,
si escucho un tango
oigo su voz.

Necesito olvidar…etc, etc

NECESITO TU CARIÑO (TANGO)

Letra de Carlos Bahr

Musica de Juan D’arienzo

Musica de Fulvio Salamanca

Yo que fui despreocupado
y en los lios en que he andado,
nunca puse el corazón.
Yo que anduve en tantas citas
y me abri de tantas pibas
sin mayor explicación.
Por milagro de tu risa
de tu gracia que me hechiza,
de tu voz que me flecho.
Hoy me veo enamorado
suspirando y suplicando
por tus besos y tu amor.
II
Amorcito,.. necesito tu cariño
porque nunca me meti con vos.
Por tus besos, ando loco y sin remedio
y me muero de ansiedad y tentación.
dame un beso que me diga!
que también estas metida como yo…
Amorcito,.. cosa linda cariñto…
cada día estoy más loco por tu amor!
I Bis
Yo que no deje un domingo
la milonga ni los pingos
y que nunca amarroque.
Hoy no voy más que a los pic-nic
hago cola por los cines
y empaqueto a fin de mes.
Pero cuando a tu costado
te chamuyo por lo bajo
lo que siente el corazón.
solo se que estoy metido
y doy gracias al destino,
que en mi ojal puso esta flor.

NECESITO VIVIR (VALS)

Letra de REYNALDO YISO

Musica de Aldo Legui

Intérpretes: Enrique Lomuto
“Los protagonistas del tango”
Cassette tennesse 4514
Canta: Roberto Chalean

Porque estas tu,
amor de mis amores,
en mis labios,
siempre tiembla una canción,
entiendo hoy,
el lenguaje de las flores,
y de porque Dios,
me puso un corazón.
Necesito vivir mas de una vida,
la quiere para ti,
mi alma agradecida,
para poderte pagar,
lo que tu has hecho,
florecer otra vez,
las rosas en mi pecho.
A tu lado,
encontré la fe perdida,
un cielo siempre azul,
y estrellas encendidas,
para poderte pagar tanta alegría,
necesito !ya vés!, vivir mas de una vida.

NEGRA LINDA (BOLERO)

Te fuíste
mi negra linda
y destrozaste mi corazón,
tu eres
toda mi vida
la más bella
flor de mi amor.

Nenita me estás
haciendo sufrir,
tu olvido
siempre me hace llorar,
tus besos, mi negra linda
tus besos me hacen vivir.

NEGRA LINDA (MILONGA)

Letra de E. MALASPINA

Musica de Graciano Gómez

Intérpretes: Carlos Urteaga
“Los grandes del tango”
Cassette sono-music 503

En una calle porteña,
calle alegre y luminosa,
cantaba como una diosa,
la negra Sofia Bozán,
era la autentica dueña,
de una voz arrabalera,
linda negra y taquillera,
del Maipo y del arrabal,
oro en la calle Esmeralda,
que nunca podré olvidar.

Fue su voz rosa de sangre,
del ojal de los porteños,
un rosal que se hizo dueño,
de su noble corazón,
una milonga y un tango,
de estilo bien percalero,
le dieron lustre diquero,
en la voz del bandoneón,
y fue la calle Esmeralda,
la que nunca la olvidó.

Negra linda bien porteña,
fiel jirón de Buenos Aires,
te recuerdan por las calles,
del centro y del arrabal,
Sofía negra la buena,
la muchachada y la barra,
hoy te lloran mil guitarras,
que nunca te olvidarán,
y esta llamándote el Maipo,
donde fué tu catedral.

NEGRA MALA

Negra mala, no te acuerdas
alegrabas todo aquello
que era tuyo: tu moblaje y tu villa
y tu hombre que era bueno, tu “mishe’

Te fuiste pa’ Buenos Aires
y te diste a la milonga
te entregaste a la farra
para meterte al “chique”.

Yo era bueno y te queria
tu eras mala y me engañabas,
sin embargo yo te amaba
y perdonaba tus desvios;
pero un día que confiado
te esperaba yo en la sala,
tu con otro bacandullo
me engañabas, Negra mala.

Al ver que me traicionabas
tan ruin y cobardemente
se me cruzo de repente
una idea vengadora.

Mas recordando que otra hora
fuiste buena y me amabas
yo me fui de tu lado
sin vengarme Negra mala.

NEGRA MARÍA (Milonga Candombe)

Letra de Homero Manzi

Musica de Lucio Demare

Bruna, bruna
nacio María
y esta en la cuna,
nacio de dia,
tendra fortuna.
Bordara la madre
su vestido largo.
Y entrara en la fiesta
con un traje blanco
y sera la reina
cuando María
cumpla quince años.

Te llamaremos, Negra María…
Negra María que abriste los ojos en carnaval.

Ojos grandes tendra María
dientes de nacar,
color moreno.

Ay! que rojos seran tus labios,
ay! que cadencia
tendra tu cuerpo.

Vamos al baile, vamos María,

Negra la madre, negra la niña,
Negra!… cantaran para vos
las guitarras y los violines
y los rezongos del bandoneón…

Te llamaremos, Negra María
Negra María que abriste los ojos en carnaval.

Bruna, bruna
murio María
y esta en la cuna,
se fue de dia,
sin ver la luna.
Cubriran tu sueño
con un palo blanco.
Y te iras del mundo
con un traje largo
y jamás ya nunca,
Negra María tendras quince años.

Te llamaremos, Negra María,
Negra María que abriste los ojos en carnaval.

Ay! que triste fue tu destino
angel de mota
clavel moreno.
Ay! que oscuro sera tu lecho
Ay! que silencio tendra tu sueño.

Vas para el cielo, Negra María…

Llora la madre, duerme la niña
Negra… sangraran para vos
las guitarras y los violines
y las angustias del bandoneón.

Te lloraremos, Negra María
Negra María cerraste los ojos en carnaval.

Te lloraremos, oh, oh, oh, oh
oh, oh, oh, oh.

NEGRA VENI

Letra de Antonio Viérgol

Musica de Alfonso Gagliano

Compuesto en 1926

La partitura dice que fue creación de la simpática actriz Mary Froio y
está dedicada a Juan de Dios Filiberto, “iniciador del tango canción”.
Reprodujo su letra José Barcia en su libro “El lunfardo de Buenos
Aires”. Recuerda Barcia que por el año 1923, en el teatro Coliseo
Rivadavia, más tarde llamado Fénix de Flores, lo cantaba la
jovencísima actriz Dina González, cariñosamente llamada La Gonzalita,
que se casó luego con el autor y actor Ángel Franco. En rueda
familiar lo canta ahora bellamente la escritora Lily Franco, hija de
Dina. (JG)

Vení no más, china linda, a mi lado.
Vení, por Dios, mi carta al recibir,
que ne la catrera, solo y amurado,
estoy y sé que me voy a morir.

Te llamo a vos porque sos la acoplada
que sólo amé y jamás podré olvidar,
y quiero, Esther, que al viejo camarada,
vos le vengás los ojos a cerrar.

Por aquel ángel que voló al cielo
y que en vida unió a los dos,
dame siquiera, negra, el consuelo
de que me muera viéndote a vos.

¡Cómo palpito cerca la muerte
porque mi herida es de gravedá,
y si las patas tiro sin verte
voy a batirte mi voluntá!

Quemá el retrato de mi viejita
qi yo estoy muerto cuando llegués,
que a nadie deja la pobrecita
que en conservarlo tenga interés.

Los cuatro trastos y la guitarra
vendelos todos a un Salomón,
y a las monjitas, largales vento
pa que me recen una oración.

Negra vení,
no me dejés que muera
lo mismo que una fiera.
¡Vení, por Dios!,
que aunque un tenebroso he sido
y en la crápula he vivido,
has doy cosas que he querido:
mi viejita y vos.

NEGRO LINDO (TANGO)

Letra de Homero Manzi

Musica de Francisco Canaro

La tarea complicada de llevar pingos al disco
es un juego para niños si te lo piden a vos.
Te subís al pura sangre los dejás a todos bizcos
y ganás de punta a punta, que en la punta sos un Dios.
Otras veces, de variante, te quedás atrás de todo
y al entrar en el derecho como a postes los pasás.
Mientras gritan los muchachos, desde el Paddock a los
codos:
¡Al galope, Negro Lindo, de los jockeys sos el as!

¡Negro Lindo, Negro Lindo!
Si apilado en un congreve
de su sangre hacés hablar.
Esmerando el trabajito,
Aunque corras a un burrito
te ingenias para ganar.
¡Negro Lindo, Negro Lindo!
No me extraña si algún día
ya aburrido de los cracks,
los dejás en el ropero
y al caballo del lechero,
¡sos un fenómeno, viejo!,
hasta el disco te llevás.

NEGRO

Nada turbaba la paz de mi dicha
alegremente sin penas vivia
en mi piecita reinaba tan solo
la paz y la alegria, era un nido de amor.

Con su cariño vivia tranquila
era feliz siempre que el besaba
mi corazón de gozo rebosaba,
no habia en mi cielo ni un nubarrón.
Negro,
quiero adorarte
así toda la vida.
Negro,
quiero que me beses
siempre con ardor.
Negro,
quiero estar
a tu lado eternamente.
Negro,
quiero que nunca
termine nuestro amor.

Pero una tarde de triste recuerdo
atormentada por un mal consejo
y sin pensar en el mal que causaba
abandone a mi viejo, perdi mi bienestar.

No hay un consuelo que calme mi pena
hoy lloro y sufro mi error de aquel dia,
en mi vivir se acabo la alegria
y como un sueño suelo decir:

Negro,
quiero adorarte, etcetera.

Nelly (VALS)

Letra de Héctor Bates

Letra de Luis Bates

Intérprete: Carlos Gardel
“Vida Y Obra”, cassette Odeon-Emi44635/7 (Volumen 11)
Fecha de grabación: 22-12-1928

Nelly, Nelly, te quiero;
tuya sólo es mi vida,
y esta canción con carbón
mi querer va a repetir.
Cuando miro tu boca,
Tiemblo, Nelly querida,
y ebria por ti sale loca,
Nelly, mi cielo de amor.

Mi pasión, mi sentir, mi querer,
con tus besos, quisiera juntar,
y en la copa de la vida,
y en la cena del amor, poder beber
de tus gracias los encantos
de mujer sensual sin par ni igual;
y esa orgía poder prolongar,
y morir satisfecho de amar,
y en los cielos ante Dios decir:
« ¡Pecamos, Señor,
pero fue sólo de amor! »

Nelly, Nelly si fueras
mía sólo un momento,
la gloria de tu rubor,
pusiera en ella mi honor;
pura rosa de fuego,
sólo, Nelly, bastara
para encenderla, mi cielo,
una frase de amor.

NENA (II)

Letra de Manuel Jimenez

Musica de Manuel Jimenez

Nena,
dame un besito de tu boca,
de esa boquita que provoca,
quiero un besito sabrosón.

Nena…
si tu me quieres
yo te juro
que mi corazón
es todo tuyo.
yo te daré todo mi amor.

Nena…
eres bonita y eres buena
por eso eres la primera
que entregaré
mi corazón.

Nena…
bonito sol de Primavera
mi corazón se desespera
si tú le niegas su calor.

NENA (III – TANGO)

Letra de Antonio Bartrina

Musica de Antonio Bartrina

I
Anoche te encontré tras una esquina
tus ojos no eran fríos como ayer,
en tus pupilas nueva vida había,
no supe resistir tu inmediatez.
Con la locura de los locos cuerdos,
tus labios entreabiertos apreté
contra mis labios que se están muriendo
por no besarte una y otra vez.

II
Nena, qué aleteo hacia el pasado;
falsa, manera de rememorar;
nena, si al escarbar en lo olvidado
vuelvo a sentir la placidez
de ese traidor parpadear
que hace perder la sensatez.
Dulce, veneno que me ha envenenado;
daga, que acuchilló mi corazón;
nena, he descubierto que a tu lado
la sinrazón es la razón,
el amor es desilusión
y la pasión un desamor.

I bis
La suavidad del beso que he robado
no significa nada, ya lo sé,
pues al besarme tú me has engañado
igual que me mentiste ya una vez.
Nuestros caminos siguen separados
y divergentes siempre seguirán,
pues hay instantes en que sí eres mía
y nunca lo podremos evitar.

(SE REPITE II)

NENA

Letra de J. Bazán

Musica de C. Ortiz

Feliz yo quiero recordar
mi piba, los ratos que alegre pasé
y por tu cariño en que yo puse fe.
Tus besos mi vida voy a enduzar,
recuerdo que hubo una canción,
la que a cierta distancia me hacía repetir.

Pues mucho a la piba llamó la atención
y uno de sus versos comenzaba así:

Nena, no seas tan mala,
Nena, me vas a matar,
Nena, vení dame un beso,
Nena, no te hagas rogar.
Venga, que aquí está su negro,
Venga, déme un apretón,
Venga, tuyo es mi cariño,
Venga y mi corazón.

Mas el momento ya pasó
y un día maldito sin decir porque,
mi linda pebeta de casa se fue
y sólo, muy sólo, a mi me dejó.
Llevó la ingrata mi querer
y hoy vivo amargado, todo es ansiedad!
Cantando aquel verso en mi soledad
conservo el recuerdo del tiempo de ayer.

NENE CAPRICHOSO (TANGO)

Letra de Ivo Pelay

Musica de Francisco Canaro

Nene caprichoso,
¡basta de llorar!…
¡Y a dormir, que los bebes buenos
duermen pronto y sin chistar!…
Nene caprichoso,
hoy es carnaval
y mamá quiere ir con papi
a bailar al Luna Park.

Las once van a ser,
y el baile va a empezar…
No tenés que gritar así
ni debés llorar,
sino papá,
¡te va a pegar!
Si el bebito se porta bien
su mamá después
va a comprarle un tren.
Arrorró mi niño,
arrorró mi sol…
Pepe, andá saliendo
que ya se durmió…
Se durmió el bebito…
se durmió mi amor…
Pepe, no salgás,
que se despertó
¡y nos reventó!
Miralo a tu papá
vestido de sultán.
Si en seguida no te callás
¡te vas a acordar!
¡Si no dormís
vas a cobrar!
Entendé que debés dejar
que papá y mamá
vayan a bailar…

Nene caprichoso,
si no te callás,
tu papá va a decirle al cuco
que te lleve por gritar.
Nene caprichoso,
¡cómo me secás!…
¡Me tendré que quedar sin baile
hasta el otro carnaval!

NENITA

Letra de Rosendo Vasquez

Musica de Rosendo Vasquez

Duerme mi linda nenita,
sueña al calor de mi amor
cantos del cielo te arrullarán
pues te mereces la gloria.

Eres hermosa y sublime,
por tus virtudes preciosas,
nenita, noches de luna,
sol cuando nace,
así eres tú.

Duerme, duerme adorada,
eres hermosa y sublime,
por tus virtudes preciosas
nenita, noches de luna,
sol cuando nace…
así eres tú.

NERON

Grabado por Carlos Gardel en 1923

De la roba de Neron quise bajar
todo el panto de su imperio de placer
y a un exotico concurso presentar
con las tibias y tus gracias me quede
al libar en esos labios de coral
mujer te quise odiar
mas no puedo explicar
por que falte tu amor
voy hacia ti mujer
maldigo este amor
porque me causa horror
la infamia de su ayer
y el beso de mujer mujer
rico sabio y hasta artista puedo ser
mi fortuna o gloria pide tu ambición
criminal si tu me incultas a caer
cualquier cosa vida revela mi pasion
un imperio conquistara por tu amor
para hacer a su vasallo sucumbir
rebuscando lo sublime en el dolor
lo incendiará para verte sonreir
mujer acude a mi
que estoy loco por ti
si me enseñaste a amar
también sabre olvidar
tus labios de coral
tu sabia exepcional
en el calma mi ser
de mi ideal mujer mujer.

NERÓN

Letra de Cancio Millán

Musica de Emilio Iribarne

Musica Mario Valdés

Compuesto en 1923

Shimmy

Matriz 1572 1923
18083 A

Gardel acompañado por las guitarras de José Ricardo y Guillermo
Desiderio Barbieri. Grabado por Carlos Gardel en 1923

Tema: Fui esclavizado por los conjuros de los encantos de una mujer.

De la Roma de Nerón quise bajar
todo el fausto de su imperio de placer
y a un exótico concurso presentar
unas tibias y tus gracias de mujer
agresivo, para escarnio, te besé
y el conjuro de tu encanto fue fatal
pues esclavo de tus gracias me quedé,
al libar en esos labios de coral.
Mujer te quise odiar
mas no puedo explicar
por que estraño poder
voy hacia ti mujer.
Maldigo este amor
porque me causa horror
la infamia de su ayer
y el deshonor mujer, mujer.
Rico sabio y hasta artista puedo ser
mi fortuna o gloria pide tu ambición
criminal si tú me inculcas a caer,
cualquier cosa, si lo ordena tu pasión.
Un imperio conquistara por tu amor
para hacer a sus vasallos sucumbir
rebuscando lo sublime en el dolor,
lo incendiara para verte sonreír.
Mujer acude a mi
que estoy loco por ti;
si me enseñaste a amar,
también sabré olvidar.
Tus labios de coral,
tu sabia excepcional,
en el calma mi sed
de mi ideal mujer, mujer.

NEURÓTICA (POEMA)

Letra de Celedonio Flores

Se fajó una novela donde un príncipe rante
se quedaba en la vía por timbero y mishé,
pero como a la reina la tenía de amante
se aguantaba la mala con paciencia y con fe.

Cierto paje vivillo, batidor y atorrante,
campaneando el “affaire” dijo: ¡Araca, me armé!
Si la reina no quiere que el deschavo le cante
va a tener que arreglarme con mucho “parné”.

Se hizo un lío debute. Cuando el rey cierto día
se enteró por el paje del merengue que había
a la reina y al coso los mandó envenenar.

¡Ah! las novias sublimes, ¡qué tragedias pasamos!
exclamó la lectora de los cien kilogramos
y largó la novela pa’ ponerse a llorar…

NEVANDO EN LA ALDEA

Campanitas de la aldea,
no llaméis al amor mío.
No quiero que se despierte,
que hace frío, mucho frío.

Está nevando en la aldea,
soñando estará conmigo,
no sonéis hoy tan temprano,
que hace frío, mucho frío.

Guardad silencio, campanas,
mientras mi cariño duerme,
que no quiero darle un beso
para que no se despierte.

Dormidas están las fuentes.
Callados los surtidores.
Mintras que el sol no sonría
llorando estarán las flores.

Parece que allá en el cielo
se desnudan los almendros,
y la torre de la aldea
de novia se está vistiendo.

Guardad silencio, campanas,
mientras mi cariño duerme…
Que no quiero darle un beso
para que no se despierte.

NI LA TUMBA

Letra de Eleazar Chavez

Musica de Eleazar Chavez

Dices, bien mío,
que si amarte es imposible,
porque no quieres
de mi amor apasionarte.

Yo te juré
el no dejar de amarte,
que ni la muerte.
que ni la muerte
terminará este amor.

Que quieras que haga,
un corazón sensible,
mi pobre alma,
mi alma que tanto te amó.

Ay! si no me amas,
mejor toma esta daga,
y despedaza y despedaza…
mi pobre corazón.

NI MÁS NI MENOS (Milonga)

Letra de Félix D. Palorma

Musica de Félix D. Palorma

Nunca m’he creído más que los otros,
no lo tomen como alarde
tampoco menos que naide,
que no soy echao p’atrás.
Que todo hombre qu’es capáz
no gasta saliva en balde,
y aunque de colmillo largoÖ
– y perdonen ese tono –
cuando a mi me pica el lomo
me sobran uñas pa’rascarme.

Mírenme por cualquier lao;
no me quito ni me doy,
algunas me han coiceao,
tal vez al verme callao,
han de pensar que soy mudo;
pero sé apretar el nudo
de a poquito y muy prudente:
estando el horno caliente
yo nunca saco el pan crudo.

Me ha tocao llegar a un baile
y echarle el ojo a una prendaÖ
si preguntar quien arrienda
el campo de sus amores.
Yo nunca juí de los piores
pa’elegir una potranca
y en menos que un gallo canta,
sacarle un “sí” de respuesta
y en la mitad de la fiesta
salir con la china en ancas.

Así soy, ni más ni menos
y no es esto pretensión;
por propia equivocación
perdono el error ajeno,
algunas veces me quemo
por avivar otras brasas;
mas cuando el invierno arrasa
el hombre aprende y se asienta;
la llama que más calienta
es la que tiene uno en casa.

NI PIDO NI FIO

Letra de Juanca Tavera

Musica de Osvaldo Tarantino

Yo soy… un gorrión solitario
parada y pregón de la esquina del barrio
soy Clarín, Nación, Prensa,
Sexta, Crónica y Razón.

Y aquí… donde vengo tallando
peleando la vida me gano los mangos
canilla de rango…
porteño de ley.

Soy pregón amanecido
mezclado un silbido de tango de ayer
no me faltan los amigos
y no es muy cumplido mi forma de ser
yo me banco lo que digo
no tomo ni obligo y entrando a querer
no les pido ni les fío
ni tiro la espoja por una mujer.

Aquí… en la misma vereda
me paga la suerte moneda a moneda
ningún vuelto se me queda
ni se quedan sin pagar.

yo soy… un gorrión solitario
la voz del pregón de la esquina del barrio
me brotan milongas
en el corazón.

NI POR FAVOR

Letra de Ruben Fuentes

Musica de Ruben Fuentes

Si no me quieres…ni modo…
de amor no voy a morirme,
se sufre cuando se quiere.
pero se aprende a olvidar también.

Recuerda lo que te digo
que la suerte que ahora tienes,
te envuelva entre sus vaivenes
y ya veremos… quien busca a quien…

Tarde o temprano
he de mirarte,
como hoy me miras…
ya te veré.

Si piensas que por cariño,
he de volver a mirarte,
mi amor ya te equivocaste,
eso no lo hago…ni por favor!

NI TRISTE NI SOLO

Letra de Héctor Negro

Musica de Arturo Penón

Tango grabado por la orquesta de Osvaldo Pugliese, cantando Abel
Córdoba,en Mayo de 1972.

Nos hermanan la noche y la esquina
y este cielo de luna y de vino,
y tenemos el mismo camino
cansado y sufrido, pesando detrás.

Hoy tu bronca se mira en mi bronca
y te siento más cerca y amigo
y mirando este cielo argentino
yo sé que te obligo a no claudicar.

No estamos tristes, ni estamos solos
si es nuestra carta más fiel la esperanza,
y esa alegría que nuestro sueño alcanza
espera en cada puerta y está en cada balcón.

Mirá la bronca cómo se deschava
si al fin no sirve patalear en vano,
si al fin hay tangos que nos dan la mano
y son también hermanos de nosotros dos.

Hoy tu bronca se mira en mi bronca
y te siento más cerca y amigo
y mirando este cielo argentino
yo sé que te obligo a no claudicar.

NI TU NI YO (BOLERO)

Ni tú ni yo
hemos respetado,
lo que una vez
tanto nos juramos.

Ni tu ni yo,
hemos apostado
y ni tansolo,
en nuestro amor.

Tú…
con tus buenos amigos,
yo…
con mi falso trabajo,
hemos estado
viviendo una farsa,
que al fin
ha logrado apartarnos.

Pero…
ha llegado el momento
de no mentirnos ya más,
tú…
me dirás lo que quieras,
yo…
te diré la verdad.

Ni tú ni yo,
para qué engañarnos,
debimos nunca enamorarnos,
es el amor para adorarlo
luego yo sufro…
ni tú… ni yo…

NI TU NI YO (TANGO)

Letra de Reinaldo Yiso

Musica de Juan Pomati

Entre otros intérpretes, fué grabado el 29.08.1961 por la Orquesta de
Alfredo De Angelis con la voz de Juan Carlos Godoy.

I
Un viento de locura
nos envolvió esa noche,
más fuerte fué el reproche
que toda comprensión…
Y ahora que ya es tarde
muy tarde para todo,
ahora comprendemos
aquel tremendo error.

II
Ni tú, ni yo
nada hicimos por salvarnos.
Ni tú, ni yo
no supimos perdonarnos.
Ni tú, ni yo
no quisimos comprendernos
y hoy vivimos un infierno
por orgullo de los dos.
Jamás, jamás,
estaremos frente a frente
y sin amor
nos quedamos tú y yo.

I (bis)
Orgullo y amor propio
nos apretó los labios,
más fuerte que el agravio
que toda comprensión…
Un viento de locura
nos envolvió esa noche,
y estamos por orgullo
los dos sin corazón.

NICANORA

Tango (Grabado por Sofia Bozan)

Juguemos en el bosque que el lobo ya se fué
juguemos en el bosque que el lobo ya no está
te acuerdas cuando pibe cantar nos oía
y luego nos hacian por verlos jugar
los pibes ya son viejos, los años se pasaron
los juegos se olvidaron, tenés que repechar
decir que uno quisiera, volver a ser pebeta
hacerle una vendetta, al medio centenar!

Nicanora,
ya pasó tu cuarto de hora,
donde irémos a parar
Pobre vieja,
que tu ropa no te deja ni siquiera caminar!
Nicanora,
yo quisiera verte ahora como ayer andar jugando
Así vieja ya viciosa y con esa cara e’loca
que ya no podés cambiar!

Aquello lo cantabas cuando eras pebeta
ahora, “La Violeta” podrías cantar
Cuando uno no se espera, programa el embalaje
sabés que es un pasaje,
que no hay que despreciar
pasaje de las horas, quien sabe con qué rumbo
que acaso darte un tumbo, ya no podés pifiar!

Nicanora,
ya pasó tu cuarto de hora,
donde iremos a parar
…….(bis)

NIDO DE AMOR

Letra de Juan Andrés Carusso

Musica de Samuel Castriota

Intérprete: Carlos Gardel
“Vida y obra”, cassette Odeon-Emi 44579/81 (Volumen 2)
Año de grabación: 1922

Tengo con ella una casita
que es una alhaja,
dos piecesitas que son
como dulce esperanza,
flores lindas como ella
que juegan con el sol,
tengo con ella una casita,
que es un nido de amor.

Todos los días temprano
viene a besarnos un rayo de sol,
nido de amor que yo llegué a formar,
tan sólo para amar
con toda mi pasión;
nido de amor donde puedo vivir
con toda la ilusión
de un puro amor feliz.

En ese nido vivo añorando
tristes recuerdos,
hoy que siente mi alma
la nieve del invierno,
mi juventud perdida
en medio del placer,
en ese nido vivo la vida
feliz con mi mujer,

Y es para mí ese nido
un sagrado rincón:
días de dulce calma,
tengo en el alma y el corazón,
y hay tanta dicha,
y tan tierna pasión,
que no hay otro nido,
como ese lindo nido de amor.

NIDO GAUCHO

Letra de Héctor Marcó

Musica de Carlos Di Sarli

Compuesto en 1942

Fue grabado por Libertad Lamarque con la orquesta de Mario Maurano, en
el sello Víctor (1942); por Carlos Di Sarli con Alberto Podestá
(Washington Alí), en Víctor (11/42); por Francisco Canaro con Eduardo
Adrián, en Odeón (1942); volvió a registrarlo Di Sarli, esta vez con
la voz de Mario Pomar, en Víctor (5/55); Osvaldo Pugliese con Jorge
Maciel y Abel Córdoba, en Phillips (1964) y Susy Leiva con orquesta
(1979).

Luciendo su color de esperanza,
viste el campo
su plumaje.
Y el viento hace vibrar sus cordajes
en los pastos
y en la flor…
Yo tengo mi ranchito en la loma,
donde cantan los zorzales…
Margaritas,
y rosales
han brotado
para ti…
Porque un día será ese nido gaucho
de los dos…

Florecerán mis ilusiones…
Y se unirán los corazónes…
Dime que sí!
Que la noche pampera abrirá
y su rayo de luna pondrá
luz de amor en tus ojos…
No digas no!
Que el dolor secará mi rosal
y en la cruz de mi rancho el zorzal
morirá por tu amor.

Mañana cuando el sol se ilumine
entre gotas de rocío,
el llanto de este cariño mío
sobre el trébol pisarás…
Recuerda que por tí lo he vertido
y si sientes mi tormento,
Golondrina!
cara al viento
tus dos alas
abriras…
Y de un solo vuelo mis tristezas
matarás.

NIEBLA DEL RIACHUELO

Letra de Enrique Cadícamo

Musica de Juan Carlos Cobian

Compuesto en 1937

Fue cantado por Tita Merello en la pelicula La Fuga, dirigida por Luis
Saslavsky en 1937.

Turbio fondeadero donde van a recalar
barcos que en el muelle para siempre han de quedar;
sombras que se alargan en la noche del dolor;
naufragos del mundo que han perdido el corazón;
puentes y cordajes donde el viento viene a aullar;
barcos carboneros que jamás han de zarpar;
torvo cementerio de las naves que, al morir,
sueñan, sin embargo, que hacia el mar han de partir.

Niebla del Riachuelo,
amarrado al recuerdo
yo sigo esperando;
niebla del Riachuelo,
de ese amor, para siempre,
me vas alejando…
Nunca más volvio;
nunca más la vi;
nunca más su voz nombro mi nombre junto a mi…
…esa misma voz que dijo “Adios!”.

Sueña, Marínero, con tu viejo bergantin;
bebe tus nostalgias en el sordo café.in…
LLueve sobre el puerto, mientras tanto, mi cancion;
llueve lentamente sobre tu desolación…
Anclas que ya nunca, nunca mas, han de levar;
bordas de lanchones sin amarras que soltar;
triste caravana sin destino ni ilusion,
como un barco preso en la botella del figon…

NIEBLAS

Letra de Luis Rubinstein

Musica de Domingo Plateroti

La luna trajo en ancas de su corsel oscuro
la dulce melodia de un lírico violin
y el alma de sus quejas trajeron al conjuro
las notas apenadas de un valse de Chopin
yo estoy solo en la angustia de mi jardin de invierno
no tengo más amigos que el viento y el dolor
de estar sufriendo siempre con el dolor eterno
de una muchacha hermosa que me llenó de amor

Los rubios bucles de sus cabellos
los ojos grandes color de mar
que iluminaron con sus destellos
la vieja cuita de mi cantar
esos tesoros fueron tan míos
que Dios celoso me los robó
y hoy vago solo con el hastío
de esa tragedia que me quedó

Yo busco en mis jardines el eco de sus besos
presiento en las estrellas sus ojos verdemar
y el viento me parece la tumba de sus rezos
que trae de alla lejos un languido cantar…
La noche es un sollozo gimiendo entre la sombra
con la melancolía del mistico violin
y esscucho entre la niebla su voz que aun me nombra
llorando en las nostalgias del valse de Chopin.

NIEVE (II)

Letra de Manuel Enrique Ferradas Campos

Musica de Agustín Magaldi

Versión de Agustín Magaldi. Del CD “Agustín Magaldi 20 Exitos”,
RCA, BMG, Colombia 1995.

No cantes hermano no cantes
que Moscú está cubierta de nieve
y los lobos aúllan de hambre,
no cantes que Olga no vuelve
aunque el sol nuevamente ilumine,
aunque sige cayendo la nieve.
Aunque el sol nuevamente ilumine,
aunque sige cayendo la nieve.

Rumbo a Siberia mañana
saldrá la caravana,
quien sabe si el sol querrá iluminar
nuestra marcha de horror
pienso en Moscú,
mi Olga tal vez a otro amor se entregó

No cantes hermano, no cantes por Dios.
Unidos por crueles cadenas
por la estepa mil leguas haremos,
caminando con rumbo a Siberia,
no cantes que es ruda la helada.

Ya Moscú esta cubierto de nieve
y la nieve ha llegado a mi alma.

Ya Moscú esta cubierto de nieve
y la nieve ha llegado a mi alma

Rumbo a Siberia mañana
saldrá la caravana,
quien sabe si el sol querrá iluminar
nuestra marcha de horror
pienso en Moscú,
mi Olga tal vez a otro amor se entregó.

No cantes hermano, no cantes por dios
Mi amor, Olga, mi Olga.

NIEVE VIENTO Y SOL

Alberto Gómez

Desde las montañas
nieve viento y sol
he bajao al valle
pa verte mi amor
he bajao al valle
con una canción
tuita de perfume
nieve viento y sol
truje la esperanza
truje la emoción
y solo desdenes
me llevo de vos
voy pa las montañas
a pedirle a Dios
pa estas penas mias
nieve viento y sol
nieve pa las penas
viento pal dolor
y sol pa las sombras
de mi corazón
a llorar a solas
y a pedirle a Dios
pa estas penas mias
nieve viento y sol.

NINGUNA COMO TU

Pedro Villar

No habra ninguna como tu,
no habra ninguna igual.
Ninguna igual que tu
ninguna que me sepa amar,
que sepa besar como lo hacias tu.

Ninguna te podra igualar
y menos superar con todas
tus virtudes.

Ninguna que al decirme amor
me hiciera navegar por un cielo
de nubes.

No habra ninguna como tu,
no hahra ninguna igual que tu
ninguna que me sepa amar
con tanta fuerza como tu.

El tiempo sera mi testigo
y tu lo podrás comprobar
y aunque mi cuerpo se marchite
nadie lo podra tocar.

No habra ninguna como tu…
(se repite)
Fue tanto lo que recibi y fue tan
poco lo que yo te pude dar
fue tanto lo que rescate de mi
y tanto lo que me lleve de ti…
Que nadie como tu jamás me ha dado
tanto y nadie jamás me dara
que no habra ninguna como tu
ni aun en la eternidad.
No habra ninguna como tu…
(se repite)

NINGUNA

Letra de Homero Manzi

Musica de Raúl fernandez Siro

Compuesto entre 1944 y 1948

Nueva discografia: Ángel D’agostino, Ángel Vargas, Aníbal Trolio,
Susana Rinaldi.

Esta puerta se abrio para tu paso.
Este piano temblo con tu canción.
Esta mesa, este espejo y estos cuadros
guardan ecos del eco de tu voz.
Es tan triste vivir entre recuerdos…
Cansa tanto escuchar ese rumor
de la lluvia sutil que llora el tiempo
sobre aquello que quiso el corazón…

No habra ninguna igual, no habra ninguna,
ninguna con tu piel y con tu voz.
Tu piel, magnolia que mojo la luna.
Tu voz, murmullo que entibio el amor.
No habra ninguna igual,
todas murieron,
desde el momento que dijiste adios…

Cuando quiero alejarme del pasado,
es inutil, … me dice el corazón,
ese piano, esa mesa y esos cuadros,
guardan ecos del eco de tu voz.
En un album azul estan los versos
que tu ausencia cubrio de soledad,
es la triste ceniza del recuerdo,
nada más que ceniza, nada mas…

NINI

Letra de José María SUÑE

Musica de Miguel Orlando

Tango

Esta emoción,
que voy dejando por las calles,
es el desborde de mi tristeza,
esta emoción la traigo en mi,
de Buenos Aires,
porque una tarde,
perdi tu amor.

Nini,
jamás podre olvidar,
que aqui te conoci,
tus ojos eran verdemar,
tu risa juvenil,
un tango trajo tu amistad,
que noche tan feliz,
esta canción de amor,
que entro a reinar asi.

Por eso vuelvo a recordar,
mi linda y fiel nini,
todo lo que hay en tu ciudad,
me acerca más a ti.
mi linda francesita estas,
en todo lo de aqui,
por eso vuelvo a recordar asi,
mi linda y fiel nini.

BIS

Era el amor,
lo que paseaba en estas calles,
cuando del brazo cruce contigo,
tanto te hable,
de mi querido Buenos Aires,
y alli una tarde dios te llevo.

OBS.) Busco grabación

NIÑA CAMBA (TAQUIRARI)

Letra de César Espada

Musica de César Espada

Niña al recordar
hoy tus ojos tan fijos en mi
veo el sol la playa y el mar
horizontes que no conocí
mi canto reclama tu voz
y yo la flor de tu piel
y esta noche niña de lejos
te siento venir.

Palabras de amor
que se alejan de mi corazón
cual gaviotas que no volveran
a posarse en mi arena sin sal
serenata frente a tu balcón
soy bohemio que dice su adios
soy una ave libre que busca la fericidad.

Camba
yo sé que te llevo dentro
porque mi canto y mi verso
siempre te quiere nombrar
niña te dejo todos mis sueños
me voy esta noche lejos
donde te pueda olvidar.

NIÑA DE LOS ENCANTOS (ZAMBA)

A.Segovia/O.Palavecino

De lejos estoy llegando
de allá del norte yo soy
camino de Cafayate
para estar cerca de vos
con un puñado de sueños
que tiene todo cantor.
En la “Garganta del Diablo”
casi no puedo entender
las cosas de este camino
que antes yo no pude ver
como ese “Sapo de Piedra”
que siempre te hará volver.
Estribillo:
Ay, niña de Cafayate
quiero quedarme con vos
y junto con mi guitarra
legüeros y bandoneón
cantarte esta serenata
y amanecer con el sol.
Así por “el Obelisco”
a los “Castillos” llegué
y los “Blancos Medanales”
qué cosa pueden tener
el verde de tu “Alameda”
tan bello al atardecer.
Tal vez los “Tres Algarrobos”
testigo fueron también
cuando en noche de febrero
ellos te vieron nacer
orgullo de los cantores
porque naciste mujer.
Estribillo:
Ay, niña de los encantos
decime lo que no sé
qué misterio hay en tus vinos
y es lo que quiero saber
y que a tu bodega encantada
ya estoy pensando en volver.

NIÑA DE MI CORAZON (MILONGA)

Letra de Leopoldo Díaz Vélez

Musica de Donato Racciatti

Intérpretes: Donato Racciatti
ìTangueando con…î L.p. Polydor 2387183
Canta: Luis Correa

Milonga

Niña de mi corazón
la noche azul brilla por ti
oí con que afán mi canto
dice cuanto sufro yo
sentí que en tu sueño estoy
y en tus desvelos y en tu amor
sentí que no hay nada igual
como vivir una ilusión
que se junten nuestras almas
niña de mi corazón.

II

Oye mi cantar como quiero yo
solo una vez mas y después me voy
dejaré al partir alma y corazón
y mil besos en tu boca
por mi amor y por tu amor.

Una estrella vi correr y le pedí
por tu querer
porque y persistentemente
tus encantos quiero ver
tener el dulce calor
de tu mirar arrobador
y ser el ser mas feliz
porque pedí tener tu amor
que se junten nuestras almas
niña de mi corazón.

NIÑO BIEN

Letra de Víctor Soliño

Letra de Roberto Fontaina

Musica de Juan A. Collazo

Niño bien, pretencioso y engrupido
que tenes berretin de figurar;
niño bien que llevas dos apellidos
y que usas de escritorio el “Petit Bar.” (1)

Pelandrun que la vas de distinguido (2)
y siempre hablas de la estancia de papa
mientras tu viejo, pa’ ganarse el puchero
todos los dias sale a vender faina.

Vos te crees que porque hablas de ti,
fumas tabaco ingles, paseas por Sarandi (3)
y te cortas las patillas a lo Rodolfo sos un fifi;

Porque usas la corbata carmin y alla en el Chantecler,
la vas de bailarin y te mandas la biaba de gomina
te crees que sos un rana y sos un pobre gil.

Niño bien que saliste del suburbio
de un bulin alumbrado a querosen
que tenes pedegree bastante turbio
y decis que sos de familia bien.

No manyas que estas mostrando la hilacha (4)
y al caminar con aire triunfador
se ve muy claro que tenes mucha facha (5)
pa’ lucirla detras de un mostrador.

(1) En otra versión es escucha
“y que usas de escritorio el Richmond Bar.”
(2) “Vanidoso las das de distinguido”.
(3) “Usas guantes caqui”.
(4) “No notas que estas mostrando la hilacha”
(5) “se ve muy claro que tenes mucha clase”

NO AFLOJÉS

Letra de Mario Battistela

Musica de Pedrio Maffia

Musica de Sebastián Piana

Compuesto en 1934
Fue estrenado por la orquesta de Pedro Maffia en 1934 y memorablemente
recreado por Ángel Vargas, quien lo grabó, con la orquesta de Ángel
D’Agostino, el 13 de diciembre de 1940.

Vos, que fuiste de todos el más púa,
batí con qué ganzúa
piantaron tus hazañas…
Por tu ausencia en las borracherías
cambió la estantería
el gusto de las cañas…
Compadrito de aquellos tiempos,
soy el tango hecho lamento,
corro parejo con tu pintón,
¡sufro tu misma emoción!

Vos fuiste el rey del bailongo
en lo de Laura y la Vasca…
¡Había que ver las churrascas
cómo soñaban tras tuyo!
¡Alzaba cada murmullo
tu taconear compadrón
que era como flor de yuyo
que embrujaba el corazón!

Maula el tiempo te basureó de asalto
al revocar de asfalto
las calles de tu barrio…
No es que quiera tomarlo tan a pecho
¡pero es que no hay derecho
que hoy talle tanto otario!
Macho lindo de aquel pasado,
te saludo desconsolado,
porque en tu reino sentimental
vuelco la esquina final.

NO AGUANTO MAS (TANGO)

Letra de Armando Maria Tagini

Musica de Ernesto Ponzio

Tango

Vos me pintaste todo azul
y resultó ser todo gris,
chalet y coche en la puerta,
con toda promesa fui muerta.
Me revolcaste a este bulín,
que es mas mezquino que un zaguán
en donde se ahogó el berretín
y en donde escasea hasta el pan.

Hace mas de una semana que estoy
metida aquí y la dieta es ley,
me alimentas con mate y con versitos
y si estoy yo, igual que un pejerrey.
Debo haber estado loca de atar
para seguirte el tren de trovador,
que otaria fui, llevarte la corriente,
yo pude ser señora de un doctor.

Pero esta vida acaba hoy:
no aguanto mas y ya me voy,
seguí cantándole a la luna…
yo quiero cambiar de fortuna.
Quedate vos en el bulín,
dándotelas de gran bacán,
la luna de miel llega al fin,
yo rajo, en busca de pan.

NO BEBA, AMIGO

Letra de Antonio Bronzi

Musica de Juan V. Rio

No beba amigo
no beba nunca
que la bebida
le hace mal.
Hágame caso
no sea zonzo
ahorre el dinero para su hogar.

No beba amigo
hágame caso
no beba nunca
que así es mejor.
Y si algún dia
de un boliche
sale mareado
pare su hogar:
Piense usted entonces
en sus hijitos
que allá solitos
lloran por pan…

No beba amigo
no beba nunca
que la bebida le hace mal.
Hágame caso
no sea zonzo
que este vicio lo ha de matar.

NO CANTES ESE TANGO

Letra de Rodolfo Blas Arrigorriaga

Musica de Francisco Lomuto

Compuesto en 1937

Es ésta la única letra de tango compuesta por el poeta Rodolfo Blas
Arrigorriaga (1893-1956), autor de bellas décimas que Néstor Feria
convirtió en milongas camperas. La música corresponde a Francisco J.
Lomuto, cuya orquesta lo presentó en la película ‘Melgarejo’ y lo
grabó, con la voz de Jorge Omar, el 26 de enero de 1937.

No cantes eso, hermano, no cantes ese tango.
No ves que es peligroso desnudar un dolor?
No ves que en esa historia de amor y de miseria
hay una despiadada Parodia de mi amor?
Propiamente te digo que habla de mí ese tango.
Esa mujer es ella, mi desesperación;
y esos versos me duelen porque son los reproches
que ella, paciente y buena, calla en su corazón.

Cállate! Tengo miedo que lo oiga y lo comprenda
y el diablo le aconseje y empiece a imaginar;
no faltará un cualquiera que a lo mejor le ofrezca
el mundo prometido que no le pude dar.
Y si estoy condenado a pasar ese trago,
al menos los amigos, que me dejen en paz!
Hablá con los muchachos del teatro y de la radio,
pedíles por mi vida que no lo canten más!

No cantes ese tango; su música y sus versos,
día y noche me dicen que la voy a perder.
Una sospecha brava me aprieta la garganta:
no sé qué habrá pasado cuendo la vuelva a ver!
Si ese tango es mi vida o mi vida es un tango
no he de llorar ni quiero ser un triste Arlequín;
si he de sufrir mi vida para que otros la canten
yo sé cuál es el verso con que le ponga fin.

NO CANTES VÍCTORIA (TANGO)

Letra de Juan Bautista Fulginitti

Musica de Juan Espumer

Intérprete: Agustín Magaldi
“La Voz Sentimental de Buenos Aires”
Cassette music-hall dm-m- 50-4.004

Vencido por el fuego, de aquel amor ideal,
que me inspiró el encanto, divino de tu ser,
como un reptil inmundo, llegue hasta el lodazal,
donde tenía un precio, tu cuerpo de mujer.
Te había imaginado, tan noble como fiel,
después de aquella triste y amarga confesión,
que ciego bajo las garras, de tu cariño cruel,
como un vulgar suicida, dejé mi corazón.

bis

Pero, no cantes victoria,
porque hayas echado buena,
que también tus negras penas,
en las cartas del placer,
vos naciste para el barro,
y aunque sientas sultana,
si no es hoy, será mañana,
pero al barro has de volver.

El lujo que hoy envuelve, tu cuerpo aculturado,
lo que es sin duda el fruto, de otro mentido amor,
te hace olvidar que un día, fuiste a un hospital,
y en el, junto a tu lecho, lloré por tu dolor.
También hoy hace un año, que en la amargura atroz,
de esta prisión deliro, por verte y comprendí,
que solo has de sentirme, cuando en el mundo a vos,
te paguen con el cobre, que me has pagado a mi.

NO CREAN MUCHACHOS (TANGO)

Letra de Domingo Remoli

Musica de Diego CENTENO

Muchachos me planto, no quiero más juego
ya basta de naipes, eso terminó,
de la vida, el mazo, contando mis días,
me trajo tan solo, su cruel sinsabor.

Por eso quiero dejar un ejemplo,
cambiar pensamientos, que el diablo marcó,
llenar de ternura la vida sombría,
que le di a mi madre, por mi incomprensión.

bis

No crean muchachos,
que me voy vencido,
que de puro flojo,
no quiero jugar,
lo hago por las canas,
de mi madrecita,
que rezó en las noches,
de mi soledad.

Son los ojos de ella, que de puro tristes,
no saben mirarme, sin un lagrimón,
y unas horas negras, que fueron amargas,
trajeron a mi alma, su cruento dolor.

Por eso yo dejo, no quiero más juego,
me ganó de mano, su santo perdón,
las madres perdonan y quieren al hijo,
así el hijo sea de mal corazón.

(obs.)Busco grabación.

NO CREAS

Letra de Luis Castiñeira

Musica de Benjamín Hogado Barrio

Tango

Interpretes: Ángel D’Agostino – Ángel Vargas

!Rodar!,
yo también quise rodar,
porque rodando crei,
que era facil olvidar,
!después!,
con la pena del adios,
cuantas copas apure,
y el olvido no llego.

BIS

!Rodar!,
cuantos años vi pasar,
porque no quise volver,
arrastrando mi pesar,
!volver!,
tan cambiado como estoy,
no creas que olvide,
vengo en busca de un perdon.

No creas en aquel adios,
no creas que murio mi amor,
son tantos los recuerdos del ayer,
que siento que al volver,
un resto de emoción,
no creas que murio mi amor,
me siento tan culpable,
!que soy!,
esclavo del dolor.

NO CULPES AL AMOR

Letra de Juan Pueblito

Musica de R.Calo

Comienza aqui, la despedida sin un beso,
termina asi, en las cenizas del adios.
Cayó el telón, sobre la farsa sin final feliz
con el matiz, de la serena confesión.

No culpes al amor, que pide y da ternura
lo nuestro no es amor, apenas aventura
No culpes al amor, que yace en el olvido
si siempre me han mentido, si nunca te he querido
la culpa es de los dos.

Un día sentiras, que estás enamorada,
y entonces tu dirás, no culpes al amor.

No culpes al amor….

NO DEBES LLORAR

Letra de Daniel Lopez

Musica de Daniel Lopez

Que nos acusen,
que sigan diciendo,
que todo lo nuestro
no debe seguir.

Si nos queremos,
así nos queremos,
por nuestro cariño
no debes llorar.

Deja que sigan diciendo
que hablen y critiquen
todo el amor
que yo te doy.

Deja…no sigas llorando,
no sigas sufriendo…
es porque no saben
lo que es el amor.

NO DUDES MAS

Letra de Mario Berry

Musica de Agusto Gentile

Pensaste bien lo que te dije ayer?
Has meditado al fin lo que vas a responder?
No te olvides que en tu palabra irá
la dicha o el dolor de un corazón leal;
No te olvides que más vale el amor
sinceramente fiel de un hombre como yo,
que el oropel que tienta chiquilina,
tu alma ingenua de mujer.

No me niegues tu cariño por favor!
No destruyas la ilusión de mi querer!
Pimpollito tempranero de rosal!
De mi ensueño dulce encanto!
Que si la esperanza mia es realidad
yo conquistaré tu dicha con mi afán
Y en el nidito reinaras
como virgen en su altar.

No te acordás que desde la niñez
no quise a otra mujer, sino tan solo a vos?…
Y entu mirar, leía siempre amor!
Y hallaba aliento y fe en tu dulce sonreir!…
Quien te ha maleao? Quien te ha mentido asi
haciendote creer fantastica ilusión?…
No dudes mas…y dame tu palabra
de quererme solo a mí!

NO ES MAS QUE YO

E. Dizco y L. Mandarino

Yo soy y he sido siempre, muchacho calavera
yo tuve un buen cotarro y una buena mujer
era una criolla tan linda y tan canchera
que me hizo un hombre serio, que me enseño a querer.

Por ella me cuidaba, hasta cambie de rumbo
me dedique al “laburo”, me abri del bodegon,
deje las farras, pa’mi no habia en el mundo
mas que sus dos ojazos, después su corazón.
Yo la queria quiza con toda mi alma
y así junto a su lado dos años me pase,
dos años de cariños, felices y de calma
y en una noche de esas, la ingrata se me fue,
con un compinche, con un amigo mio,
que estando en la “palmera” le supe responder
con uno que ni en embroma se embarullo en un lio
y vino a armar lo justo, con mi propia mujer.

Pero todo se arregla en esta vida fiera,
el que hace una parada la tiene que pagar
y ahi donde lo encuentre, de la misma manera,
que procedió conmigo, me van a ver tallar.

Le sacare lo mio de “prepo” si se cuadra
después de echarle en cara lo mal que se porto.
Pa’demostrarle que si ese perro ladra,
yo muerdo si me apuran y que el: no es más que yo.

NO ES POR HABLAR MAL!

Letra de Manuel Romero

Musica de Enrique Delfino

Estrenado por Sofia Bozán, fue compuesto para ser incluido en una
revista y cantado por Tita Merello.

Por todos laos se ve
materia pa’ cortar.
Ayer mismo encontré
en la Avenida Alvear,
al gringo don José,
que ya no lustra más
porque ahora, a su mujer,
la lustra un gran bacán.
Y Pancho, el carnicero,
que hoy maneja un gran sedán
y tiene cuatro hermanas
que también, también se dan…
Las cosas que observás
te ponen colorao…
y luego si charlás
te baten: amargao!

No es por hablar mal, qué esperanza!
Pero no es triste que al lunfardo Belisario,
chorro junao y retratao
lo hayan hecho comisario?
No es por hablar mal, qué esperanza!
Pero hoy, compadre, hasta los orres remanyaos
son potentaos o diputaos
y están con los de arriba acomodaos.

Conozco un habitué
que se hace el señorón
y que, afilándome,
no falta a una función.
Me manda a dos por tres
de flores un montón
y en casa la mujer
no tiene p’al buyón.
Y algunos que por cena
toman un café cortao
y aquí dan la propina
para estar bien ubicaos.
Las cosas que observás
te ponen colorao…
y luego si charlas
te baten: amargao!

NO ES UN ADIOS

Letra de Luis Cerezo Varona

No es el adiós, no es el hielo,
es un pesar, un recuerdo,
es la amistad, es… te espero.

Atrás quedaron jornadas,
abrigadas por el celo,
es… la labor realizada,
que lejos tuvo comienzo,
y que tras de su andadura,
alcanza momentos bellos,
es… volver a comenzar,
al iniciar… nuevo sesgo,
con sensatez, con recreo,
con esa paz tan ganada,
con ese… ìtranquilo vengoî

es un pensar, un recuerdo,
es la amistad, es… te espero.

querido tango, te evoco,
querido amigo, te siento.

NO ES UN SUEÑO

Letra de Agustin Lara

Musica de Agustin Lara

No es un sueño…
no es un sueño…
es la vida que me dá.
lo que le pido.

Sé mi dueña…
y como ella…
alumbra con mi cariño,
tus reproches.

NO ESTA

Letra de José BOHR

Musica de José BOHOR

Tango

Cada vez que te llamo,
me dicen,!no esta!,
que caso tan extraño,
por que sera?
sera que tu cariño,
se aparta ya del mio,
sera que mi cariño,
cansandote esta.
Cada vez yo te llamo,
con más ansiedad,
cada vez ese!noi,
es con más frialdad,
yo tengo la culpa,
vivii en otro mundo,
y ahora despierto,
a la realidad,

BIS

Yo te quiero,
te quise y te querre,
entre mis brazos,
me juraste amor eterno,
no habia en el mundo,
nada más que mi cariño,
nada más que mis caricias,
para ti, yo era tu cielo.
Ni me quieres,
me quiste y querras,
igual que todas,
tus promesas fueron vanas,
has olvidado un fiel amor,
has destrozado un corazón,
que hoy se desangra,
al compas de su dolor.

Interprete: Roberto Rufino
“Tangos de la Casa Columbia” cassette cbs 90-069

NO ESTAMOS SOLOS

Letra de Carlos Bahr

Musica de H. Basilio

No desesperes, no importa que a esta puerta
que en vano sigue abierta
no se asome nadie ya.
La miseria siempre aleja a muchos
que el buen tiempo supo acercar.

No desesperes, no importa si hoy nos niega
la gente indiferente la sal de su amistad.

Nuestros sueños nos consuelan
del abandono de los demás.

No estamos solos, corazón.
Nunca estaremos solos
mientras aliente este amor
que sueña con nosotros…

Qué importa
si los que abrieron nuestra puerta
se asomaron y miraron
y se fueron desdeñando
nuestra miseria… nuestra tristeza…

No estamos solos, corazón.
Nos acompaña nuestro amor!

No desesperes. Cerremos nuestra puerta
que aquellos que hoy se alejan
jamás puedan entrar.
Volverán en primavera,
vendrán cuando se aleje la adversidad.

No desesperes. Rondando en torno nuestro
las viejas esperanzas nos prestan ilusión;
y al calor de amables sueños
es más pasable nuestro dolor.

NO ESTOY SOLO

Letra de H.Bisogno

Musica de D.Sciaraffia

Cantado por Julián Rosales con la orquesta tipica de Alfredo De
Angelis en el disco EL TANGO SE VIENE CON TODO (Odeon 1970)

Que lindo es vivir como yo vivo
con todos mis amigos del ayer
y al ver esos cabellos tan canosos
estan de fiesta mis ojos
porque hoy los vuelvo a ver

Unidos como siempre camaradas
que en las buenas y en las malas
me supieron responder
porque yo al tener dinero y fama
cultivé para el mañana
las amistades de ayer.

Pienso y sueño en mis años juveniles
pienso y sueño que jamás han de volver
porque he visto que la vida es transitoria
y fue tan fugaz la gloria
que un día supe tener
y hoy me alegro al notar que no entoy solo
que de todos mis amigos hoy conservo la amistad
la amistad que en mi vida es soberana
si cuando estuve en la mala
me dio su mano cordial.

NO FALTA MUCHO

Letra de Héctor Varela

Musica de Héctor Varela

Es el amor
el que sinta las paredes con dos nombres
es el amor
la paloma que se queda en tu jardín,
no, no hay razón para mentir,
no, no hay razón para sufrir,
ven, quiero verte sonreir
no falta mucho para ser feliz.

II

No sabes fingir, me quieres de verdad,
ven, no mientas nunca más,
sí, mi amor, te esperaré aquí…
aquí no falta mucho para ser feliz,
con amor, por amor,
con mi amor por tu amor.

I Bis

Es el amor
mensajero de los sueños de un poeta,
es el amor
el que deja que en tus ojos brille el sol,
sí, en tus ojos brillará
sí, y en mi sol te quedarás,
ven, ven abrazame y verás
no falta mucho para ser feliz.

Coda:

Sí, con amor por amor,
con mi amor por tu amor
ya sé, no falta mucho para ser feliz.

NO FALTABA MAS

Letra de Luis Alcaraz

Musica de Luis Alcaraz

No faltaba más,
que fuera mi cariño santo.
Fíjate que yo,
solo vivo cuando tú
me miras.

No faltaba más,
que dejara de quererte tanto.
No faltaba más…
no faltaba más…

Ya no me explico
porqué te adoro,
puesto que yo
para tí no existo.

Aunque he querido llorar,
no lloro…
un día serás mía nomás…

NO FUE BATIDOR

Musica de Enrique Mora

Letra de German Rienda

Los barrios porteños, lo vieron pasearse
luciendo su estampa en toda ocasión.
Y allá en Mataderos, buscó refugiarse,
sentando su hombría de guapo en la acción.
Por hombre derecho llegó a conquistarse,
no solo gran fama, sino un corazón,
por quien una noche llegara a jugarse
la vida en un duelo, frente a otro varón.

Sin padrinos ni testigos
se encontraron los rivales
y el silencio de la noche
un disparo interrumpió.
Y el malevo en desventaja
por las armas desiguales
con el pecho ensangrentado
como un macho allí cayó.

De pronto un auxilio, y allá en la cortada
tendido en la calle se ve aquel varón…
que ayer entre taitas bien fuerte tallaba,
y al que hoy un cariño, sus manos pialó.
Rodeao de botones, se aguanta rebelde,
no afloja ni un pucho y en tanto dolor,
con gesto de rabia, los labios se muerde,
pa’no dar el nombre de aquel que lo hirió.

Y el malevo ya vencido,
palpitando su agonía,
mirando a la policía,
suplicaba en su dolor:
“Déjenme morir tranquilo,
sin que deschave su nombre
que el hombre para ser hombre
No debe ser batidor!

NO FUE BATIDOR

Letra de Alfredo Francisco Martino

Musica de ERNESTO NATIVIDAD DE LA CRUZ

Tango

Interprete: Jorge Duran
CASSETTE BGM MAGENTA 3095

La Boca, Avellaneda, Barracas, Puente Alsina,
El bajo de Belgrano y hasta el mismo arrabal,
fue siempre respetado, el zurdo Cruz Medina,
por ser un buen amigo, muy noble y servicial.

Fue guapo entre los guapos, fue taita entre matones,
vivui su vida rea, alla en el arrabal,
donde se oye de noche, la ronda de botones,
y en el café del bajo, solloza un bandoneón.

Era un malevo sin lengue, sin pinta ni compadrada,
sin melena recortada, porque era de lo mejor,
Caseros lo vio jugarse, sin achicar una parada,
en las horas más mentadas, de su vida de varon.

Pero una noche de esas, alla en Avellaneda,
cuerpeandole a la “yuta”, por dentro el arrabal,
sonaron cuatro tiros y sobre la vereda,
caia un hombre herido, blandiendo su puñal.

Pronto tocaron ronda, cayo la policia,
y herido mortalmente, al malevo lo encontro,
miraba fijamente, rebelde en su agonia,
pero con voz de macho, en esta forma hablo:

!no me pregunte agente!, quien fue el hombre que me ha herido,
que ha de ser tiempo perdido, porque no soy delator,
dejeme nomas, que muera, y de esto nadie se asombre,
que el hombre, para ser hombre, no debe ser batidor.

NO GRE GRE

Letra de Rubén Lena

Musica de José Guerra

Año 1931

Duele y vela en la alta noche,
ojo abierto en el abismo,
sosteniéndose en sí mismo,
sueño de la juventud.
A nivel de la esperanza
y con vistas al futuro,
dando forma al barro oscuro
dijo el hombre su virtud.

Cada día es cada día
un presente más canalla
donde la verdad se acalla
y se le muestra al revés
es el de ronda en el aire
con la amenaza más dura
del ojo en la cerradura
y oídos en la pared.

Con las manos ya vueltas de piedra,
al de abajo le dan y le dan,
y los huesos del flaco del hambre
no se doblan ni quieren llorar.
En la escala del tiempo no usado
a los buitres que trae el avión,
esos huesos del flaco del hambre
se verá que, de pie, dicen no.

NO HABLES MAL DE LAS MUJERES

Letra de Alberto Margal

Musica de Alberto Margal

Alberto Margal gozo de mucha fama en Argentina desde mediados del 45
hasta comienzos de los 60 lo titulaban “EL CANTOR DE LAS MADRES Y LAS
NOVIAS” dada la cantidad de canciones dedicadas a las mismas.-

No hables mal de las mujeres, por que tiembla Dios que escucha
Y bien sabes que tu caes en fatal murmuración
No hables mal de las mujeres qque sin ellas en la lucha
De la vida flaquearia sin cesar el corazón
No hables mal de las mujeres que retemplan nuestros pechos
Con caricias y ternuras y con marcha celestial
Y la vida nos adornan cual finisimos helechos
No hables mal de las mujeres que no saben hacer mal

Ellas aman por que saben que en amar esta la vida
Ellas aman por que cumplen su misión de humanidad
Por que suenan por que

NO HABRA OTRO CARLOS GARDEL (MILONGA)

Letra de Mazzola

Musica de Bustamante

Desde la sentida muerte de Gardel acaecida en 1935, han salido muchos
“imitadores” de la “pinta” y el estilo de cantar de Carlitos, con
obvios deseos de ocupar su sitio de cantor inigualable, pero el
tiempo, que es el que nos dice “quien ha hecho historia y quien no”,
ha seguido preservando ese lugar “solo para él”. El repertorio de
Gardel es “intocable” y quien se atreve a cantarlo tiene que estar muy
bien preparado para obtener el éxito deseado.P. Crow

Vengo cabrero y tristón
por el dato que me han dado
y es por eso que, amargado,
se encuentra mi corazón.
Juro que es un “papelón”
pensar en el dato aquel…
sólo un Argentino infiel
puede ser el del chimento…
me han salido con el “cuento”
que hay “otro” Carlos Gardel…

Otro Gardel…!mama mía!
que cinismo, o bien, que audacia,
yo no le veo la gracia…
el porque…o la picardía.
Si Gardel existiría,
si Carlos no hubiera muerto,
le afirmo como que es cierto…
los que lo estan “imitando”
estarían laburando,
cargando bultos al puerto.

A Gardel…al “Francesito”…
al hijo de Dona Bertha,
lo quieren cambiar por otro
que ni siquiera le acierta.
Sólo Carlos podía dar
el corazón…en un tango.
Aunque no ganara un mango
él se ponía a cantar.
Nadie lo puede “imitar”
a ese cantor de alto rango.

Gardel…pa’ nuestro consuelo
fué aquel muchacho sensato
que un día “cazó” un contrato
y se fué a cantar al cielo
y aunque quedamos de duelo,
nos consolamos igual,
porque el Morocho triunfal,
de la sonrisa grandota…
fué al cielo a llevar la nota
de nuestro gaucho arrabal.

Con el chambergo ladeado
y un “lengue” verde en el pecho,
ya se creen con derecho
de hacer al Morocho a un lado.
Pantalón “afrancesado”.
con taquitos “carretel”,
para ganarse un “cartel”?
!salga ñato de su engaño!
aunque pasaran mil años…
no habrá otro Carlos Gardel.

Por eso es que ando cabrero
por el maldito chimento,
aunque si agarro al del “cuento”,
lo arruino…te soy sincero…
No me gusta lo “fulero”
ni lo “fuera de nivel”.
Pongo por testigo a “El”
y es razonable mi queja…
te lo juro por mi vieja…
No habrá otro Carlos Gardel.

NO HABRÁ TIEMPO SIN TONADAS (TONADA)

Letra de Jorge Dario Bence

Musica de Armando Tejada Gomez

(I)
Madura el ave, la planta, la flor
Los continentes
Y si madura la gente
En el tiempo como nada
Porque soy fruto de amor, porque soy
Tiempo sin tonadas
Porque soy fruto de amor, porque soy
De la entraña de mi tierra

(Estribillo)
Por que es tiempo el de mi madre
De mi viejo entrado en años
El de mis hijos que crecen
Y el de la mujer que amo
Para el hombre que haga nido, no habra
Tiempo sin tonadas

(II)
Madura el ave en el canto y al vuelo
Deja su nido
Podra cambiar su plumaje
Mas no el canto en que ha nacido
No habra pajaros sin trinos, ni habra
Tiempo sin tonadas.

(Estribillo)
Porque se olvida en el tiempo
La noche de reyes magos
Porque es historia el el pasado
Y hoy ya maduro comprendo
Para el hombre que haga nido, no habra
Tiempo sin tonadas.

Cogollo
Amiga presenteme usted,
Su corazon
Porque es eterna la flor
Que perfuma en serenatas
Sera un buen destinatario,
Que la vuelva enamorada
Sera un buen destinatario,
Que la vuelva enamorada.

(Estribillo)
Mientras vibre el ser humano
Y haya puertas y ventanas
Un balcon, un ser amado
Un cogollo en la tonada
Mientras tengamos memoria,
No habra tiempo sin tonadas
Mientras tengamos memoria,
No habra tiempo sin tonadas.

NO HAGAS TRAMPAS (TANGO)

Letra de Andrés Lázzaro

Musica de Marcelo Biondini

Muchas veces en la vida,
yo he perdido y he ganado
hoy ya soy un veterano
en el juego del amor
por lo que vos me has contado,
no te has quedado en la zaga
y en partidas muy amargas
te jugaste el corazón.
Te cruzaste de repente
desafiante en mi camino
y con vos Justo el destino
me hace jugar la final
la condición que pusiste
no hacer trampas, y al besarme
has querido demostrarme
toda tu sinceridad.
II
No hagas trampas, con el corazón jugame
con ternura demostrame que en realidad me queres;
no hagas trampas, ganame con tu sonrisa
porque mi vida precisa, verte feliz otra vez
No hagas trampas,..porque perdiendo yo gano
y por las dudas te aclaro, gano!..solo con saber
que sos feliz si yo pierdo,
mas la vida y los recuerdos
te haran trampa a vos también.
I Bis
Yo te estoy jugando limpio,
mientras vos haces misterio
mas cuando me pongo serio,
es cuando empiezo a tallar
porque a mi me sobra cancha
pa’controlar la partida
me han trampeao mucho en la vida,
porque me he dejao trampear
Yo no quiero ser tu contra,
te quiero de compañera
y veras que cuando quieras
te lo puedo demostrar
que si vos me das la mano y
tallamos los dos juntos
yo me tiro contra el mundo,..
pero esta vez a ganar!

NO HAGO OTRA COSA QUE PENSAR EN TI

Letra de J. M. Serrat

Musica de J. M. Serrat

No hago otra cosa que pensar en ti…
Por halagarte y para que se sepa,
tomé papel y lapiz y esparcí
las prendas de tu amor sobre la mesa.
Buscaba una canción y me perdí
en un montón de palabras gastadas.
No hago otra cosa que pensar en ti
y no se me ocurre nada.

Enciendo un cigarrillo, y otro más…
Un día de estos he de plantearme
muy seriamente dejar de fumar,
con esa tos que me entra al levantarme…

Busqué, mirando al cielo, inspiración
y me quedé colgado en las alturas.
Por cierto, al techo no le iría nada mal
una capa de pintura.

Miré por la ventana y me fugué
con una niña que iba en bicicleta.
Me distrajo un vecino que también
no hacía más que rascarse la cabeza.

No hago otra cosa que pensar en ti…
Nada me gusta más que hacer canciones,
pero hoy las musas han “pasao” de mí.
Andarán de vacaciones…..

NO HAY DERECHO

Letra de Celedonio Esteban Flores

Musica de Adolfo Roberto Avilés

Tango

Por tu culpa se fue al tacho,
el castillo de ilusiones,
que con naipes de cariño,
poco a poco edifique,
mis primeras ilusiones
que engrupida de promesas,
desde piba baraje.
Yo soñe con un cotorro,
compadreando en la barriada,
donde al llegar el invierno,
el sol entrara a fajar,
y en las noches de verano,
bajo una luna plateada,
sentados los dos en la puerta,
entraramos a charlar.
Pero en cambio, mal vivimos,
en un cuarto bien mistongo,
vos perdiste mi cariño,
y ni corte ya me das,
yo me paso todo el dia,
solitaria como un hongo,
y de noche, curda y tarde,
al bulin, siempre llegas.
No tener para tu vieja,
ni una frase cariñosa,
pensas que solo he nacido,
pa’ coser y pa’ planchar,
el ser buena es una cosa,
y el ser sonsa es otra cosa,
y yo creo que vos, viejo,
no sabes diferenciar.
Te olvidaste que en el barrio,
doy dique con mi belleza,
que recien entro en la vida,
que comienzo a despertar,
dios no quiera que algun dia,
me de vuelta la cabeza,
pa’ cobrar de un solo golpe,
lo mal que vos me tratas.
Con razon hay minas malas,
que no siempre son culpables,
no he nacido para martir,
y vos seras responsable,
si abro un día las dos alas,
y me voy derecho pal’ sol.

OBS.) BUSCO GRABACION

NO HAY OTRO CARLOS GARDEL

Letra de A. Mazzola

Musica de A. S. Bustamante

Milonga

Interprete: Jorge Vidal
“Evocación Callejera”, CASSETTE ODEON-EMI 14.083

Corregida por Venus Ghinea <venusghinea@sprint.ca>

Vengo cabrero y triston,
por el dato que me han dado,
a causa de lo amargado,
se encuentra mi corazón,
juro que es un papelon,
pensar en el dato aquel,
solo un argentino infiel,
puede ser el del chimento,
me han venido con el cuento,
que hay otro Carlos Gardel.

Otro Gardel,!mama mia!,
que cinismo o bien que audacia,
yo no le veo la gracia,
el por que o la picardia,
si Gardel existiria,
si Carlos no hubiera muerto,
le afirmo con desconcierto,
los que lo estan imitando,
estarian laburando,
cargando bolsas al puerto.

Gardel pa’ nuestro consuelo,
fue aquel muchacho sensato,
que un día cazo un contrato
y se fue a cantar al cielo,
y aunque quedamos de duelo,
nos consolamos igual,
porque el morocho triunfal,
de la sonrisa grandota,
fue al cielo a llevar la nota,
de nuestro gaucho arrabal.

Con el chambergo ladeado
y un lengue verde en el pecho,
ya se creen con derecho,
de hacer al morocho a un lado,
pantalon afrancesado,
con taquitos carretel,
que hacemos con el cartel,
salga ñato de su engaño,
aunque transcurran mil años,
no habra otro Carlos Gardel.

Por eso vine cabrero,
por el maldito chimento,
aunque si cazo al del cuento,
lo arruino, te soy sincero,
no me gusta lo fulero,
ni lo fuera de nivel,
pongo por testigo a el
y es razonable mi queja,
te lo juro por mi vieja,
no habra otro Carlos Gardel.

NO HAY PAPEL

(recitado)

Campaneando de reojo una vidriera
la pebeta del local me cautivo
y de gil compre una corbata
brillante de color rojo punzo

Y sali a pavonearme por el barrio
con ese andar canyengue de varon
y al pasear con tantos firuletes
senti como que el vientre me llamo.

(cantado)

Urgido por la angustia incontenible
que trae un desarreglo estomacal
acelere mis pasos al boliche
y al baño me mande sin saludaar

y viendo que el mmmotivo de mi angustia
venia con la fuerza de un tropel
mas calmo, y ante el hecho consumado
descubro con pavo que no hay papelll

No hay papel…. (con voz angustiada)
me he metido en un embrollo
no queda nada en el rollo
com resuelvo el dilema?

No ha papel…
ni siquiera un pedacito
un boleto, un manuscrito
que me salve del problema

No hay papel…
corrugado, cartulina
o un pedazo de cortina
que me ayude en la ocasiooonnn

Por que sera que la vida (con voz de resignacion)
nos trae cosas ingraaatas
sacrifique la corbata
de seda, rojo punzo.

chan, chan.

NO HAY TIERRA COMO LA MIA (Milonga)

Letra de Charlo

Musica de Cadícamo

No hay tierra como la mia
y esta milonga le canto
y esta milonga le canto
y si alguien me desafia
me juego dandole tajo
soy un criollo de averia
que el mundo fue recorriendo
que el mundo fue recorriendo
y al final vine diciendo
no hay tierra como la mia
yo he zapateao por el mapa
y esta milonga les canto
y esta milonga les canto
pero compadre la papa esta aqui
le paso el santo
he visto rubias divinas
y morenas tentadoras
y morenas tentadoras
pero como en la Argentina
no he visto tan seductoras
he andado siempre sonriente
entre malos y entre buenos
entre malos y entre buenos
debe ser mal su prudente
quien anda en pagos ajenos
y pa terminar les digo
que esta milonga se acaba
que se acaba les decia
muchachos griten conmigo
no hay tierra como la mia.

NO IMPORTA LA RAZON

Del disco “Maquillaje” cantado por Adriana Varela

No importa la razon porque te fuiste
No importa la razon porque te ame
no tengo tiempo para preocuparme
en saber cual es el motivo
de tanta soledad
seguro que ya habras hecho la promesa
de querer para siempre una vez mas
te puede suceder una y mil veces
siempre habra alguien que te quiera
y que te crea como yo

La vida pasa y uno espera
la espera duele y uno empieza
a creer que una ilusión nunca podra ser
otra cosa más que una ilusion

También puede pasar que mañana llames
y sin ningun motivo atenderé
hablarás de volver, tantas cosas dirás
porque sabes muy bien
que siempre aceptaré
pero esta vez estaré preparada
para que no me dañes al pasar
un beso sera un beso
una caricia solo eso
y al fin cuando te marches
tanto no sufriré

No importa la razón porque te fuiste
no importa la razón si volveras

NO IMPORTA

No importa que tus ojos
se vuelvan a otra parte,
no importa que no quieras
mirarme ya otra vez.
No importa yo te miro,
te miro y te contemplo,
y siento tus miradas,
y siento tus miradas
más claras cada vez.
No importa que el cariño
que ayer me profesabas
lo arrojes a un pasado
que nunca ha de volver.
Las sombras de este olvido
no cubren toda mi alma
y en sueños reaparecen,
y en sueños reaparecen
lo mismo que antes fue.

Yo vivo del recuerdo,
yo vivo del pasado,
no tengo ya presente,
ni acaso porvenir.
Por eso es que a estas
flores ya secas y marchitas
les doy todos los besos,
les doy todos los besos
que fueron para ti.

NO LA MALDIGAS POR DIOS

Letra de Jorge Moreyra

Musica de Titi Rossi

No hay nada más triste que hundir en el barro
el nombre sagrado de alguna mujer.
Los libros enseñan, pero hay muchas cosas
que andando en la calle las vas a aprender.
Cuantos hay que han vuelto a lo despreciado?
cuantos se arrastraron pidiendo perdon?
ni siquiera pienses lo que estas diciendo,
podes algun día volver a su amor.

No la maldigas por Dios!
No grites que ella fue mala.
Pensa que acaso el culpable
de todo eso fuiste vos.
No la maldigas por Dios
que aunque el rencor te taladre,
es mujer, puede ser madre.
no la maldigas por Dios!

Ciego de venganza no te importa nada,
porque te han herido vos queres matar,
No ves que en la vida que pronto se acaba
es dicha de pocos pagar bien por mal.
Tras de cada noche espera un mañana
y un error no quita el derecho a vivir.
Muy pronto otra boca curará tus males,
y acaso vos mientas, la historia es asi.

NO LA NOMBRES CORAZÓN

Letra de Juan Bautista A. Gates

Musica de Vicente Salerno

Ricardo Tanturi y su cantor Juan C.Godoy

En las vueltas de la vida
uno tiene y otro yira,
cuando pena por mujeres
corazón, el alma muere!
pero quien iba a decir…
verte sufrir de esta manera,no!
no te importó que se fuera
que nunca volviera
y la perdí!

No la nombres corazón
que me ahoga tu emoción
y no olvido yo tampoco,
corazón callate un poco
que si no me vuelvo loco…
no la nombres corazón
y bebamos que es mejor,
que bastante me castiga
el vacio de su amor,
no la nombres corazón!

No la nombres corazón
que me ahoga tu emoción…etc, etc,

NO LA QUIERO MÁS

Letra de Mastra

Musica de Mastra

Si la vida me diera de nuevo
la oportunidad
de volver a vivirla otra vez,
no la quiero más.
Son tan malos todos los recuerdos
que ella me dejó,
que si debo volver a vivirla
le digo que no.
Cada vez que le supe pedir algo
me negó,
siendo que para hacerme feliz
poco ansiaba yo.
Si hoy la vida me diera de nuevo
otra vida y la oportunidad
de volver a vivirla otra vez,
no la quiero más.

NO LA TRAIGAS

Letra de REYNALDO YISO

Musica de Héctor Gentile

Tango

Interpretes: Baffa Berlingieri
l.p. rca cande cal – 2981
Canta: Carlos Paiva

Domingo a domingo, asoma en tus labios,
la misma pregunta, temblando en tu voz,
y hoy quiero decirte, porque no la traigo,
para darle un beso y oir su perdon.
mama nada sabe, que estas entre rejas,
si ella supiera, no quiero pensar,
si vieras la pobre, esta tan enferma,
por eso no quiero, decir la verdad.

BIS

Comprendo, tus deseos de besarla,
de tenerla, de estrecharla,
de pedirle el corazon,
pero ella,
ella cree que sos honrada,
si te viera aqui, encerado,
moriria de dolor,
ahora, si queres que yo la traiga,
a pesar de mis palabras,
puedo darte ese alegron,
y el otro, comprendiendo su fracaso,
se arrojo en aquelos brazos,
y llorando dijo!no!.

Iras olvidando, tu vida pasada,
y el dia soñado, también llegara,
podras abrazarla, mirala en la cara,
y entre beso y beso, decirle!mama!.
despues, ya sin deudas, la vida que es buena,
pondra en tu esperanza, la felicidad,
no importa muchacho, se fuerte, no temas,
la vida comienza, con tu libertad.

NO LE DIGAS A NADIE

Fue interpretado por el Trío Argentino Irusta, Fugazot, Demare.

Como la golondrina que ansiosa busca en el calor
para formar su hermoso nido,
yo en vano ansío buscar en el olvido
un poco de consuelo que calme mi dolor.
A solas cuando pienso que nadie me va a acariciar
como esas manos que adoré,
y que soñando vivo amargamente
maldiciendo aquellas noches de placer.

No le digas a nadie
que sos igual que todas,
que has dejado sangrando
un pobre corazón,
que en la mesa de póker
del juego de la vida
serás una de tantas
almas arrepentidas,
ficha sin importancia,
sin amor ni ilusión.

No le digas a nadie
que he sido lo que he sido,
inconsciente en las redes
de tu perversidad;
has jugado conmigo,
lo comprendo aunque tarde,
yo lo he perdido todo,
hasta mi santa madre,
no le digas a nadie
esta triste verdad.

En las alegres noches tan llenas de placer y amor,
yo sé que en medio de la orgía,
en tu embriaguez recordarás aquellos días
que fuimos tan felices sin penas ni dolor.
No temas no pretendo quererte reprochar tu acción,
indiferente he de vivir
aunque el recuerdo vive en mi memoria,
como un hombre he de saberlo resistir.

NO LE DIGAS QUE LA QUIERO

Letra de Enrique Delfino

Musica de Alberto Vacarezza

Grabado por Carlos Gardel en 1924, con las
guitarras de Ricardo y Barbieri.

Suena, tango quejumbroso,
compadrón y callejero,
como suena en la tristeza
mi abatido corazón,
y si ves a mi querida,
no le digas que la quiero
porque ya me da vergüenza
de pensar en su traición.

Suena, tango, y si con otro
ves que baila a tu sonido,
no le digas que me viste
tu rezongo acompañar:
yo no quiero que ella sepa
las angustias que he sufrido
y que desde aquella tarde
no hago más que sollozar.

Tango,
melancólico testigo
y el único amigo
de mi soledad;
tango,
en las vueltas del destino,
quizá en mi camino
la vuelvo a encontrar.

Pues entonces, sin rencores
ni deseos de venganza,
mi perdón le dará abrigo
y el lamento musical
de este tango hecho a jirones
de dolor y de esperanza
será el grito que la acuse
de haberme hecho tanto mal.

NO LLORE VIEJITA

Letra de Julio Aparicio

Musica de José Antonio Scarpino

Pobre viejecita, que llorando esta
por la mala hija que no volvera. . .!
Huyo de su lado tras un falso amor
y hoy la pobre madre muere de dolor.
Viejecita buena, deja de llorar;
que la que se ha ido ha de retornar..
Por la misma puerta por donde salio
ha de entrar un día a pedirte perdon.

Añora esos dias de felicidad
muy cerca de aquella que nunca vendra
cuando la besaba con todo su amor
y la acariciaba con loco fervor
Y los dias pasados en el dulce hogar
Junto a la que un día la pudo dejar
sin ver de que al irse tras de aquel querer
destrozo la vida a quien le dio el ser

Y una trlste tarde, muy cansada ya
de esperar en vano la que no vendra,
cerro aquellos ojos, dejó de llorar,
y al cielo la pobre se fue a descansar. ..
Y la santa madte, que tanto espero
la vuelta de aquella que nunca volvio,
en su pobre lecho, antes de morir,
a tan mala hija supo bendecir.

NO LLOREN MUCHACHOS

Letra de Juan B. Vescio

Este tango tambien se conoce como “El testamento de Gardel”

No lloren muchachos,
yo estoy con ustedes
cachen la fonola
y haganla sonar…
oigan mis canciones,
las lindas canciones
hechas con pedazos
de alma de arrabal.

Saquen los crespones,
pulsen las guitarras
templenlas al rojo
y haganlas vibrar,
que es deber del hombre
cantar y cantar…

Les dejo mi testamento
y en el les voy a pedir
le digan a mi viejita
a mi santa madrecita
que la quise hasta morir.

Una tumba en Buenos Aires
sera mi postrer mansion
porque ni muerto lo olvido
mi Buenos Aires querido
patria de mi corazon.

No puede la muerte
borrar los recuerdos
primaveras lindas
de mi barrios aquel,
donde las guitarras
las criollas guitarras,
bordaban las quejas
de un hondo querer.

La muchacha buena
que yo quise tanto,
cumplo la promesa
de que iba a volver…
cachen la fonola,
yo vivo en un tango,
yo estoy con ustedes…
lo mismo que ayer.

NO LLOREN… MUCHACHOS…

Letra de Juan B. Vescio

Este tango lo llaman tambien “El Testamento de Gardel” y fue compuesto
en 1936…despues de confirmarse la muerte de Gardel, ya que antes de
llegar el cuerpo a Buenos Aires, no se conocia su testamento ni
tampoco se tenia la “seguridad” de que habia muerto… mucha gente
“especulaba” que solo estaba quemado y que estaba cantando “escondido”
en algun pais de Centro America.

No lloren… muchachos…
yo estoy con ustedes,
cachen la fonola y haganla sonar;
oigan mis canciones, las lindas canciones
hechas con pedazos de alma de arrabal.

Saquen los crespones…
pulsen las guitarras…
templenlas al rojo y haganlas vibrar,
que es el deber del hombre,
cantar… y cantar…

Les dejo mi testamento
y en el les voy a pedir
le digan a mi viejita
a mi santa madrecita,
que la quise hasta morir…
que una tumba en Buenos Aires
sea mi postrer mansion,
porque ni muerto lo olvido…
!Ah! Buenos Aires Querido,
Patria de mi corazon…

No puede la muerte borrar los recuerdos
primaveras lindas de mi barrio aquel,
donde las guitarras criollas
bordaban las quejas de un hondo querer…

Mi linda Isabel… que yo quise tanto
cumplo la promesa de que iba a volver,
cachen la fonola… yo vivo en un tango…
yo estoy con ustedes…lo mismo que ayer…

NO LLOREN… MUCHACHOS

Letra de Juan B. Vescio

Este tango tambien se conoce como El Testamento de Gardel… aqui
habla de la madrecita que tanto quiso Gardel… la unica madrecita
que existio en la vida de Gardel… la abnegada madre Dona Bertha
Gardes…. no se porque, en Uruguay, se obstinan en “ignorar” a esta
senora, que esta enterrada junto a su querido hijo en Buenos Aires, en
Chacarita y siguen con su historia que la “inventaron” en 1943. Cuando
Dona Bertha murio… al morir ella “misteriosamente” salieron otras
madres de Gardel… La pelicula “Gardel… Gardel…” que pronto se
va a producir dejara, en claro, de una vez por todas…para que
aprendan la verdad las generaciones futuras del proximo siglo XXI, la
verdad sobre El Morocho.

y ahora… vamos con el tango….

No lloren muchachos, yo estoy con ustedes
cachen la fonola y haganla sonar,
oigan mis canciones, las lindas canciones
hechas con pedazo de alma de arrabal.

Saquen los crespones, pulsen las guitarras,
templenlas al rojo y haganlas vibrar,
que es el dolor del hombre, cantar y cantar.

Les dejo mi testamento
y en el te voy a pedir,
le digan a mi viejita,
a mi santa madrecita
que la quise hasta morir.
una tumba en Buenos Aires
sera mi postrer mansion,
porque, ni muerto, lo olvido…
Mi Buenos Aires Querido,
patria de mi corazon.

No puede la muerte borrar los recuerdos
primaveras lindas de mi barrio aquel,
donde las guitarras criollas
bordaban las quejas de un hondo querer,
muchacha buena que yo quise tanto
cumplo la promesa de que iba a volver,
cachen la fonola, yo vivo en un tango,
yo estoy con ustedes lo mismo que ayer…

NO LLORES MÁS

Letra de Gutiérrez del Barrio

Musica de Gutiérrez del Barrio

Nunca creí verlo llorar,
venga a mi lado mi hijito,
verá como su abuelito
va a saberlo consolar.
No sea así, que es un dolor
verlo llorar a sus años,
a su edad los desengaños del amor
tienen igual vida que una flor.
Vamos, calmesé y no me llore más
y escúcheme bien:
todo pasa en la vida,
todo muere y se acaba.
El tiempo enceguecido
llevaba cien almas
y sólo un gran tormento
nos quedaba adentro del corazón.

Pero algunas veces,
de este horrible y cruel sufrir
nos queda algún recuerdo
que se enrosca en nuestro pecho
y no nos deja vivir.
Creeme a mi, que yo al hablar
lo hago por experiencia,
que la vida es una ciencia
muy difícil de estudiar.
Pero al sentir una pasión
esa ciencia se oscurece
y la vida se parece al corazón,
algo que no tiene solución.
Vos creeme a mí
porque yo al hablar
todo eso sufrí.

Pobre del que se abate
y hace lo que hacés vos,
pobre de aquel que llora
y llora por amor.
Pobre, porque si vida
será sólo un gran dolor;
lucha, lucha mi hijito,
desecha esa pasión,
arráncala de tu pecho
aunque sientas que con ella,
te arrancas el corazón.

NO LLORES POR FAVOR (TANGO)

Letra de José Luis RICARDI

Musica de Alberto Longo

Tango

Interpretes: Juan D’Arienzo – Jorge Valdez

Ahora que he venido, de nuevo para verte,
te ruego me perdones, por tanta ingratitud,
ya se que no fui bueno, ya se que estaba ciego,
te dije tantas cosas, te hice tanto mal.
Ahora lo comprendo, querian separarnos,
clavaron en mi pecho, la duda y el rencor,
por eso cariñito, te ruego me perdones,
no quiero verte triste, no llores por favor.
No ves vida mia, que estas en mi destino,
brillando como el sol, que yo sin tu cariño,
no tengo nada nada, y siento que me mata,
la ausencia de tu amor.
No ves que me muero, que soy el prisionero,
mas triste del dolor, que sigue preguntando,
por donde, que camino, se encuentra aquel olvido,
que busca el corazon.
Anduve por las calles, huyendo de la vida,
buscando entre la gente, mi pena desahogar,
pero todo fue inutil, tu imagen me seguia,
quemandome los labios, el fuego de tu voz.
Ya ves yo fui el culpable, de todos tus desvelos,
a vos que eras mi cielo, te hundi en la oscuridad,
por eso cariñito, te ruego me perdones,
no quiero verte triste,no llores por favor,
no quiero verte triste, no llores por favor.

NO LO CREAS POR FAVOR (CORRIDO)

Letra de Ivo Pelay

Musica de Francisco Canaro

Si te dicen, tus amigas
que gordita estás mejor…
¡Ay, ay, ay, no lo creas por favor!

Si te dice tu marido,
que está loco por tu amor…
¡Ay, ay, ay, no lo creas, por favor!

Si tu suegra te asegura
que te quiere con fervor…
¡Ay, ay, ay, no lo creas por favor!

Si te dicen que un amigo
te pretende reventar…
¡Ay, ay, ay, eso creelo sin dudar!

Creo lo que veo…
Si no veo, titubeo;
titubeo y me mareo,
y el mareo no deseo.
Sé que es feo, mas no creo
sino aquello que yo veo;
y, aunque feo -porque es feo-
¡no lo creo, no señor!

Si una tiple de revista
te asegura que es menor…
¡Ay, ay, ay, no lo creas por favor!

Si te dice algún manguero,
que él es muy buen pagador…
¡Ay, ay, ay, no lo creas por favor!

Si te dicen, en las cartas:
“Su seguro servidor”…
¡Ay, ay, ay, no lo creas por favor!

Si te cuentan que un ministro
se pretendo acomodar…
¡Ay, ay, ay, eso creelo sin dudar!

NO ME ABANDONES (VALS)

Letra de Alfredo Eusebio Gobbi

Musica de Alfredo Eusebio Gobbi

Intérprete: Ignacio Corsini
“El trovador”
Cassette odeon-emi c.m.14768

Si la esperanza que tu me has dado,
vida de mi alma, no has de cumplir,
las ilusiones que yo he soñado,
con mi amor, juntos, han de morir.
Vivir conmigo, que dulce encanto,
de ti alejado será un sufrir,
si de otro fueras, bañado en llanto,
mi amor de pena se ha de morir.
Ruedan marchitas mis, ilusiones,
mi dulce sueño terminará,
!oh! mi esperanza, no me abandones,
porque las penas me matarán.
Sin la divina luz de tus ojos,
ni un solo instante quiero vivir,
a Dios le imploro siempre de hinojos,
que si me faltan me hagan morir,
si me privara de tu cariño,
mi amor sin fuerza para sufrir,
llorando a solas igual que un niño,
por tu inclemencia se ha de morir.
Ruedan marchitas mis ilusiones,
mi dulce sueño terminará,
!oh! mi esperanza, no me abandones,
porque las penas me matarán.

NO ME ACUERDO

Letra de Agustin Lara

Musica de Agustin Lara

Mis recuerdos de ayer
están dispersos,
es como un laberinto
mi memoria.

Se ha fugado la rima
de mis versos,
y en cada verso
se escapó una historia.

Yo no sé si te odiaba
o te quería…
el olvido triunfó
sobre el recuerdo.

No me acuerdo
si fuíste una vez mía,
si una vez te besé…
ya no me acuerdo…

NO ME CONDENES (TANGO)

Letra de Roberto Rufino

Musica de MARIO César ARRIETA

Intérprete: Oscar Alonso
“Una vida para el tango”
Cassette rca dm-242

Vengo a pedirte perdón,
vengo a llorar sobre tus manos,
pero se ahoga en mi voz,
un grito desesperado,
pobre limosna de amor,
que de rodillas te bendigo,
vengo a pedirte perdón,
arrepentido, arrepentido.
Perdón, perdón si traicioné,
tus pobres sueños,
deshechos, marchitos, perdidos,
más allá de mi culpa,
más allá del olvido,
te llamo, te grito,
vengo a perdirte perdón,
arrepentido, arrepentido.
No me condenes amor,
por todo el mal que te he causado,
te lo suplica ante Dios,
mi ruego desesperado,
llevé tu pena en mi adiós,
pero al regreso, ya vencido,
solo te pido perdón,
arrepentido, arrepentido.
Señor, de hinojos ante ti,
desesperado, sin fuerzas,
rendido, me inclino,
si pecó por mi culpa,
y rodó por mi olvido,
te ruego, te grito,
no la abandones señor,
te lo suplico arrepentido.

NO ME DEJES PARTIR, VIEJO ALGARROBO

Letra de Atahualpa Yupanqui

Musica de Atahualpa Yupanqui

No me dejes partir, viejo algarrobo…
levanta un cerco con tu sombra buena,
atame a la raiz de tu silencio
donde se torna pajaro la pena.

Vengo de un mundo lleno de caminos,
montan~a, selva, mar, prado y arena.
!Traigo una sed de paz, tan infinita!…
Hazme un nido de amor para mi pena.

Yo siempre fui un adios, un brazo en alto,
un yaravi quebrandose en las piedras;
cuando quise quedarme vino el viento,
vino la noche y me llevo con ella.

Mucho tiempo te vi quieto en la tarde,
nada cerca de ti, solo tu fuerza.
Tu balsamica sombra es como el beso
del aura vesperal sobre la tierra.

No me dejes partir, viejo algarrobo,
que ya no se decir: !Hasta la vuelta!…
Hay un rio profundo que me llama
desde el antiguo valle de mi pena.

Que en ti se anuden todos los caminos
como un brazo tenaz de enredadera
y no haya mas rumor que el de la tarde,
cuando pasa descalza por la arena.

NO ME DEJES TANGO

Letra de Severo Uriburu

Musica de Alberto Castelucio

Musica de Santiago Coppola

Tango

Interprete: Héctor Maure
“Tangos Para Escuchar En Silencio”, Cassette Music-Hall dm-m- 504.649-9

Bajo la noche, de luna bohemia,
cuando el recuerdo, me invade el corazón,
se oyen las notas, de un tango quejumbroso,
y en ese tango, la voz del bandoneón,
el pentagrama, de la vida traicionera,
en cada nota, florece la ilusion,
la misma vida, con sus garras de fiera,
destroza el alma y rueda un lagrimon.

BIS

Por eso tango, te pido no me dejes,
porque tengo, un puñado de dolor,
cada esperanza, se refleja en tu voz triste,
de cada nota, revive la emoción,
tango querido, por dios no me abandones,
sigamos juntos, estoy solo y sin amor,
y necesito, de las caricias de tus notas,
por eso tango, no me dejes por favor.

Cuando se apague, la voz de los violines,
y no se escuche, la voz del bandoneón,
se ira el recuerdo, detras de la esperanza,
y la esperanza, detras de la canción,
por eso tango, te pido no me dejes,
tan solo y triste, con mis noches de dolor,
porque en el fondo, del silencio en que me hundiste,
brota un recuerdo y rueda un lagrimon.

NO ME DIGAS QUE Nó

Letra de Agustín Magaldi

Musica de Pedro Noda

Matriz B. 1631 (Brunswick)
Canta Agustín Magaldi Coviello y Pedro Noda a dúo.
Tonada. 1.929-32

Carcelera, carcelera me hais (sic) hecho daño.
Con tus ojos, con tus ojos meis (sic) estais matando
Si no quieres, si no quieres que por ti muera
dame un beso, dame un beso mi carcelera.
Dame un beso mi carcelera
No digas que nó, decíme que sí
no digas que nó, decí que sí mi cielo
no digas que nó, decíme que sí
regálame un pañuelo;
Lairara, lairará
lairara, lairará.
¿Decíme por qué?
decí, mi cielo…
¡que yo por tu amor me muero!
¡Que yo por tu amor me muero!
Estoy preso, estoy preso cuando me miras
este sueño, este sueño que hais de ser mía
si me tienes, si me tienes aprisonado,
¡libertáme , libertáme que me tienes aprisionado!
¡libertáme que soy tu amado!
No digas que nó, decíme que sí
no digas que nó, decí que sí mi cielo
no digas que nó, decíme que sí
regálame un pañuelo;
Lairara, lairará
lairara, lairará.
¿Decíme por qué?
decí, mi cielo…
¡que yo por tu amor me muero!
¡Que yo por tu amor me muero!.

NO ME DIGAS QUE TE VAS

Letra de Ernesto Rossi

Musica de Pascual Otero

Te vas!
Qué cerca está de mí el adiós.
Presentimiento de morir
si junto a mí no está tu amor…

Te vas!
Como viniste aquella tarde, así.
Igual,
con tu cansancio y tu sonrisa gris.
Por qué,
por qué si al fin eras feliz?
Si regresar hoy es morir,
por qué, por qué te vas?

Qué misterio hay en tu vida?
Qué sangrante y cruel herida
te atormenta hasta golpearte así?

Qué destino te persigue
si en mi brazos, Vida mía,
nada tienes qué temer?
Decíme!
No ves que el sol se oculta
si no vuelves a reír?
No ves que estoy a tu lado,
y solo así soy feliz?

No, no me digas que te vas.
Vení, hacé de cuenta
que acabas de llegar.

Te vas!
Ya nada queda entre los dos
más que esta cruel separación
-punto final de nuestro amor-.

Por qué
matás mi sueño y mi esperanza así?
No ves
que tu destino solo estaba aquí…
Te vas…
Por qué, si al fin eras feliz?
Si regresar hoy es morir
por qué, por qué te vas?

NO ME ESCRIBAS

Letra de Juan Andrés Caruso

Musica de Agustín Bardi

Compuesto en 1928

Grabado por Ignacio Corsini el 22/2/1928. Nueva discografia de
Osvaldo Pugliese, Alberto Moran.

No me escribas, yo prefiero
no tener noticias tuyas,
tengo miedo, mucho miedo
que tus cartas me hagan mal,
que me digan algun dia
que de mi te has olvidado
que tus besos y caricias
pertenecen a un rival.

No sabes lo que he sufrido
desde el día que te fuiste
cuando vi que ya no estabas,
y que solo me encontre,
tuve rabia, tuve pena,
no se lo que hubiera hecho
y esa noche de triteza
y de dolor me emborrache.

Desde entonces he intentado
deshacerme tu recuerdo,
arrancarte de mi pecho,
matar ese metejon,
pero inutil porque cuanto
mas hacia por olvidarte
como grampa te clavabas
en mi pobre corazón.

He llenado las paredes
del bulin con tus retratos
y tus cartas, las primeras,
las que me solias mandar
todavia las conservo
porque en ellas me decias
que jamás de mi cariño
vos te irias a olvidar.

Ayer tarde en el momento
que más triste me encontraba
añorando tu recuerdo,
una carta recibi,
cuando vi que era tu letra,
tuve miedo de leerla,
y temblando sin haber
abierto el sobre, la rompi.

NO ME ESPERES (ZAMBA)

Letra de Alfredo Zitarrosa

Musica de Alfredo Zitarrosa

Niña, me hubieras dicho
si estabas enamorada;
amor que no da nada
no es más que puro capricho.
Amor que no da nada
no es más que puro capricho.

Si te has quedado triste
no es porque yo me haya ido;
un amor bien sentido
no es como el que vos me diste.
Un amor bien sentido
no es como el que vos me diste.

No me estés esperando
pasarán muchos años;
me hiciste tanto daño
que te estoy olvidando.
Si volviera algún día
sé que por vos no sería.

Dicen los que han amado
que amar es dulce y que
duele;
si eso es verdad se puede
querer y ser desdichado.
Si eso es verdad se puede
querer y ser desdichado.

Yo sí que te he querido.
vos no podrás olvidarme;
mañana, al recordarme,
sabrás que yo sí he sufrido.
Mañana, al recordarme,
sabrás que yo sí he sufrido.

No me estés esperando
pasarán muchos años;
me hiciste tanto daño
que te estoy olvidando.
Si volviera algún día
sé que por vos no sería.

NO ME ESPERES ESTA NOCHE

Letra de Riamco

Musica de Tito Depergola

Alma mía solo falta media hora
y sonriente bajarás del largo tren.
Tus miradas rondarán ansiosamente
por la gente que pasea en el andén,
y en mi cuarto con tu carta entre mis manos
y dos lágrimas que miran el reloj,
el momento de la hora que se acerca,
no lo puede soportar mi corazón.

No me esperes esta noche,
no me esperes corazón.
Como quisiera abrazarte,
como quisiera besarte
y entregarte el corazón.
No me esperes esta noche
mi fracaso puede más,
a mi lado está el infierno,
soy tristeza, soy invierno,
no me esperes nunca más.

NO ME ESPERES

Letra de Miguel Ángel Ludueña

Musica de Guillermo Esborraz

Algún día me estarás buscando
y yo… yo estaré empinando, mi amor
una letra arrabalera
una letra milonguera, que vá, por compasión.
Yo estoy, en el abismo del crack
y un empujoncito no más
bastarían para amarte, bastarían para odiarte
y que más… no tengo paz.
Una petisa te engañó…
una tarde corriendo te dejó…
y gil, la buscaste, gil la esperaste
y juntos burlamos esa pasión…
en cambio yo… tengo al amor que me espera
tengo al amor que no llega y te digo no más…
es todo un engaño del corazón.

NO ME EXTRAÑA

Letra de Carlos Bahr

Musica de Antonio Alfonso Romano

Musica de Alberto Celenza

Tango

Interpretes: Juan D’Arienzo-Jorge Valdez

Es inutil que me expliques,
lo que yo ya he comprendido,
sobran todas las palabras,
cuando hiere el desamor,
no me extraña tu inconciencia,
ni me extraña tu desvio,
yo se bien que no se puede,
gobernar al corazón.
Si mi orgullo te condena,
te perdona mi conciencia,
es muy Justo que te alejes,
si no sientes más amor,
no me extraña tu abandono,
pero extraño tu presencia,
porque cuesta acostumbrarse,
a la ausencia y al dolor.
Me quisiste, me dejaste,
que te puedo reprochar,
hoy, estamos como antes,
volvremos a empezar.
No me extraña tu partida,
ni me asombra tu dolor,
eso es cosa de la vida,
que hoy nos quita,
lo que ayer nos dio.
Es por eso que te dgo,
frente a frente y sin encono,
que después de haber vivido,
por mi bien o por mi mal,
no me extraña tu abandono,
porque en cosas del cariño,
nada tengo que extrañar,
no me extraña tu partida,
ni me asombra mi dolor,
eso es cosa de la vida,
que hoy nos quita,
lo que ayer nos dio.

NO ME HABLEN DE ELLA

Letra de Jorge Moreira

Musica de Jorge Moreira

No gasten palabras ni pierdan el tiempo
hablandome de ella porque ella es mi amor.
Que importa si viene de un triste pasado,
yo también regreso de un mundo de horror.
Soy hombre y me pongo en juez y culpable,
mil bocas mintieron porque yo menti,
no puedo juzgarlo porque yo he rodado
y se lo que cuesta con honra vivir.

No me hablen de ella…
si vivo en sus besos un mundo mejor,
las cuatro paredes que encierran mis horas
son en su ternura un nido de amor.
No me hablen de ella…
porque es un pedazo de mi corazón,
la quiero y si un día precisa mi sangre,
mi sangre y mi vida por ella la doy.

No me digan nada, no manchen su nombre,
mañana es la vida, ayer se paso.
Si errar es humano, nos dijo el poeta,
perdonar es divino y esa es mi razon.
Ella es el puñado, mi credo y mi fe.
Por ella yo errante gorrion callejero
al besar su boca la jaula busque.

NO ME HAS ENTENDIDO

Me acerqué hasta tu persona
con guantes de cabritilla,
te traté de maravilla
con más mimo que a una flor.
Un altar hice en mi alma
para tus ojos de cielo,
corazón de terciopelo
para ti tuvo mi amor.
Pero con tanta dulzura
no se llega a ningún lado,
en cariño has de ser duro
como piedra de afilar;
y llorar pero hacia dentro,
sin que sepan que has llorado,
pues si no estás bien perdido
y te puedes retirar.

¡Qué pena, que no me has entendido
lo bien que te he querido,
lo mucho que te quiero!
¡Qué pena, que en esta encrucijada
me vuelvas la mirada
sabiendo que me muero!
¿La culpa quién la ha tenido
de esta amarga situación?
Tú que no me has entendido,
yo quizá que no he sabido
golpear tu corazón.

Yo debí de castigarte
con orgullo y valentía
y otro gallo cantaría
en la noche de mi amor.
Pero que quieres, amigo,
si el resorte me ha fallado,
como estaba enamorado
no lo supe aprovechar.
Yo sé que andamos jugando
a la gallinita ciega,
pues cariño como el nuestro
no se puede así acabar.
Pero que tengan cuidado,
que conmigo no se juega,
pues soy hombre y por lo tanto
no me dejo atropellar.

¡Qué pena…

NO ME IMPORTA SU AMOR

Letra de Enrique Cadícamo

Musica de José Dames

Noche de evocar y de sentir
la lluvia en el cristal
detras de mi balcon…

Ella vuelve a mi, ya para que?
la siento caminar sobre mi corazon.
Desde las sombras
yo la escucho que me nombra
y de las sombras le contesto…
amor… amor…

Ella vuelve a mi, ya para que?
si no me quiere mas
si se que la perdi.

No… no me importa
el amor que te di
mas son palabras que siempre jure
Ay! que no supe cumplir,
No… no me importa su amor corazon,
yo… yo no quiero rogar su querer
y al igual que nunca mas
la he de ver otra vez,
la salgo a buscar.

Desde las sombras
siempre esta recordando mi nombre,
y de las sombras mi angustia la llama
amor… tal vez otra vez
en las sombras del mas alla
podamos acercar nuestros labios

Amor… ya ves solo quedaron
nieblas y sombras en mi corazon
alla donde tu no estas, tendremos amor
que esta vida nos nego para siempre.

NO ME JURES (VALS)

Letra de Roberto PUCCIO

Musica de Miguel Ángel PUCCIO

Intérpretes: Francisco Canaro
“Recordando a Canaro”
L.p. odeon xld 39109
Canta: Carlos Roldán

No me jures que tu amor,
nunca, nunca morirá,
el cariño es como el sol,
como viene así se se va,
acaso del querer que juras hoy,
mañana habrá cenizas nada más,
y el amor que yo te doy,
solo sea torturas.
Cuantos vimos el placer,
de estas horas de pasión,
al pensar que puedan ser,
solo frágil ilusión,
vivamos sin nublar,
el cielo azul, de encanto,
que nos brinda hoy el amor,
que es en nuestra juventud,
un himno triunfador.
En pos de un amor,
la vida se va,
ansiada ilusión,
de un soplo tenaz,
que lindo es vivir,
creyendo alcanzar,
el sueño feliz de amar.
Que importa despues,
olvido o traición,
si torna la sed,
con otra pasión,
lo que si es amor,
amor vuelve a dar,
no hay dicha mayor que amar.

NO ME LA TRAIGAN

Letra de L.Brancatti

Musica de O.Gallo

Musica de L.Castaing

Déjenla…no me la traigan, no…
ya no la puedo ver
es una cruel mujer
qu´el gotan la sedució
de pura milonguera.
Y si al fin se arrempintió
que vaya donde quiera,
hoy a mi corazón
no la podrá soñar.

Si…pa’mi lo mejor es que se aleje…
quiero vivir con mi dolor profundo,
no me la traigan…que por favor me deje.
Yo seguiré sufriendo por el mundo
mas ella su traición ha de pagar

Déjenme muchachada…
aguantaré mi desventura
pero sepa la perjura
que mi ilusión ya se tronchó.
Yo no sé perdonarla
mi corazón la dió por muerta
y hace tiempo qu´esa puerta
ya para ella se cerró.

Mi rencor no morirá jamás
por esa pobre flor
marchita y sin color
que mató mi dulce paz.
Con fé atropellada
y el amor que puede más
me clava su estocada
sin reparar al fin
que todo terminó.
Y ese golpe fatal de su caída
lo sentirá cual siento yo por mi pena,
pero ya es tarde para curar la herida,
yo la creí más candorosa y buena
y sólo vil mujer me resultó.

NO ME MIENTAS

Letra de Héctor Marcó

Musica de Allatero

Musica de S. P. Varela

Fueron tus palabras la canción de mi esperanza
y en tus tibias manos se durmió mi corazónÖ
Era tan feliz y fue tan ciega mi confianza
que jamás la duda vino a mi corazónÖ
Pero hoy sólo siento que tus lágrimas me queman,
y ese llanto impío que me quiere convencer,
es la carcajada de tu voz que me condena
a vivir siempre engañado en tu quererÖ

No mientas!
Que tu boca pecadora
se destiñe cuando implora
sus mentiras al jurarÖ
No mientas!
Si en tus labios he leído
que tu amor ya lo he perdido
y es inútil suplicarÖ

Háblame..
La verdad quiero me digas,
no se mata con intrigas
de ese modo un corazónÖ
No mientas!
No me amargo al contemplarte
y el afan de perdonarte
me podría hacer traiciónÖ

Sé que te apiadas de mi vida que agoniza
y en un gesto franco, tu interior me dejas ver,
hallaré las brasas de mi amor hecho cenizasÖ
Nada más me importaÖsi así debe ser.

Sólo quiero verte con el alma descubierta,
afrontando todo por tener sinceridad.
Para que al marcharme con mis pobres flores muertas
lleve al menos de tus labios, la verdad.

NO ME OFENDAS

Letra de Alfredo Gil

Musica de Alfredo Gil

En esta vida
todo tiene solución,
no te preocupes
por mi parte,
decide pronto
lo que tú quieras hacer
y en paz déjame.

Por qué me hieres
sin tener una razón,
procura hacer
lo que te dicte
el corazón.

Yo no te exijo
que me quieras
y no me ofendas,
no es necesario
que busques un motivo…
si no me quieres
no te quiero más conmigo.

NO ME OLVIDES CORAZON

Letra de Francisco COZZTORTI

Musica de Agustín Carlos Minotti

Intérprete: Agustín Magaldi
“Del cielo bajó una estrella”
cassette music-hall dm- m- 504.258-9

Pebetita que una tarde me miraste,
y mis ojos se clavaron en tu ser,
como abrojo prendido me dejaste,
y también me enseñaste a querer.
Muchachita que mi amor aprisionaste,
y un Romeo yo ser tuyo te juré,
desde el día que supe que me amaste,
yo por ti sueño, suspiro y moriré.

bis

!Loca pasion!,
que jamás podré olvidar,
otro corazón,
quizás si podré amar,
tus ojos son,
luz que iluminan mi alma,
sin tu amor no encuentro calma,
pebeta de mi querer.

No olvides mi corazón porque no puedo,
resistirme al calor de tu querer,
yo no puedo vivir sin tus caricias,
y tus besos dulces de mujer.
Pebetita no olvides tu juramento,
no traiciones a mi herido corazón,
sos el ángel que guiás mis pensamientos,
el camino de mi vida y de mi amor.

NO ME PIDAS AMOR

Letra de Julio Sosa

Musica de Leopoldo Federico

Del Libro “Dos Horas Antes del Alba”

Si te quiero preguntas,!no me pidas amor!,
ni busques en mis ojos la respuesta,
mi corazón de ayer, ya no despierta,
dormido para siempre en su ostracismo,
y en la caverna esteril de mi pecho,
no puede amar a nadie, ni a mi mismo..
caliente el lecho aun, ya estabas muerta,
!no me pidas amor!,!esa es la puerta!,
lleva tus besos y el calor de tu piel miel y azucena,
a quien pueda ofrecerte no una pena,
sino un alma vibrante de deseo,
un corazón que lata con el tuyo,
unas manos de carne, no de yeso,
no pidas un amor que ya he perdido,
al pisar los umbrales de mi hombria…
Solo puedo ofrecerte,
de la noche más triste su neblina,
y tu mereces luz, tu necesitas,
lo que quise salvar y no he podido,
una fe siempre joven, sin heridas…
Que más puedo ofrecerte que esta alcoba,
con huellas de otro amor que quedo obscura,
a si mezclar, bestial, cobardemente,
tu inutil esperanza y mi locura…
!Vete pronto de mi!,!borra este dia!,
y el sabor de los besos mentirosos,
que puse entre tus labios anhelantes,
en el instante gris que fuiste mia…
!No me pidas amor!, cierra los ojos,
e imaginatme muerto o muy lejano,
viviendo solamente de un recuerdo,
que ayer me hizo feliz y hoy me hace daño…
Muchacha, vete ya, ponte el tapado,
la tarde esta muy fria,
y el sol se ha desmayado en el ocaso,
camina lentamente calle abajo,
y encontraras, talves en una esquina,
la luz de otro querer, bueno y honrado,
!no me pidas amor!, nada ha quedado,
de la sonrisa facil que he perdido,
del venturoso ayer que me han robado,
!no me pidas amor!, pideme olvido…

NO ME PREGUNTEN POR QUE!

Letra de Reinaldo Pignataro

Musica de Agustín Bardi

Compuesto entre 1938 y 1947

Nueva discografia de Osvaldo Pugliese; Héctor Maure.

Muchachos!
Si cualquiera de estas noches
me ven llegar al café
tambalenado medio colo
babeando y hablando solo
!no me pregunten por que!

Borracho…
Con la melena revuelta,
la corbata floja y suelta
y con rencor al mirar,
no me pregunten, muchachos,
por que he venido borracho
y de mi tengan piedad.

En la luz de unos ojos divinos
se embriagaba mi alma y mi fe
y en la copa de miel sus labios
hasta ayer de pasión me embriague.
Hoy que vivo de nuevo en las tinieblas
añorando la luz de su amor
necesito hundir mi existencia
y es por eso que busco el alcohol.

Muchachos…
Si cualquiera de estas noches
me ven llegar al café
tambaleando medio colo
babeando y hablando solo
!no me pregunten por que!

Borracho…
Refugiado en el alivio
del brebaje dulce y tibio
que nos prodiga el licor,
tal vez me olvide de aquella
que hasta ayer fue mi estrella
y hoy me mata de dolor.

NO ME SUPISTE AMAR

Letra de Enrique Lary

Musica de Arturo Gallucci

En la penumbra de la habitación
tus manos tiemblan en mis manos
se fue el amor y la pasión quedo
y nos miramos sin hablarnos.
De nuevo me besas
con frenetica locura
y el fuego de tus besos
acrecienta mi tortura
Por ti lo espiritual
esta lejos de aqui
ya no podre jamás
amarte y ser feliz.

Porque pretendes engañarme asi?
Yo ya no puedo creerte
solo te importa tenerme
Y yo prefiero perderte
Porque pretendes engañarme asi?
Dejame me ire lejos de ti
Por que pretendes engañarme asi?
Basta! Quisiera morir!

No quiero tus besos
me lastiman tus caricias
Me voy de aqui y te dejo
con la cruz de tu impudicia.
Tu engaño fue brutal,
mataste mi ilusión,
no me supiste amar
como te amaba yo.

NO ME TIRES CON LA TAPA DE LA OLLA (II)

Letra de Alberto Vacaressa

Musica de Antonio Scatasso

Tango

Primeras grabaciones eléctricas de Gardel. El equipo tuvo
deficiencias que se reflejaron en la calidad del sonido. Faltan
agudos, poca claridad en la voz y saturación acústica (signifique esto
lo que sea). Gardel no quiso que se publicaran estas versiones.
Odeón empezó con estas grabaciones un nuevo registro numérico a partir
del número 1. Compuesto en 1892

No me tires con la tapa de la olla
porque se abolla,
por la mitá.
Ni me afanes con la tapa’e la tinaja
Doña Tomasa,!por caridad¡
Si yo quiero a la muchacha últimamente
es conveniente que sepa usté,
que ella ha sido la primera en provocarme y en insinuarse
!yo no sé que¡
Una vez dijo que no,
después me dijo que sí.
Y lo que al fin sucedió,
no se lo puedo repetir.
La verdad del caso fue que antes a otro engañó
a mi me mentió después
y el asunto se acabó.
Pero yo por tan poquito no me enfado
y la comprendo su pretención,
de que tenga la virtud de la muchacha,
que no se empacha reparación.
A otro perro tírele con ese güeso
que para eso no sirvo yo;
y prefiero que caer en esa trampa
me pinte un tango de evocación
Una vez dijo que no,
después me dijo que sí;
y lo que al fin sucedió,
no se lo puedo repetir.
La verdad del caso fue,
que pianté a otro el gavión
a mi me mintió después
y el asunto se acabó.

NO ME TIRES CON LA TAPA DE LA OLLA (III)

Letra de Anónimo

Musica de Anónimo

Compuesto en 1893

Pretango criollo

(Alberto Vacarezza y Antonio Scatasso se basaron luego en este anónimo
para un tango del mismo título)

No me tires con la tapa de la olla
porque se abolla, porque se abolla,
no me tires con la tapa e´la tinaja
porque se raja, por la mitad.

Si se abolla yo te abollo,
si se raja yo te rajo,
si se rompe yo te rompo
de un tortazo la nariz

NO ME TIRES CON LA TAPA DE LA OLLA

Compuesto en 1892

No me tires con la tapa de la olla
porque se abolla,
porque se abolla.

No me tires con la tapa’e la tinaja
porque se raja,
se va a rajar.

Si se abolla yo te abollo.
Si se raja yo te rajo.
Si se rompe, yo te rompo
de un trompazo la nariz.

(Se repite)

NO ME VENGAS CON CUENTOS (TANGO)

Letra de MARIO BUSTOS

Musica de Carlos Lazzari

Intérprete: Mario Bustos
“Tangos en la voz de Mario Bustos”
Cassette music-hall dm- m- 504.001

!Mirá!, no me vengas con cuentos,
habla con sinceridad,
sobran tus falsas palabras,
no me podés engañar,
!mirá!, no me vengás con cuentos,
no lo puedo soportar,
que ocultés tus pensamiento,
con una mentira más.
Para vivir el tormento,
de saber que me dejás,
es mejor que la verdad,
la digás en el momento,
acaso un remordimiento,
no te lo deja expresar.
!Mirá!, no me vengas con cuentos,
tengo temple y se aguantar,
si querés es el momento,
de decirme que te vas,
!ya ves!, mi amor que fue sincero,
te pregunta una vez más,
porque te quise y te quiero,
decime por qué te vas,
porque te quise y te quiero,
aunque soy un hombre entero,
aunque soy un hombre entero,
me muero, me muero si me dejás.

NO ME VENGAS CON PARADAS

Letra de García Velloso

Musica de García Lalanne

En 1897, el dramaturgo Enrique García Velloso escribió este tango para
incluir en su obra teatral “Gabino, el Mayoral”, pieza con la que habria
de obtener su mayor exito ya que se representó en más de mil
funciones.

No me vengas con paradas,
te digo,
que no te llevo el apunte,
y haré que alguno te unte
con un talero, si estrilo.

NO MI AMOR

Letra de Edmundo Rivero

Musica de Edmundo Rivero

No mi amor, no mi amor,
no me dejes nunca.
Porque si así te alejas,
me matará la ausencia.
No mi amor, no mi amor,
basta ya.
Demasiado he sufrido
si te vas para nunca volver,
dime al menos por qué.
He querido robar al silencio
la verdad de tu ausencia.
He querido apagar en distancia
la verdad de este amor.
No mi amor, no mi amor,
no me dejes nunca.
Porque si así te alejas,
pediré, lloraré, gritaré…
dime al menos por qué.

NO MIENTAS

S. Varela – H. Marcó

Versión cantada por Alberto Echagüe. Del CD “Juan D’Arienzo, El Rey
del Compás”. Grabaciones efectuadas entre 1936 y 1939. Ed. El
Bandoneón, Suiza 1994.

Fueron tus palabras
la canción de mi esperanza
y en tus tibias manos
se durmió mi corazón.

Era tan feliz
y fue tan ciega mi confianza,
que jamás la duda
vino a mi razón.

Pero hoy solo siento
que tus lagrimas me queman
y ese llanto impío
que me quiere convencer,

Es la carcajada de tu voz,
que me condena
a vivir siempre engañado
en tu querer.

Solo quiero verte
con el alma descubierta,
afrontando todo
por tener sinceridad,

Para que al marcharme
con mis flores muertas,
lleve al menos de tus labios
la verdad.

NO MIENTO

Letra de Miguel Angel Pazos

Musica de Miguel Angel Pazos

Necesito que sepas,
mi vida, que sepas,
que mi amor es sincero,
de veras…sincero.

Que sin tí yo me muero,
palabra, me muero,
de mil penas me muero,
lo juro que me muero.

Y en tus besos me pierdo,
no miento, me pierdo,
y en tus ojos me encuentro,
rendido…rendido…

NO NOS VEREMOS MAS

Letra de F.Silva

Musica de L.Stazo

De pronto ya todo quedo sin paisaje
la nube que vuela, el tiempo de amar
y supimos tarde cual es el mensaje
para dos que tarde quisieron soñar
tu luz de verano me soño en otoño
y yo te agradezco la felicidad
no puedo engañarte mi adiós es sincero
tu estas en Enero mi Abril ya se va
adios es la manera de decir ya nunca
adios es la palabra que quedo temblando
ay en el corazón de la partida
adios espina espina de la despedida
adios amor no nos veremos mas
los sueños perdidos me duelen ahora
cuando ya no es hora de querer soñar
y un niño que llora soy yo mismo entonces
buscando el juguete que no ha de encontrar
tu azúcar amarga se me entro en las venas
me encendio la sangre hasta el corazón
pero no te engaño mi adiós es sincero
tu estas en Enero, mi Abril ya paso
adios es la manera de decir ya nunca
adios es la palabra que quedo temblando
ay en el corazón de la partida
adios espina espina de la despedida
adios amor no nos veremos mas

NO NOS VEREMOS NUNCA

Letra de C. Waiss

Musica de Juan D’arienzo

Relampago de luz,
forjé en mi vida gris,
tan pronto te perdi
por que?

Cansada de rodar y rodar
tu camino segui
sin poder encontrar.

Mis pobres ojos viejos
van buscando, van llorando
entre las sombras
Relampago de luz y luego,
nada más el peso de mi enorme cruz.

Hay un ansia que en mi pecho
es la frase que martilla,
me dice con angustia:
No nos veremos nunca.

Es el saber que en mi suerte
un silencio que es la muerte
me contesta del ayer

Es el eco que en la noche
repite en la penumbra,
con acento de reproche:
no nos veremos nunca.

Es el pasado miedoso
que al volver
me va diciendo: Se fue!

NO PEBETA

Letra de Manolo Barros

Musica de Manolo Barros

No pebeta, solo vine a beber algo,
las caricias que me ofreces ya no alegran mi vejez
tu no sabes ni comprendes que mi fruto ya es amargo
ni que el beso de una noche será mi angustia después.

Si tu quieres hacer copas, pide bebe lo que quieras
encurdelate en la mesa que te ofrece su festín
quema aturde entre licores, tu ilusión de primavera
pero no me ofrezcas sueños como a un pobre chiquilín.

No pebeta no me finjas imposibles
los espejos de la vida ya me han dicho la verdad
soy un viejo tengo un alma y eso es piba lo terrible,
soy un pájaro sin alma que le han dado libertad.

No pebeta, el camino ha sido largo
una vez mis pobres alas se largaron a volar
hoy al ver que se han plegado, me arrincono a beber algo
y hacen falta muchas copas, porque hay mucho que
olvidar.

Si tu quieres hacer copas, pide bebe lo que quieras,
encurdelate en la mesa sin hablarme mas de amor
yo he venido a este refugio, de la fácil primavera,
con un invierno en el alma para rociarlo en alcohol.

NO podrás OLVIDAR

Letra de Gustavo R. Ricardo

Che tanito que de Europa,
a esta gayola te enviaron
y pensaste que aquí había
indios que te iban a morfar
mas lo único que hicieron
fue contagiarte de gente
te vacunaron con tango
milonga y firulete
hiciste muchos amigos
que no podrás olvidar

Aprendiste lo que es ìfiacaî,
ìbotónî, ìfranelaî y ìpercantaî
y en lo del Negro supiste
allá en el arrabal
como el porteño se mueve
como se baila y se canta
como se quiere a un amigo
que no podrás olvidar

En el bailongo de aplausos
Te llenaron los gomías
Escuchando cansonetas
Nos hiciste emocionar
Recordando a nuestros tanos
Que en otro tiempo llegaron
Sus raíces aquí plantaron
Ya sin poderse marchar

Solo faltó la percanta
Que te moviera el piso
Que te cortara las alas
Que te hiciera aterrizar
No apareció la pebeta
Que compartiera las malas
Sos un pajarito suelto
Que no se puede enjaular

Ahora que estás en tu nido
En tu Vesubio natal
Rodeado de tu familia
Tus amigos, tu arrabal
Recordando estas ramas
Donde pudiste anidar
Y que seguro las amas
Y nunca vas a olvidar

NO PUEDO AMARTE

Letra de Gian Marco Zignago

Musica de Gian Marco Zignago

Algo me está pasando
desde que te ví,
lo único que hago
es escribir sin razón.

Hablas de todo un poco
cuando estás conmigo
y cualquier tema
es entretenido
si estas tú.

Cuéntame…cuéntame…
de todo y sin medida,
quiero descubrirte cada día
y trato de descubrir
lo que yo estoy sintiendo,
de descifrar tus gestos
conversando y riendo.

No puedo… no puedo quererte
aunque me muera…
necesito pensar,
aunque no quiera…
no puedo amarte,
no puedo amarte,
ahora…no!

NO PUEDO DEJAR DE MIRARTE

Letra en español de Pepe Crow

Esta es la letra en espanol de la cancion Norteamericana “Can’t Take
my Eyes off of You” que tiene mucho exito en los escenarios…

No puedo creer que es verdad
que tanta felicidad,
haya llegado hasta mi
y simplemante aprendi
que el cielo se ha hecho alcanzar
pensando que te he de amar,
por eso no puedo asi
quitar mis ojos de ti.

Me tienes que perdonar
mi insolencia en el mirar,
toda mi culpa no es,
me he enamorado esta vez,
y yo te quiero decir…
sin ti no puedo vivir
por eso no puedo asi
quitar mis ojos de ti…

Te quiero mucho
mi bien… comprendelo,
te quiero mucho,
con toda intendidad
te necesito…
te digo la verdad.

Te quiero mucho
y pido sin cesar
que no me dejes
porque ya te encontre
y voy a marte siempre…
quiero amarte…

No puedo creer que es verdad… etc.

NO PUEDO ENTREGARME A TI

Letra de Sergio Gil Ortiz

Musica de Sergio Gil Ortiz

Compuesto en 1998

No puedo entregarme a ti
ya no podría quererte
estoy sentenciado a muerte
mi ilusión, la perdí,
a una mujer se la dí
cuando desperté a la vida
es mi pasión encendida
de ella me enamoré,
nunca jamás la olvidé,
sigue en el alma metida.

Qué mas querría mujer,
que perderme entre tus brazos
gozar tus dulces abrazos
disfrutar de tu querer,
pero nada puedo hacer
no mando en mi sentimiento
he de vivir mi tormento
continuar esta ansiedad,
moriré en la soledad,
con ella en el pensamiento.

Ella se volvió mi sino
y me tiene encadenado
no puedo ser liberado
este es mi amargo destino,
prosigue con tu camino
mi vida no es serena,
realmente es una pena
muy tarde te conocí
debo renunciar a tí,
que eres conmigo tan buena.

NO PUEDO

Letra de Agustin Lara

Musica de Agustin Lara

Cuando en tus oídos
murmuré muy quedo,
la vieja historia
de mi amor.

Y triste te rogué,
que me amaras,
sonreiste…
y de tus labios se escapó
un “no puedo”.

Me engañó
el antifaz de tu inocencia,
olvida, dije,
al corazón, muy quedo…

Y lleno, como tú,
de indiferencia,
también me dijo el corazón,
no puedo…

NO QUEDA OTRA

Letra de Héctor Negro

Musica de Saúl Cosentino

I)

Se clavan en mis ojos semáforos fugaces,
se cuelgan a mis pasos fracasos y desdén,
y así voy repechando mis vértigos tenaces
por calles y por rostros, fantasmas de recién.

Traigo las manos rotas y limpias por si vale,
traigo la frente herida pero alta y sé porqué,
si acaso importa el resto de fuerza que me salve
en esa fuerza pongo la fuerza de mi fe.

II)

No sé si el corazón, golpeado como está
por tanta sinrazón, al fin se ha de jugar.
No sé si han de alcanzar: el gesto de querer,
las ganas de luchar, ni sé lo que podré,
pero sigo igual, ya no vuelvo atrás…

Hay algo que me dice que escapo hacia adelante,
que otra no me queda, que el barco ya quemé,
hay algo que me empuja hacia el siguiente instante
para ganarle ahora, ganándole al después.

I bis)

Y si otra sinrazón se niega a naufragar
es porque el corazón se juega y quiere más,
y sé que han de sobrar las ganas de vivir
y de recuperar lo que una vez perdí,
basta de llorar, basta de morir…

Regreso por la vida y vengo a reencontrarme.
Me busco la inocencia que tuve y que gasté,
la insólita ternura que supo acompañarme,
me busco y me reencuentro y todo vuelve a ser.

NO QUIERO NI ACORDARME

Letra de GUILLERMO Yorio

Musica de Donato Racciatti

Tango

InterpretEdgardo Donatto Racciattri
Cassette Orfeo – serie plata – 275.000
Canta Nina Miranda

No quiero ni acordarme,
que un dia te encontre,
no quiero ni acordarme,
lo que por vos pase,
te di todas mis ansias,
pagaste con traicion,
tus besos fueron falsos,
mentira fue tu amor.

Tu vida de neblina,
que un dia yo arrastre,
me habla de verguenza,
y de un pasado cruel,
!andate, no me busques!,
sera mucho mejor,
con vos sera el recuerdo,
de penas y dolor.

bis

No quiero ni acordarme,
lo que por vos pase,
salvar quise tu vida,
logre solo desden,
ya tu vida azarosa,
no tiene mas perdon,
porque vivis sin alma,
vendiste el corazon.

NO QUIERO NI PENSAR

Grabado por Argentino Ledesma con acompañamiento orquestal de Jorge
Dragone.

Te invito a conversar
así sabré porque
no sos la misma con mi amor
al corazón no se le engaña así nomás
callando la verdad más tiempo.
No quiero ni pensar que todo termino
sin una sola explicación
decime amor,
decime que ha pasado entre los dos
y quítame esta duda atroz.

Es que acaso te han cansado ya
mis caricias y mis besos
y has callado por no verme llorar
por no matar mi corazón.
Si supieras que no me querés
si esto fuera la verdad
más no, no puede ser
que todo termino
lo sé por ese beso que me das.

NO QUIERO NI VERTE (TANGO)

Letra de Héctor Pedro Blomberg

Musica de Enrique Maciel

Intérprete: Ignacio Corsini
Cassette odeon- emi 14506/7

Vals

Después que me hiciste lo que vos me has hecho
vos que eras tan mía, ni hablarte debiera
por eso te dije, sin mirarte ¡andate!
no quiero ni verte ni sentir tus mentas.

Quemé tu retrato, rompí la guitarra
pues ya no quería ni cantar las penas
que vos me dejaste…pensaba en las cosas
que vos me dijiste, las noches aquellas…

Miraba tus pilchas, la cinta celeste
llenita entuavía de amor de tus trenzas
¡malaya! y el odio, que yo les tenía
paí que las quería, paí llorar sobre ellas.

Rumbié paí otros pagos, huyendo eíl recuerdo
mirando tus ojos, color de tormenta
que ayer me decían te quiero y mentían
y abrieron la herida que siempre está abierta.

El tiempo que anduve huyendo a tu sombra
el tiempo que estuvo sangrando mi pena
y al campo y al viento mi pena decía
andate no quiero ni verte siquiera.

Cuando vos te fuiste, dejándome solo
lloró la guitarra dijeron sus cuerdas,
¡andate! y no vuelvas a rondar la triste
tapera vacía de mi vida perra.

Andate y no sirva mi pobre esperanza
andate y volvía tu voz embustera
tu voz de calandria tu canto de engaño
el que me cantabas en las horas buenas.

Y aquí estas de nuevo con los mesmos ojos
con el mesmo canto que cantaste ayer
y yo ya no puedo decirte ahora andate
que en mi pecho nunca murió mi querer.

NO QUIERO OTRO

Letra de Horacio Ferrer

Musica de Astor Piazzolla

(A Marcus Lohlé)

Ya se marcha el retobado
corazón que me fue dado.
Dijo “Chau…” y se poblaron
mis arterias de pañuelos.
Silba el tiempo un breve llanto
por mi sangre desasida.
Me preparo para el límite
sencillo de las cosas.
Se me va porque es su hora,
se me va. No quiero otro.

Fue hace mucho inaugurado
y en un patio con malvones
destejía a las palomas
para oír mensajes hondos.
Le quedó de aquellos días
el ser ancho y zurdo y triste,
y su parte más cachorra
sublevada para siempre.
Me duró lo que tenía
que durar. No quiero otro.

Con su electrocardiograma
parecido al de los tangos,
tuvo luchas misteriosas
que jamás habló conmigo.
Corazón que en la tiniebla
que por dentro a veces tengo,
desplegaba un infinito
gallo amargo de pelea.
Era el único posible
para mí. No quiero otro.

Pero a vos, cómo te quiso,
con qué ganas que te quiso.
Con que ahínco defendía
para vos sus alegrías.
Al final, por no olvidarte,
se hizo nudos en las venas,
y, al partir, lamió a tu sombra
su leal tristeza echada.
Ah, mi viejo corazón
del bravo amor. No quiero otro.

Lo olvidé de tanto en tanto,
pero al cabo he comprendido
que he vivido, solamente,
cada vez que le hice caso.
Mal con Dios y con el Diablo
se me queda al fin de cuentas;
pero queda, así lo creo,
mano a mano con la vida.
Fue lo único posible
para él. No quiero otro.

Cubranló con tres paladas
de planeta, en una esquina,
que él quería dedicarse,
por entero, a ser asfalto.
Dejenló volverse piso,
que se pudra dignamente,
que fermente en calle abierta
provocando pavimentos
para todo lo que tiene
que venir. No quiero otro.

NO QUIERO PERDERTE

Quisiera adorarte por toda la vida
muñeca querida
sentir de tus manos la dulce caricia
que embriaga y hechiza
tu carne encendida
de tibia fragancia
la siento en mis venas
y así de tus ansias
tus labios tan rojos
tu cuerpo, tus ojos
me matan de amor
tortura de amante
saber que mi vida
tendra que plegarse
con algo fatal
sufrir noche y dia
la cruel agonia
de ver que se acerca
el amargo final
te tengo en mis brazos
y tiemblo pensando.

NO QUIERO QUE ME DEJES

Cuantas veces mi vida, en éxtasis de amor
en tus labios quemaba quizá tu gran pasión
cuantas veces mi vida,temblaste de emoción
al decirte muy quedo: mis ojos, mi gloria, mi amor.

No quiero que te vayas, no quiero que me dejes
mi vida sin tu vida no tiena más valor
si vos sos toda mía y yo soy todo tuyo
pa’ que andas buscando nuestra separación

No quiero que te vayas, no quiero que me dejes
te pido una palabra que calme la aflicción
no quiero que te vayas, no quiero que me dejes
ese silencio tuyo me mata el corazón

Estaré triste y solo penando siempre por vos
en mis noches de luto, con desesperación,
tu nombre es mi plegaria, tus besos mi ambición
y el brillar de tus ojos, el sol que alumbra a mi amor.

No quiero que te vayas, no quiero que me dejes
te pido una palabra que calme la aflicción
no quiero que te vayas, no quiero que me dejes
ese silencio tuyo… me sangra el corazón

NO QUIERO VERTE LLORAR

Letra de Rodolfo Sciammarella

Musica de Agustín Magaldi

Antes era yo el que torturaba tu existencia
con mis celos y no te dejaba en paz;
yo escuchaba tus protestas,
sin poderlo remediar.
Antes era yo el que te seguia y no tenia
la alegria de un minuto en mi vivir.
Hoy que logre felicidad al tenerte fe,
dudas de mi.

No!
no quiero verte sufrir,
no!
no quiero verte llorar.
No quiero que haya dudas,
no quiero que haya sombras
que empañen los encantos
de nuestro dulce hogar.
No!
no quiero verte llorar,
no!
no quiero verte sufrir.
Amor mio,
sos toda mi esperanza,
debes tener confianza,
mi alegria de vivir.

Quiero repetirte las palabras que vos antes
me decias cuando me encontraba asi:
por nuestro amor te lo pido,
no debes dudar de mi.
Yo que se las noches de tortura que es vivir
obsesionado por los celos del amor.
Quiero evitarte de una vez tanto pesar,
tanto dolor.

NO QUISIERA QUERERTE

Horacio Guarani/Platello

No quisiera quererte pero te quiero
ese castigo tiene la vida mia
por tenerte conmigo me desespero
pero si te acercaras me alejaria

No quisiera quererte pero te espero
es como un castigo de idolatria
si vivo por tu amor por tu amor muero
y si tu te murieras me moriria
dentro de mi corazón estas tu
y nunca podre olvidarte
solo me queda esta pobre canción de dolor
y así sigue mi mal.

No quisiera quererte pero te quiero
ese castigo tiene la vida mia
por tenerte conmigo me desespero
pero si te acercaras me alejaria
por tenerte conmigo me desespero
pero si te acercaras me alejaria.

NO SALGAS DE TU BARRIO

Letra de A. J. Rodríguez Bustamante

Musica de Enrique Delfino

Compuesto en 1927

Fue estrenado por Azucena Maizani en el teatro “Porteño” en julio de 1927.

No abandones tu costura,
muchachita arrabalera,
a la luz de la modesta
lamparita de kerosene…
No la dejes a tu vieja,
ni a tu calle, ni al convento,
ni al muchacho sencillote
que suplica tu querer.
Desecha los berretines
y los novios milongueros,
que entre rezongos del fuelle,
te trabajan de chique.

No salgas de tu barrio, se buena muchachita,
casate con un hombre que sea como vos
y aun en la miseria sabras vencer tu pena
y ya llegara un día en que te ayude Dios.

Como vos, yo, muchachita,
era linda y era buena;
era humilde y trabajaba,
como vos, en un taller.
Deje al novio que me amaba
con respeto y con ternura
por un niño engominado
que me trajo al cabaret;
me enseño todos sus vicios,
pisoteo mis ilusiones,
hizo de mi este despojo,
muchachita, que aqui ves.

NO SE CUANDO

Letra de Gabriel Ruiz

Musica de Gabriel Ruiz

Volverás,
no se cuando ni que día,
volverás…
con el alma arrepentida.
a jurar
que soy vida de tu vida
y que tú
eres pedazo de la mía.

Volverás…
no se cuando ni que día,
pero espero
poder decir entonces,
que sigas tu tumbo
y que no me olvides,
porque tiene otro amor…
el alma mía…

NO SE DONDE ESTARAS

Letra de Guillermo Bianchi

Musica de Omar Murtahg

Tango

Un paisaje de otoño,
me acorrala,
!cielo gris!,
con tu ayer, antigua voz,
tu recuerdo,
regresa y me regala,
como entonces,
un beso y una flor.
!No se donde estaras!,
ya te he perdido,
ausente para siempre,
amor de ayer,
hoy,
que ha vuelto el otoño,
he presentido,
que quisieras volver,
volver, volver,
!no se donde estaras,
tan lejos de mis brazos,
no se si volveras,
en busca de mis pasos.

BIS

Cuando el otoño sangra,
su gris melancolia,
vuelvo a sentirte mia,
tan mia como ayer,
no se donde estaras,
tan lejos de mi vida,
no se si volveras,
yo te siento volver.

NO SE EL TITULO. DESEO SABERLO

siento en mi pecho un razgar
que enfurece mi tormento”,
la decepcion de la vida
la crueldad y el sufrimiento.

desengaÑo de mi amor
y es tan grande mi honda herida,
“rosa que llega hasta el fango
donde se pierde la vida”.

alzo mi frente y levanto
un volcan de sentimientos,
y veo que hasta en el viento
mi palida luz se apaga;
“diciendome bien pasito
no aflojes “Che” que no es nada”.

“no hay mal que dure cien anos
ni que lo atormente nada,”
hoy me niegas tus miradas
manana sera el tormento.

hoy me niegas tus miradas
manana sera el tormento,
“y te pesara el momento
en que pa`mi, fuiste mala.”

alzo mi frente y levanto (se repite)

NO SE PORQUE (II)

Letra de Agustin Lara

Musica de Agustin Lara

No sé porqué
con una sonrisa me pierdes,
no sé porqué,
me matas con tus ojos verdes.

Acaso hay un enigma
en tu mirar,
enigma
que no puedo descifrar.

No sé porqué,
agitan tus besos mi vida,
tampoco sé
de quién es tu boca encendida.

Misterio de unos ojos,
ojos en que me miré….
no sé… no sé…
porqué…

NO SE PORQUE TE QUIERO TANTO

Letra de Rubén Francisco Olivera

Musica de Terig TUCCI

Tango

Quien entiende la vida, si todo es falsedad,
si una ilusión querida, se vuelve adversidad,
si el placer de un encanto, no es más que una ilusion,
y luego el desencanto, nos muerde el corazón.
no se porque el destino, con extraña intención,
te puso en mi camino, como una maldición,
no se porque la vida, me acerca más a vos,
a vos que me mentiste, jurandome por dios.

BIS

No se porque te quiero,
si mienten tus palabras,
si es falso tu querer,
no se porque te quiero,
no se porque, no se,
si estas en mi existencia,
para quebrar mi fe.

Promesas, más promesas, tal es el existir,
donde nuestras flaquezas, nos llevan a vivir,
en medio del engaño, que causa tanto mal,
sumiendo en desengaño, lo que es nuestro ideal.
no se porque te quiero, si yo te debo odiar,
si fuiste tan artero, que supiste ganar,
mi amor todo ternura, mi amor todo pasion,
y toda esta aventura, murio con tu traición.

Interprete: Azucena Maizani
“Escuchando A”, l.p. rca candem cal-3176

NO SE PORQUE

Letra de Carlos Dominguez

Musica de Carlos Dominguez

No se porque

No se porque
Yo te quiero tanto, tanto
No se porque
Si me ignoras, no me miras
No se porque
Estoy sufriendo por ti
Desde la tarde que vi
Tus ojos de mar sereno
No se `porque no me amas,
Si en tu vida
No hay amor
Solamente hay una herida
No creas que
Porque un hombre te engañó
La vida se terminó
Ves, el mundo sigue girando

Solo después de la noche
Se aclara el cielo
Y verás el sol
Solo después de la lluvia
Se abre más la rosa
Y perfuma más
Solo después de un fracaso
Queda la esperanza de volver amar
Solo después de este tango
Quiero que me digas
Si me vas a amar

Hoy se porqué
No me amas, te comprendo
Me ocurre a mi
Lo que a ti te pasa
Es esa herida profunda
Que tenemos
Y que nos hace amar
A quien nos quiso menos
Yo seguiré transitando
Mi destino
Con el recuerdo
De tus ojos mar sereno
Y cuando al fin
El camino se termine
Solo me oirán decir
Siempre la quise

NO SE PUEDE

Letra de Alfredo Zitarrosa

Musica de Alfredo Zitarrosa

Hablando con el bollero
decía un teru tero
hacer un nido de hornero no se,
no se puede.

Porque un cura le pegaba
un sacristán se tomaba
el vino mientras pensaba no se,
no se puede.

Se llevaba a un tipo
un milico petisito
le decía ese delito no se,
no se puede.

Sacándose los zapatos
decía un maragato
ya aguante mucho rato no se,
no se puede.

Tenia solo una cebolla
para parar la olla
y dijo mi mama yo ya no se,
no se puede.

Me siento un negro distinto
tomando vino tinto
dice un negro retinto y no se,
no se puede.

Poniéndome colorada
y bajando la mirada
ella le dijo enojada no se,
no se puede.

Y otra le dijo gauchito
hablándole despacito
espérame otro ratito no se,
no se puede.

La plata no vale nada
hay que pedirla prestada
si tenerla guardada no se,
no se puede.

La otra tarde con mi yerno
hablándome del gobierno
me dijo es un infierno no se,
no se puede.

NO SE TU

Letra de Armando Manzanero

Musica de Armando Manzanero

A este destacado compositor Mexicano lo conoci en 1959. En ese tiempo
yo estaba grabando en el sello “Peerless”. Armando Manzanero era el
pianista de la Editorial Brambila y era uno de los encargados de tocar
canciones de diversos compositores para que los interpretes escogieran
repertorio para sus grabaciones…Yo fui y el me toco varias canciones
“para escoger” la cancion para mi proxima grabacion… En 1961 sali
de Mexico para realizar un largo recorrido por Estados Unidos y la
America Latina…al regresar, en 1964, de una larga gira, Armando
Manzanero ya habia conquistado un sitio muy especial entre los
compositores Mexicanos, con sus primeros exitos “Adoro”, “Te digo que
No”, “Contigo Aprendi” etc. En 1983 tuve el gusto, junto con el gran
guitarrista, orgullo del Ecuador, Jorge del Pino, de acompañar a
Manzanero durante sus actuaciones en el “Cache” de Los Angeles,
California. Pepe Crow

No se tu…
pero yo no dejo de pensar,
ni un minuto me logro despojar,
de tus besos, tus abrazos,
de lo bien que la pasamos…
la otra vez…

No se tu…
pero yo, quisiera repetir,
el cansancio que me hiciste sentir,
con la noche que me diste
y el momento
que con besos construiste.

No se tu…
pero yo te he comenzado a extrañar
en mi almohada no te dejo de pensar
con las gentes, los amigos,
en las calles, sin testigos.

No se tu…
pero yo te busco en cada amanecer
mis deseos no los puedo contener,
en las noches cuando duermo
si de insomnio yo me emfermo.

Me haces falta… mucha falta…
no se tu…

NO SEAS MALO

Letra de B.A.Reyes

Musica de Luis Cluzeau Mortet

Olvidando los consejos
de una buena compañera
yo por vos me jugué entera
y de mi casa espianté,
y hoy porque estas aburrido
o porque a otra andas queriendo
me salís hasta batiendo
que vuelva a casa otra vez

Vamos…
no olvides que por seguirte
a mi vieja
le he arrancao el corazón.
Pobre!
y pensa que si vuelvo
seguro es que revuelvo
ese viejo dolor.

Aunque ella me perdonara
como hacen todas las madres,
las charlas de las comadres
no nos querrán perdonar,
y después negro querido!
capaz que me vuelvo loca
sin los besos de tu boca,
sin la luz de tu mirar

Pibe,
ande está aquel batimiento
de dulzuras
que nunca tendría fin?
Malo!
No deje a su nenita
ni mande a mi viejita
los restos del festín.

NO SIGAS LLORANDO

Letra de Fernando Z. Maldonado

Musica de Fernando Z. Maldonado

No te dejaré,
no te dejaré,
no sigas llorando,
deja de llorar,
deja de llorar,
no estés suspirando.

Como hembra que soy,
como hembra que soy,
me estoy aguantando,
pero si me voy,
pero si me voy,
ya estoy regresando.

Adios amor, adios amor,
aunque ya me voy,
no te dejaré…
no sigas llorando…

NO SOY DE AQUI (MILONGA)

Facundo Cabral

Me gusta el soy la mujer cuando llora
las golondrinas y tambien las señoras
saltar balcones y abrir las ventanas
y las muchachas en abril.

Me gusta el vino tanto como las flores
y los amantes pero no los señores
me encanta ser el amigo de los cantores
las canciones en frances.

No soy de aqui ni soy de alla
no tengo edad ni porvenir
y seré feliz es mi color
de identidad
me encanta estar tirado siempre en la arena
en bicicleta perseguir a Manuela
o todo el tiempo para ver las estrellas
con la María en el trigal.

NO SOY DE AQUI

Letra de Facundo Cabral

Musica de Facundo Cabral

Me gusta el sol, Alicia y las palomas,
el buen cigarro y la guitarra espanola,
saltar paredes y abrir las ventanas
y cuando llora una mujer.

No soy de aqui ni soy de alla
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.

Me gusta el vino tanto como las flores
y los conejos y los viejos pastores
el pan casero y la voz de Dolores
y el mar mojandome los pies.

No soy de aqui ni soy de alla
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.

Me gusta estar tirado siempre en la arena
o en bicicleta perseguir a Manuela
o todo el tiempo para ver las estrellas
con la María en el trigal.

No soy de aqui ni soy de alla
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad.

NO SOY UN EXTRAÑO

Letra de Charly García

Musica de Charly García

Del LP “Clics modernos” del músico de rock argentino Charly García.
Año 1983.

Acabo de llegar, no soy un extraño .
Conozco esta ciudad
no es como en los diarios, desde allá.
Dos tipos en un bar, se toman las manos.
Prenden un grabador y bailan un tango, de verdad.
Y yo los miro sin querer mirar,.
Enciendo un faso para despistar,
me quedo piola y empiezo a pensar
que no hay que pescar, dos veces con la misma red.
Acabo de mirar las luces que pasan
acabo de cruzar las plazas las rayas y el color.
Y siento un aroma poco familiar
alguien se acerca y comienza a hablar .
Me quedo piola y digo que tal, vamos a pescar
dos veces con la misma red.
Desprejuiciados son los que vendrán,
y los que están ya no me importan más .
Los carceleros de la humanidad
no me atraparán,
dos veces con la misma red.

NO SUEÑES MAS

Letra de Juan Pablo Marín

Musica de Juan Pablo Marín

Debemos terminar con nuestra historia de amor
aunque nos falte valor, para alejarnos,
si yo te dije al comenzar, no puedo darte un hogar,
me tiene atado la ley, por un fracaso.
Recien empiezas a vivir, querida,
y no debo malograr tu vida,
aunque egoista el corazón,
quiera aferrarse a esta pasión….
que entre sus llamas, nos envolvio.

No sueñes mas
ha terminado nuestra historia
y sin rencor…
quiero quedar en tu memoria
al despertar…
comprenderás lo que he sufrido
si habiéndote querido,
me voy para salvar tu honor
No sueñes más…
yo seguiré mi trayectoria
y nunca más… podre olvidar…
que fué un milagro nuestro amor,

Ya ves, me ilusioné, por que olvidó el corazón,
que aun vive atado a otro amor, a la distancia,
me despertó la dignidad, poniendo fin a mi soñar,
porque es terrible querer, sin esperanzas.
Recién empiezas a vivir, querida,
y yo no debo malograr tu vida,
aunque egoista el corazón,
quiera aferrarse a esta pasión
que entre sus llamas, nos envolvió.

NO TAN GOTÁN

Letra de Daniel Viglietti

Musica de Daniel Viglietti

En un gotán voy a exprimir un otro gajo de guitarra.
La naranja sigue ajena y el guardián, el guardián nos madrugó.
Con el pulgar quiero marcar donde esta el bien donde esta el mal.
La mordaza bien mordida por el tango, por el tango que arrancó
No arrancó la piel del hambre que es muy dura de pelar
Después buscó la justicia le cortaron el pulgar.
Tango muñón para golpear la dura puerta nacional
La de bisagras extranjeras, la de mentiras de mentiras bien de veras
De contragol, de cantegril, de jubilados de esperar
La patria dio parte de enferma y marchó presa, marcho presa al hospital
Hospital de las mentiras que quedan sin contestar
Esta gripe del silencio, viene tirando a matar
Muerto de sed o de estudiar allá en la Plaza Libertad
La lección nueva del liceo esa, esa que dice:
Nunca Mas
Nunca mas oiremos tangos como los del tiempo aquel
Pero hay que seguir cantando aunque ya no este Gardel
Nunca mas oiremos tangos como los del tiempo aquel
Pero hay que seguir cantando aunque ya no este Gardel
Nunca mas oiremos tangos como los del tiempo aquel
Pero hay que seguir cantando…

En un gotán quise exprimir un otro gajo de guitarra
La naranja sigue ajena… pero el tango
Pero el tango… Corte y hacha no acabó.

NO TE APURES CARABLANCA

Musica de Roberto Garza

Letra de Carlos Bahr

Editorial Julio Korn

I

No te apures Carablanca…
Que no tengo quien me espere…
Nadie extraña mi retardo,
Para mi siempre es temprano
Para llegar.
No te apures Carablanca…
Que al llegar me quedo solo…
Y la noche va cayendo,
Y en sus sombras los recuerdos
Lastiman mas.

II

Me achica el corazón
Salir del corralon,
Porque me se perdido.
Me tienta la ilusion
Que ofrece el bodegon.
En su copa de olvido.
Caña en la pena…
Llama que me abrasa
Mal que no remedia,
Pena que se agranda.
Siempre lo mismo
Voy para olvidarla
Y entre caña y caña
La recuerdo mas.

I (bis)

No te apures Carablanca…
Que aqui arriba del pescante,
Mientras ando traqueteando
Voy soñando como cuando
La conoci.
No te apures Carablanca…
Que no tengo quien me espere
Como entonces, cuando iba
Compadreando la alegria
De ser feliz.

NO TE DOY BOLILLA (TANGO)

Letra de Francisco Canaro

Musica de Francisco Canaro

Grabado el 27.07.1959 por la Orquesta de Francisco Canaro con la voz
de Marcelo Paz.

I
No te doy bolilla,
no te quiero más,
no me interesas,
andate por favor.
No me insistas tanto
que ya se acabó,
todo aquel amor
que yo sentí por vos.
Vos tenés la culpa
y esa es la razón
que en mi corazón
ha entrado ya otro amor.
Hoy ya no existís
ni en mi memoria
y el tiempo que todo borra
también te ha borrado a vos.

II
Y pensar que por su amor
cometí tantas locuras,
que viví hasta de favor
vencido en la amargura.
Yo la quise con fervor
y perdí hasta el honor,
era mi mayor herencia,
y llegué por sus encantos
a quererla tanto, tanto,
tanto y tanto como a un Dios.
Y pensar que de ese amor,
nada, nada ya quedó.

I (bis)
No te doy bolilla,
y no te anotés,
vos ya no corrés
el pingo del amor.
Flor de poligriya,
sos de pedigree,
pinta de Mimí,
trampero sin pudor.
Pero así es la vida,
que le vas a hacer
si se va un querer
que venga otro mejor.
Hoy ya no existís
ni en mi memoria
y el tiempo que todo borra
también te ha borrado a vos.

Coda:
Y pensar que de ese amor
nada, nada ya quedo.

NO TE ENGAÑES (TANGO)

Letra de Homero Manzi

Musica de Félix Lipesker

Tango

No te lleves de palabras
charle Pedro o charle Juan,
los corderos en la mala,
se hacen lobos al triunfar.

No te engrupas con la meta
de una etapa mas feliz,
si hace fuego la escopeta,
siempre muere la perdiz.

Cuando el mundo se componga
de esta gripe general,
cuando el mapa se reponga
de esta bronca universal.

Cuando crucen en el cielo
las palomas de la paz,
cuando entremos en lo bueno,
yo se lo que va a pasar.

Los que ganen la pulseada
comandando el pelotón,
repartiendo las tajadas,
morderán el roquefor.

La turba despreciada,
la de carne de cañón,
meta pico, meta pala,
por las tierras del Señor.

No te cieguen las ventajas
que te ofrecen los demás,
el que acierta su baraja,
guarda el toco y no te da.

No te engrupan las consignas,
que te llegan del confín,
para vos no hay mas insignia,
que José de San Martín.

NO TE ENGAÑES CORAZON

Letra de Rodolfo Sciammarella

Agrega Pepe Crow (pepecrow@cs.com)
Este tango…uno de los grandes exitos de Carlitos, es de mis
favoritos cuando lo canto…pero como a la mayoria de los cantantes, a
mi me pasa lo mismo…apenas canto alguno de los exitos que grabo
Gardel…se siente uno incomodo…porque se “siente” que no esta
saliendo bien la cancion. Lo que pasa es que este “barbaro” de Carlos
le puso como una “marca de fuego a cada cancion” y, por eso su
repertorio es “intocable” o “off-limits”, como dirian los Ingleses.

No te dejes engañar corazón
por su querer, por su mentir,
no te vayas a olvidar
que es mujer y que al nacer
del engaño hizo un sentir,
miente al llorar
miente al reir,
miente al sufrir y al amar;
miente al jurar falsa pasión
no te engañes, corazón.

Me apena verte con ella del brazo
si a mi me dió el esquinazo
a vos que no te dará;
oime, yo que soy tu amigo viejo
quiero darte un buen consejo…
largala y te convendrá.

Acaso te llore, se desespere
y te bata que te quiere
viejo ardid de la mujer;
no creas, cómo a vos ha de quererte
si juró que hasta la muerte
solo mía había de ser.

No te dejes engañar, corazón
por su querer, por su mentir;
no te vayas a olvidar
que es mujer y que algun día
te podrás arrepentir,
y has de llorar
con gran dolor,
se ha de burlar de tu amor;
no te olvides
que ella es mujer,
no te dejes convencer.

No creas,
que es la envidia o el despecho
por todo el mal que me ha hecho
que hace que te hable así;
bien sabes,
que no hay envidia en mi pecho,
que soy un hombre derecho,
como soy y siempre fui!

NO TE ENGAÑES, CORAZON

Letra de Rodolfo Sciammarella

Musica de Rodolfo Sciammarella

Compuesto en 1926

Grabado por Ignacio Corsini el 26.6.1928. Nueva discografia de
Alberto Moran.

No te dejes engañar, corazón,
por su querer, por su mentir;
no te vayas a olvidar
que es mujer y que al nacer,
del engaño hizo un sentir.

Miente al llorar, miente al reir,
miente al sufrir a al amar;
miente al jurar falsa pasion
no te engañes, corazón.

Me apena, verte con ella del brazo,
si a mi me dio el esquinazo,
a vos… que no te dara,
oime, yo que soy tu amigo viejo
quiero darte un buen consejo,
largala y te convendra.

Acaso, te llore y desespere
y te diga que te quiere,
viejo ardid de la mujer;
no creas, que a vos solo ha de quererte,
si juro que hasta la muerte,
solo mia habia de ser.

No te dejes engañar, corazón,
por su querer, por su mentir;
no te vayas a olvidar
que fue mia, y que algun dia
te podrás arrepentir.

Y has de llorar con gran dolor
se ha de burlar de tu amor,
no te olvides, que ella es mujer,
no te dejes convencer.

No creas, que es la envidia o el despecho
por todo el mal que me has hecho,
hace que yo te hable asi…
bien sabes que no hay envidia en mi pecho
que soy un hombre derecho,
que soy como siempre fui…

NO TE HAGAS EL PITUQUITO

Letra de REYNALDO YISO

Musica de Miguel MONTERO

Milonga

Interprete: Miguel Montero: cassette rca me- 1080

Porque tenes un pisito,
alla en la calle corrientes,
y alternas en otro ambiente,
no te hagas el compadrito,
para mi vos sos pepito,
el hijo del carbonero,
un caradura, un manguero,
te juro me da tirisia,
que me vengas a dar pifia,
haciendote el petitero.
segui nomas por tu mano,
sin trtar de darme chanta,
si mi derecha te alcanza,
vas camino al pirovano,
yo soy del bajo belgrano,
no quiero ser tu amiguito,
ni comer en bulincitos,
con tipos que tienen “resto”,
yo morfo fideo al pesto,
en la cantina de “pipo”.
se que cambio tu existencia,
cuando chapaste a esa viuda,
una anciana galeruda,
llenita de “tela” fresca,
no te importo los ochenta,
abriles de la viejita,
te casaste por la guita,
si cuando van muy juntitos,
vos pareces el nietito,
del brazo de la abuelita.
ya no sos José barroso,
hoy sos charles lavalleja,
esos dice tu tarjeta,
que vos mostras orgulloso,
siempre fuiste espamentoso,
segui haciendote el pituco,
segui echandole más tuco,
al raviol de tu pasado,
que igual seras más junado,
que el tango, la cumparsita.

NO TE HAGAS EL VIVO (TANGO)

Letra de Omar Facelli

Original de Omar Facelli,
22 de Febrero, 2,000.

Decime che reo
a mí me has tomado
porque soy derecho
de qué te avivás.
No te hagás el rana
si yo te acomodo
un par de piñazos
te vas a llevar.

La culpa es bien mía
yo soy con ustedes
sólo pierdo puntos
ésa es la verdad.
Salen del abismo
y se hacen los vivos
malditas arañas
de la oscuridad.

Salgan de adelante
pedazos de escoria
no sirven pa’ nada
qué bronca me da.
Vayan para el punte
con los ranacuajos
inmunda basura
andá a trabajar.

NO TE HAGAS LA LECHUGUITA

Laborde

Cuando asomas tu figura
en la esquina de la espera
siento que mi vida entera
se estremece de emoción
es que frente a tus encantos
tus encantos tentadores
van cediendo los amores
de este eterno ganador
admirado te contemplo
que divina, una pintura
y sabiéndote tan pura
solamente digo adiós
mas coqueta en tu pasada
mis sentidos alterando
hacen que asi piropeando
te cante mi corazón

No te hagas la lechuguita
que soy canario goloso
y es bastante peligroso
no temerle al picotón
no te hagas la lechuguita
atormentando mi alma
que si yo pierdo la calma
para vos será peor
porque tendrá este canario
lechuguita en su jaulón.

No te hagas la lechuguita
te grita mi corazón

NO TE HE OLVIDADO

Letra de YAHAIRA

No he de olvidarte jamas
pues estas clavado en mis recuerdos
y en mi pensamiento.
no te olvidare
pues te di mi corazon,
mi alma y todo mi ser
por eso jamas he de olvidarte.
puede pasar un siglo
y jamas te olvidare
pues tu estaras en mi recuerdos
como lo mas bello que me pudo suceder.

NO TE ME ACERQUES

Letra de Juan Bruno Tarraza

Musica de Juan Bruno Tarraza

De 1958 a 1960 vivi en el famoso edificio de la calle Articulo 123 en
la Ciudad de Mexico, que se derrumbó durante el terremoto de 1985.
Alli nacieron mis gemelitas, Dora y Sandra. Yo vivía con la bella
Elizabeth Reymerth en el 6 piso y en el Dpto de enfrente a nosotros
vivía el gran pianista Juan García Esquivel con la hermosa Lilia
Prado. En el mismo piso y en otro Depto. vivian Rene Touzet y la
bolerista Olga Guillot. Hector Cabrera de Venezuela y Carlos
Argentino tambien eran vecinos y en el piso abajo del nuestro vivía
este gran pianista y compositor Cubano Juan Bruno Tarraza cuya canción
dice:

No te me acerques,
Ay! por favor,
Guarda distancia,
mi vida… por Dios…

Nada me salva
si un beso te doy,
tiene tu boca
un raro calor.

Suave, muy suave,
te abrazaré,
quedo…muy quedo…
yo te diré,
“Dame tus ansias
y tu querer,
toma mi vida,
que tuya es”.

No te me acerques…
No…Por favor!!!

NO TE OLVIDO VIDA MIA

Letra de Juan B. Guerra

Musica de Enrique C. Barbin

Musica de Simon De Jesús Palacios

A pesar de la distancia
no te olvido vida mia,
y a tu lado ciegamente
quiero estar lleno de amor.
Ese viajero incansable
que se llama pensamiento,
te aprisiona entre mis brazos
y acaricia tu verdad.
Porque tiene tu boquita
una dulzura y tus ojos
el fulgor de la pasión
te entregué toda mi vida
con un beso y me diste
con fervor el corazón

Si mi dicha es vivir para quererte
adorarte será poca devoción.
Ese viajero incansable
que se llama pensamiento
te aprisiona entre mis brazos
y acaricia tu verdad.
Porque tiene tu boquita
una dulzura y tus ojos
el fulgor de la pasión
te entregué toda mi vida
con un beso y me diste
con fervor el corazón.
Yo te amo como nadie supo amarte.
a pesar de la distancia entre los dos.

NO TE PERDONO MAS

Letra de Rodolfo Sciammarella

Vivir así
como hasta ayer era la muerte,
vivir así
enloquecido por quererte,
por un minuto de besos que me dabas
cuánto tributo de lágrimas pagaba
vivir así
con esa eterna desconfianza
era amar sin la esperanza
de ser feliz.

No te perdono más
te grita mi conciencia
no te perdono más
es esta mi sentencia,
no te perdono más
cerré mi corazón,
inútil es que llames
inútil es que clames
de nuevo mi perdón

Por perdonar
y perdonar tantas mentiras
me vi arrastrado
a la locura de tu vida,
fué milagroso apartarme de tu lado
y de salir del camino equivocado,
vuelvo otra vez
a retomar el buen camino
que con ciego desatino
dejé por vos!

NO TE PUEDO QUERER (CANCION)

A qué vienes a pedirme
que yo te quiera.
No quiero verte llorar
ni quiero que pases pena.
Despreciaste mi cariño
cuando yo te lo entregaba,
y un cuchillo me clavabas
en mitad del corazón.
Lo mismo que estás sufriendo
yo también por tí sufrí,
hazte cuentas que me he muerto,
y no te acuerdes de mí.

No te puedo querer,
porque no piensas como yo pienso,
no te puedo querer
porque no sientes lo que yo siento.
Un día te quise,
y, al verme llorando,
tú te reías de mi padecer.
Ahora es tarde, no hay remedio…
Ya no te puedo querer.

Yo bien quisiera quererte,
pero no puedo.
La culpa no tengo yo,
me mandan mis sentimientos.
Tú jamás podrás negarme
que te quise ciegamente,
y un esclavo yo fuí siempre
de tu gusto y voluntad.
Si ahora ya no te quiero
no te debes de quejar,
pues te pago con moneda
que me enseñaste a acuñar.

No te puedo querer,
porque no sientes lo que yo siento.
No te puedo querer.
Apártate de mi pensamiento.
Un día te quise,
y, al verme llorando,
tú te reías de mi padecer.
Ahora es tarde, ya no hay remedio…
Ya no te puedo querer.

NO TE QUIERO MÁS

Letra de Juan Bauer

Musica de Juan Bauer

No te quiero más
ni te puedo ver;
me dedico a la garufa,
ahora tengo otro querer…
La vida es así, qué le vas a hacer;
no quiero tener más penas
por culpa de una mujer.

Ya no importa que te hagas bataclama
ni que me digas que tu amor es un misché
ni que me batas cuando vuelvo de mañana:
es un amigo y hay que seguirle el tren…
Olvidate por completo que he existido
y si la farra te lleva al cabaret
y allí me encuentras
pensalo siempre
que ya no te puedo querer.

No te quiero más
como te quería.
Sabe Dios dónde estará
el metejón que te tenía.
Mi felicidad
ha vuelto a nacer.
Qué tranquilo estoy ahora
que no volveré a querer.
Vos míhijita, vas siguiendo un mal camino
que a la larga marcará tu perdición;
quien mal anda, mal acaba, y tu destino
torturará a tu pobre corazón.

Algún día llorarás por los amores
que hoy altiva despreciaste sin pensar
en ese amigo
que te quería
pero no te quiere más.

No te quiero más.
Ni te puedo ver;
me dedico a la garufa,
ahora tengo otro querer…
La vida es así,
qué le vas a hacer;
no quiero tener más penas,
por eso quiero beber.

NO TE SALVES

No te quedes inmovil al borde del camino
no congeles el jubilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca,
no te salves.
No te llenes de calma
no reserves del mundo solo un rincon tranquilo
no dejes caer los parpados, pesados como juicio
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si pese a todo no puedes evitarlo
y congelas el jubilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo solo un rincon tranquilo
y dejas caer los parpados pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueños
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmobil al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

NO TE VAYAS DE MI LADO

Letra de Orison Moya Medina

Musica de Orison Moya Medina

Grabado por Beatriz del Campo con la Orquesta Tipica Ruben Cabanes

No puede ser que asi
de pronto una traicion
destroce el gran amor
que tu me diste a mi
eso que te entregué
envuelto en la pasión
que junto al corazón
tantas veces te di.

Tu tienes que saber
que me siento morir
porque no puede ser
que tenga que sufrir
te han engañado amor
mentiras de ellos son
no existe la traición

No te vayas de mi lado
corazón que te amo tanto
es mi llanto acongojado
es mi lamento y mi quebranto

No te vayas de mi lado
corazón que te amo tanto
no hagas caso del rumor
no me dejes con mi amor
solo vivo para ti.

NO TE VAYAS MI BIEN

Letra de Tito Cejas

Letra de M.Buccino

Musica de Tito Cejas

Musica de M. Buccino

No te vayas mi bien yo te lo ruego
no! no te vayas y quedate a mi lado,
verás que cuando salga habré cambiado
y nada turbará nuestro querer,
no te vayas mi bien yo te lo juro
ni pingos, ni milongas,ni ruleta,
me alejaran de ti, ya nunca,inquieta
has de llorar tu ausencia y tu dolor.

No te vayas, yo se que si me dejas
la culpa ha sido solamente mía,
porque sabiendo cuanto me querías
en ansias loca, malogré tu amor…
no, no te vayas y quedate conmigo
no ves que estoy enfermo, arrepentido,
vos sabés que siempre
siempre te he querido,
y sufro mucho viendote llorar.

no, no te vayas y quedate conmigo…etc,

NO TE VAYAS

Letra de Saul Sedano

Musica de Saul Sedano

Bajo el peso de una pena,
de uina pena que no es mía,
con el alma hecha pedazos
voy camino de la vida.

No tengo la culpa
de haberte querido,
no tengo la culpa
de no sentir ya,
la pobre de mi alma,
como un organillo,
viejo y sofocado,
no puede cantar.

Me queda el recuerdo
de lo que he sufrido,
me queda el olvido,
me queda el azahar.

Tal vez en el juego
que la vida tiene,
otra mujer viene
tu hueco a llenar.

NO TENEMOS PERDON

Letra de JULIO César

Musica de Osvaldo Baya

Tango

Interpretes: Juan D’Arienzo.
Canta Mario Bustos.

No tenemos perdon, ya hemos pecado,
lo conoce tu deseo y mi locura,
y aunque nunca, nuestras bocas se han besado,
con los ojos, se embriagaron de ternura.
es tu sangre, que me abraza y me da fiebre,
en mi sangre, que te busca con delirio,
yo, sin oirte, ya es sabido que me quieres,
yo, sin hablarte, ya conoces mi dolor.
!martirio!, de pensar que fuiste mia,
de pensar que día a dia, sos mi amor y no los sos,
!verguenza!, de saber que mi conciencia,
que me acusa y me sentencia,
por seguir pensando en vos.-

bis

!Castigo!,
de querer lo que es prohibido,
de saber que llevo herido,
a mi pobre corazón,
!burlesco!,
de soñarte entre mis brazos,
y en mis manos ni un retazo,
solo queda de este amor.-

No podemos matar con nuestras manos,
lo que nace porque si dentro del alma,
si faltamos a la ley de los humanos,
ya dejamos como pago, nuestra calma.
ya no es culpa, si un pedazo de la vida,
lo ocultamos de los ojos de este mundo,
mas infierno es esta angustia repetida,
de este fuego, que nos quema más y mas.-

NO TENGAS MIEDO (TANGO)

Letra de José FONT

Musica de Guillermo CAVAZZA

Intérprete: Ignacio Corsini
“El trovador”
Cassette odeon-emi c.m. 14768

Por Dios te juro, ya que tu lo quieres,
por ese Dios ante quien tu mentiste,
por mi no se sabrá jamás, quien eres,
y a nadie le diré, porque ando triste.
Nadie sabrá jamás, que fuiste mía,
hasta quedar sin vida entre mis brazos,
a nadie le diré que tu falsía,
me dejó el corazón hecho pedazos.

bis

No tengas miedo,
que ha nadie he de contar,
que fué una farsa triste,
la albura de tu ajuar.
No tengas miedo,
nadie sabrá por mí,
que tus labios mintieron,
cuando dijeron sí.

Nunca se ha de saber que fuiste mía,
con el ardor de tu pasión primera,
poniendo en cada beso la ufanía,
de tu gloriosa y ardiente primavera.
Nadie sabrá el secreto de aquel nido,
oculto entre rosales y glicinas,
a nadie le diré que por tu olvido,
tengo mi pobre corazón en ruinas.

NO TENGO LA CULPA (II)

Letra de Agustin Lara

Musica de Agustin Lara

Bajo el peso de una pena,
de uina pena que no es mía,
con el alma hecha pedazos
voy camino de la vida.

No tengo la culpa
de haberte querido,
no tengo la culpa
de no sentir ya,
la pobre de mi alma,
como un organillo,
viejo y sofocado,
no puede cantar.

Me queda el recuerdo
de lo que he sufrido,
me queda el olvido,
me queda el azahar.

Tal vez en el juego
que la vida tiene,
otra mujer viene
tu hueco a llenar.

NO TENGO LA CULPA

Letra de Antonio Cantó

Musica de R. Del Bagno

Extraída de la magnífica versión de la Orquesta de José Basso
cantando Alfredo Belusi. Grabada en discos ODEON en el año 1960.

Ya sé, estoy borracho y he vuelto a la pieza
no muevas la boca te doy la razón,
yo soy un bohemio, me gusta el escavio
y un tango llorado por un bandoneón.
No tengo la culpa de ser un perdido
jugado en la vida perdí la ilusión
rodé por las calles matando un cariño
ya ves, soy el fruto de un árbol sin flor.

No esperes mi vuelta, con esto me marcho
pegado al estaño de algún mostrador
canturreando un tango, batiendo bolazos
de a poco a la vida voy diciendo adiós.

Yo se que sos buena, no llores, no sufras,
deja que me vaya, el bien es pa vos,
el cielo está lindo cubierto de estrellas
yo voy pal infierno que vende el alcohol.
Me están esperando, la copa está paga
el vicio me lleva camino del mal
mi sangre me grita que siga la farsa
total queda poco, se va el carnaval.

NO TENGO OTRA VERDAD

Letra de Alberto Peyrano

Musica de Saúl Cosentino

I
Yo busco en esta ruta de canciones y de amor
las manos que se aferren a mi mano con calor,
camino la poesía porque sé que al fin podré,
con mi fe, fortalecer el corazón.

Me fui de mis lugares persiguiendo una ilusión,
creyendo en mil quimeras que no existen ni serán,
me hundí en mares inmensos, noches negras, soledad
y aquí estoy pues no perdí la libertad.

II
Yo tengo para vos
mis versos, mi canción,
no tengo otra verdad más que el Amor.
Por eso estoy aquí
cantando frente a vos
y sé que si me escuchas somos dos.
No sirven el dolor
ni la desolación,
tan sólo cuenta el alma y su razón
Yo tengo para vos
mis versos, mi canción,
son tuyos, son mi misma fe.

I (Bis)
Yo vengo de horizontes donde el llanto marchitó
jardines perfumados por la brisa del amor,
crecí con este verso intentando desterrar
de mi ser las nubes grises del dolor..

Por eso cuando canto quiero darte el corazón
pues tienen sus latidos toda mi alma y mi pasión.
Aprieta entre tus manos esta sangre hecha canción
que nació de mi esperanza en el Amor

NO TRATES DE MENTIR

Letra de Alfredo Gil

Musica de Alfredo Gil

No trates de mentir
diciendo que es a mí,
que quieres con pasión.

No trates de mentir
que nunca engañarás,
tu propio corazón.

Si tienes duda de volver
debes pensarlo bien,
así después no pasaría,
por otro cruel desdén.

No trates de engañar
y por temor a herir,
ocultes tu maldad.

Si bien no he de reir,
tampoco he de llorar,
no trates de mentir.

NO VALE LA PENA (TANGO)

Letra de Ángel Mayo

Musica de R.Giménez

Ya no espero ni precíso que me quieras
he borrado todo aquello que pasó
si lo nuestro fué un engaño o fué una prueba
el fracáso debe ser para los dos.
Hoy te pido buenamente que no sigas
con las frases repetídas de tu amor
solo quiero que comprendas y me digas
que lo nuestro para siempre terminó.
II

No vale la pena que insístas de nuevo
dejáme tranquilo te pido por Dios
me cuesta decirte que ya no te llevo
lo mismo que antes en mi corazón.
No quiero que vuelvas, no quiero tus besos
si nada me falta faltándome vos
no vale la pena vivir como un preso
atado a los celos que hundieron mi amor.
I Bis
Por tus celos para siempre me perdiste
nadie puede comprender lo que pasó
para mi núnca serás lo que ayer fuíste
y hoy te toca saber bien lo que es perder.
Yo no guardo ni venganza ni rencores
cada cual tiene un destino que cumplir
no me pidas que te escuche o te perdone
Yo también tengo derecho a ser felíz.

NO VALES NADA

Letra de Jorge Sareli

Musica de Jorge Sareli

Me desespera mirarte orgullosa,
con ese porte de mujer fatal
hoy te olvidaste de aquel cariño;
de los amigos, no te acordas.

Soy el amigo, del hombre que adorabas
y le comprendo su vida, y su dolor
tus falsedades, tu egolatria,
lo hundio en la amarga, y triste soledad.
II
En las cantinas consuela su tragedia,
con rabia y celos, se ahoga en el licor
y lo aconsejo, como un amigo viejo;
que te olvidara pa’siempre… Es lo mejor.
I bis
No vales nada, y crees que vales mucho,
por las alhajas que portas, y el cupé…
ni tus mentiras, ni tus engaños;
te haran distinta, ingrata mujer.

Acabaras también con el…Que burlas!
quien te da todo y complace tu ilusión;
pero el, ignora tus intenciones,
pues te compró, con oro el corazón.

NO VENDRA (TANGO)

Letra de Enrique Cadícamo

Musica de Enrique Cadícamo

Esperaré otro rato y veré
por qué demoró…
Quiero creer
que este nuevo querer
es mi gran amor.
Por no estar tan solo y esperar
fumaré otro cigarrillo más.
Pero hay algo que me hace pensar
que no vendrá…

No vendrá…,
bien lo sé que ella no vendrá
y aunque esperar ya no quiero
otro rato más la espero.
No vendrá… pero igual pensando en ella estoy.
Ya por hoy no la veré
me lo dice la postrer
campanada de un reloj.

Yo presentí que no iba a venir
cuando ayer se fue.
Triste quedó, suspirando sonrió,
y me dijo así:
Tengo miedo de quererte… amor,
tengo miedo de sufrir por ti.
Y ese temor, lo confieso, mi bien,
que era de los dos.

NO VIVIRE SIN TI

Letra de Weisman

Musica de Adelson

Viviré sin el calor
que dá el sol con su fulgor,
más no viviré,
no viviré sin tí.

Viviré en la obscuridad
de la luna, sin brillar,
más no viviré,
no viviré sin tí.

Déjame soñar con la ilusión
de ser tu amor,
te estaré una vez besándote.

Me quieres mas viviré
con el dolor
de no ser tu gran amor.

Más no viviré,
no viviré sin tí,
no, no, no
no viviré, no viviré sin tí.

NO VOLVERÁ (TANGO)

Letra de Omar Facelli

Original de Omar Facelli Cabrera
Montevideo, 20 de Enero, 2001

Tranquilo mi amigo
no haga macanas
por una traidora
hágame el favor.
Si tarde o temprano
todo aquí se paga
no vale la pena
será lo mejor

Yo bien lo comprendo
y duele decirlo
que aquél, el amigo
con ella fugó.
Dejando el cariño
también de los hijos
es una malvada
no tiene perdón.

Deje ese revolver
cálmese le pido
hágalo por ellos
que solos están.
Porque no comprenden
que su mala madre
se fue para siempre
y no volverá.

NO VOLVERE (BOLERO)

Letra de Consuelo Velasquez

Musica de Consuelo Velasquez

No volveré…
quiero partir sin rumbo,
llevo en mi ser
la inmensa soledad
de nuestro adios…

Pero no llores más,
deja besar tus ojos,
quiero verte reir.

Recordaré en silencio
nuestra tarde de ayer,
mañana, si me olvidas,
no lo quiero saber,
Quiero ocultar mi pena
y mi dolor…
al partir…

NO VOLVERÉ (VALS)

Letra de Cortazar

Musica de Esperon

Cuando lejos te encuentres de mi,
cuando quieras que esté yo contigo
no hallarás un recuerdo de mi,
ni tendras más amores conmigo.

Yo te juro que no volveré
aunque me haga pedazos la vida;
si una vez con locura te amé
ya de mi alma estaras despedida.
No volveré, te lo juro por Dios que me mira
te lo digo llorando de rabia, no volvere
donde yo tu recuerdo ahogaré

NO VOLVERE

Letra de Manuel Esperon

Musica de Ernesto Cortazar

Esta es la versión cantada por María Dolores Pradera (acompañada por
Flaco Jiménez) en su CD “Caminemos”.

Cuando lejos te encuentres de mí
cuando quieres que esté yo contigo
no hallarás un recuerdo de mí
ni tendrás más amores conmigo.

Yo te juro que no volveré
aunque me haga pedazos la vida;
si una vez con locura te amé
ya de mi alma estarás despedida.

No volveré,
te lo juro por Dios que me mira
te lo digo llorando de rabia,
no volveré.

No pararé
hasta ver que mi llanto ha formado
un arroyo de olvido anegado
donde yo tu recuerdo ahogaré.

Fuimos nubes que el viento apartó
fuimos piedras que siempre chocamos
gotas de agua que el sol resecó
borracheras que no terminamos.

En el tren de la ausencia me voy
mi boleto no tiene regreso
lo que tengas de mí te lo doy
pero yo te devuelvo tus besos.

NO VUELVAS MARÍA (VALS)

Letra de Cátulo Castillo

Musica de Juan Larenza

Intérpretes: Alfredo De Angelis
Cassette odeon-emi 15202
Cantan Carlos Dante-Julio Martel

!María!,
no vuelvas María,
que nada ha quedado,
de aquella alegría,
que honrado te dí,
!María!,
no vuelvas María,
que solo hallarías,
el eco cansado,
de un vals para tí…

!María!,
no vuelvas María,
!María!,
trayéndome ingrata,
la mancha escarlata,
de tu frenesí,
!María!,
si llega ese día,
no se que sería,
María de mi.

!María!,
creyéndote mía,
te daba el sincero,
cariño primero,
que fué mi ilusión,
!no vuelvas!,
que ya no te quiero,
!María!, !María!,
de mi corazón.

NO, NO ME LA NOMBRES

Letra de Tito Martín

Musica de Tito Martín

Decís que siempre llora cuando me nombra,
que sueña con mis besos y con mi amor,
que sufre y que su vida es una sombra,
que yo puedo salvarla con mi perdónÖ
No ves que su recuerdo es pena y llanto,
aquello fue un calvario que ya pasó;
hay cosas en la vida que duelen tanto,
no puede haber ya nada entre los dos.

No, no me la nombres,
te lo pido por favor;
por su querer tengo el castigo
de vivir como yo vivo,
con rabia en el corazón.
No, no me la nombres,
pero nunca, nunca más;
porque su querer hizo en mi vida
que aunque vuelva de rodillas
no la puedo perdonar.

Decile que me deje con mis heridas,
con esta pena grande que me dejó,
decile que no quiero verla en mi vida.
que sepa que yo he muerto para su amor.
Que no se cruce nunca por mi camino,
sabés, tengo en el pecho tanto rencor,
que al verla tengo miedo de un desatino
y apague para siempre su corazón.

NO

Letra de Agustin Lara

Musica de Agustin Lara

Como si fuera
la primera vez
en que te diera un beso,
así se siente
mi alma emocionada.

Como si fuera
la primera vez,
en que tú fuiste mía,
tiemblo cuando te miro,
todavía…

!No! no me lo digas…!No!
vas a mentirme
sé que tú no puedes
creer en mí.

Yo solo te digo,
y Dios es testigo
que todo mi amor…
es para tí.

NOBLEZA DE ARRABAL

Letra de Juan Andrés Caruso

Musica de Francisco Canaro

Naciste en el suburbio
y entre tangos dormilones,
enredaron corazones
tus vestidos de percal.
Y al compás del organito
que tangueaba en las orillas,
bailaban en zapatillas
los tauras del arrabal.
Ya no adornan tu cabeza
esas rosas encarnadas,
no hay zapatillas bordadas
ni leones a la francesa.
Hoy en traje de soiree
en las sombras de la noche,
te lleva un auto o un coche
al lujoso cabaret.

Y allí te encuentras bien, porque
te llenan de ventura y placer,
mas nunca encontraras amor,
y al suburbio has de volver.

Perdieron todo el encanto
tus alegres carcajadas,
tus cortes y tus quebradas
ya no son del arrabal.
Y aunque vivas entre el lujo
tu vida triste se esfuma
como la débil espuma
de tu copa de champán.

Flor genuina de arrabal,
los que quieran alejarte
no podrán desalojarte
de la musa popular.
Que aunque nacida en el fango
nadie te quita la palma,
llevas metida en el alma
una milonga y un tango.

NOBLEZA OBLIGA

Letra de José Luis Lussini

Yo no sirvo pa’ el ambiente
del que baila por dinero
Yo he nacido milonguero
y no vendo la emoción
de sentir un tango reo
caminando en el salon

Tengo andar bien cadenciado
que me viene del pasado,
no me gustan las piruetas
que te arruinan el compas,
mucho menos esas minas
que se apuran por llegar

Yo me olvido del que mira
concentrado en el bombon
que dormida va en mis brazos,
sintiendo su corazón
y abrazado a su silueta,
me ilusiono con su amor.

Es por eso que yo pago
si me cobran la entradita
porque el tango no es la guita
ni es el oro del Japon
es tan solo amarga dicha
que se baila a lo varon.

NOBLEZA

Letra de Nico Jimenez

Musica de Nico Jimenez

No puede ser cobarde
el que perdona
a un amor que es malo
y traicionero.

El amor, es dolor,
cuando es sincero,
verguenza no es llorar
verguenza no es llorar,
porque te quiero.

Toda mujer bonita,
será traidora,
poque al hombre valiente
lo hace cobarde,
por su traición
el alma quise arrancarle,
pero al tenerla cerca
volví a besarla…

Porque tambien bonita…
porque tambien bonita…
era mi madre.

NOCAUT DE AMOR

Letra de Iván Diez (Pseudonimo de Augusto A. Martini)

Musica de Vicente San Lorenzo

Interesante la letra de este tango de Iván Diez (Pseudonimo de Augusto
A. Martini) y Vicente San Lorenzo, que habla de una “pelea”
sentimental en la triunfa la ley del amor.

Frente a frente en el “ring” nos pusimos,
cada cual abrigaba una ambicion,
vos querias entrar con desprecios
y dormirme, nena, el corazon.

Me “fintiaste” nerviosa cual nunca,
yo…tranquilo, mi plan madure,
de repente, burlando tu malicia
con dos izquierdas… de cariño te doble.

Algo “groggy” por mi golpe
te pusiste a suspirar,
yo…acortando la distancia,
quise el lance terminar.

Y en un dulce “cuerpo a cuerpo”
martille tu corazon…
vos caiste..y que suerte,
te salvaste por el “gong”.

Reaccionando en la “vuelta” siguiente
pretendiste quebrar mi fuerte tren.
y al notar un descuido en mi “guardia”
me mandaste golpes de desden.

Yo senti de tu “punch” la dureza,
por las dudas, un buen rato me cubri,
no queriendo tener algun disgusto
con mas cuidado la pelea prosegui.

Desbordada de confianza
por tu golpe magistral,
decidida se me lanza
presintindo mi final.

Mas de pronto, descubierta
tu boquita contemple
y al golpearla con un beso
por “nocaut” yo te gane.

NOCHE AZUL (VALS) (II)

Vaga en mi alma
el recuerdo de una ilusión,
que en una noche
mis sueños aprisionó,
y en la armonía de un vals
desfloró mi soñar.
Ella me oía
y trémula de emoción,
prendió en mi pecho
la rosa de su pasión
mientras las notas de un vals
nos mecían con lento compás.

Dulce noche azul
suave oasis en mi vagar,
tus horas han sido
como un consuelo para mi mal,
ella me miraba
y en sus pupilas veía yo,
toda la hermosura
y el encanto de su amor,
el puro y tierno hechizo
que ha perfumado mi corazón.

Ah, ah, ah, ah.

Dulce noche azul…..(bis)

NOCHE AZUL (VALS)

Jose Monteros/Carlos Monteros

Bella imagen que soñe en mis noches de dolor,
mensajera del amor, dulce bien, ven a mi.
Si la senda del vivir mis pasos conduce a ti,
oye la hermosa ilusion,
mi unica ambición sera, grabalo, si.
Del castillo la tapia escalar
de la noche en la dulce quietud
tu perfume divino aspirar
ver tu juventud, tu frente besar
Blanca faz que extaciado de amar
a la luz de la luna miré,
azucena de abril, tierna flor,
angel que soñe, mira mi dolor.

NOCHE CANALLA

Letra de Javier Egea

Musica de Graciela

Yo no sé si la quise pero andaba conmigo,
me guiaba su risa por la ciudad tan gris.
Ella tenía en la boca colinas de Ketama
y el cielo de sus ojos me pintaba de añil.

Yo vi tantas estrellas como ella puso siempre
en un cielo estrellado como un paño de tul;
ella llevaba el pelo como la Janis Joplin,
y los labios Morados como el Parfait Amour.

La he perdido en un bosque de jeringas brillantes
por donde nos decían que se llegaba al mar.
Se fue sobre un caballo de hermosos ojos negros,
por más que yo me muera no la podré olvidar.

A pesar de sus ojos he salido a la calle;
a pesar de sus ojos me ha tocado vivir.
En un barrio de muertos me trajeron al mundo.
Esta noche canalla no respondo de mi.

NOCHE CRIOLLA

Letra de Agustin Lara

Musica de Agustin Lara

Noche tibia y callada
de Veracruz,
cuento de pescadores,
que arrulla el mar.

Vibración de cocuyos
que con su luz,
bordan de lentejuelas
la obscuridad (bis)

Noche…tropical…
páalida y sensual…
noche que se desmaya
sobre la arena,
mientras la playa canta
su inútil pena.

Noche tropical…
cielo de tisú…
tienes la sombra
de una mirada criolla.

Noche de Veracruz.
Noche de Veracruz…

NOCHE DE AMANTES

Letra de Sandro

Letra de O Anderle

Musica de Sandro

Musica de O Anderle

Noche de amantes perdidos
Noches de viejas memorias
De amores, solos y olvidados
En cada amante una historia
La calle esta desolada
Y hace mucho fío en mi almohada
Ya no tengo de tu aliento
El calor que acostumbraba
Mi corazón ya desecho
Mi mano desesperad,
Buscándote por el lecho
Mas de ti no queda nada
Mas de ti no queda nada
Noche de noches pasadas
Cuando tu amor yo tenía
Si hay una ley sobre amores
Te juro no lo sabía
Una ley de amores viejos
Que destruyo corazones
Para un amor como el mío
No existe ley ni razones
Pero ante tanta ignorancia
Dios Justo me ha sentenciado
Habrá una ley sobre amores
Porque soy un condenado

NOCHE DE CARNAVAL

G.Jimenez/Di Sarli

En los ojos llevabas la noche
y el amor en la boca
carnaval en su coche
la paseaba triunfal
serpentina de mágico vuelo
fue su amor de una noche
serpentina que luego arrastró mi dolor
enredada en las ruedas de un coche
cuando el corso en la sombra quedó
otra vez carnaval otra vez carnaval
en tu noche me cita
la misma bonita y audaz mascarita
otra vez carnaval
otra vez como ayer
sus locos amores le vuelvo a creer
y acaso la asoles mañana otra vez.

NOCHE DE ESTRELLAS

Letra de Enrique Cadícamo

Musica de José Luis PASULA

VALS

Interprete: Francisco Canaro
“Los nº 1” cassette odeon-emi 15.111
Canta: Ernesto Fama

La noche amada mia es azul,
salgamos por el parque a pasear,
ponte el traje blanco de tull,
a tono con el claro lunar.
El bario se ha dormido y los dos,
mirando a las estrellas temblar,
caminaremos juntos, mi amor, para soñar.
Juntos hasta el parque iremos,
y nos sentaremos y alli nos diremos,
nuestros dulces cuentos,
nuestros juramentoss,
bajo el firmamento,
tibio de fulgor,
y al mirar correr los dos,
una estrellita por el cielo azul,
le pediremos que nos traiga suerte,
y que nos amemos,
siempre, hasta muerte.
Bajo las pupilas,
de un millon de estrellas,
que su luz destella,
nos cincelaremos, nos abrazaremos,
con un mismo amor,
y la noche parroquial,
bajo esta hermosa corte celestial,
nos besaremos religiosamente en la dulce paz.

NOCHE DE INSOMNIO

Letra de Carlos Fittipaldi

Musica de Carlos Fittipaldi

Y sigue el tic-tac
y en la obscuridad
siento latir al compás
de mi corazón y el tac
que desespera
mientras la esfera
camina sin cesar.
Sombras por aqui
sombras por alla
que alegres rien de mi
al verme agonizar
entre su manto cruel
que logra al fin
desesperar.

Noche de dolor
noche de insomnio
portadora de recuerdos
que se quieren olvidar
no me atormentes
trayéndome recuerdos
quiero dormir
no tengo ganas de pensar
las horas pasan
y en tus garras sigo
desesperado
con ganas de gritar.
Noche de dolor
noche de insomnio
no merezco este castigo
te suplico ten piedad.

Ha pasado ya
toda mi ansiedad
ya veo la claridad
la luz se filtra ya
la noche ha muerto
vuelve la calma
que gran felicidad.
Unas por aqui
otras por allá
las sombras se han ido ya
miro a mi alrededor
todo sonriente está
vuelvo a tener
tranquilidad.

NOCHE DE LAS NUEVE LUNAS (TONADA ARGENTINA)

Letra de Alberto Agesta

Musica de Alberto Agesta

Noche de las nueve lunas,
traelo, traelo,
al changuito que yo espero
con amor… con amor…

Rubio sera como el trigo
que amo yo… que amo yo…
moreno como la tierra
norteña… norteña…

Que lindos que son los hijos
y la flor… y la flor…
que nace como mi niño
del amor… del amor…

La luna ya esta redonda
y en mi voz… y en mi voz…
el canto se ma hace ronda
de emocion… de emocion…

Tengo para mi changuito
que adornar… que adornar…
cunita pardo rojizo
de un nogal… de un nogal…

NOCHE DE LOCURA (TANGO)

Letra de Carlos Bahr

Musica de Manuel Sucher

¡Deja el vaso de licor, no pienses tanto…!
¡Ven y miénteme esta noche tu pasión!
El olvido esta tentándome en tus labios
y enloquezco de recuerdos y de alcohol.
¡No, no bebas! ¡Ven y bésame! ¿Que esperas…?
Emborráchate de amor igual que yo.
Que te puede ya importar, si nada entregas.
Si también tú, tienes muerto el corazón.

Deja la copa,
dame tu boca
y atúrdeme de amor en vez de alcohol.
¿Por qué es que no me besas…?
No tengo a dónde ir y allá en la pieza
me esperan los demonios del rencor.
No, no estoy loco,
muerde mi boca
y déjame creer que esto es amor.

El olvido esta tentándome en un guiño
desde el fondo de tus ojos de carbón,
y en la cita sin razón del desatino,
hace fácil su locura, la pasión.
Ven y ayúdame a olvidar entre tus brazos
con la trágica mentira de este amor
que en el nuevo amanecer se ira borrando
con la noche de locura en que nació.

NOCHE DE LOCURA

Letra de Carlos Bahr

Musica de Manuel Sucher

Deja el vaso de licor, no pienses tanto…!
Ven y mienteme esta noche tu pasión!
El olvido esta tentandome en tus labios
y enloquezco de recuerdos y de alcohol.
No, no bebas! Ven y besame! Que esperas…?
Emborrachate de amor igual que yo.
Que te puede ya importar, si nada entregas.
Si también tu, tienes muerto el corazón.

Deja la copa, dame tu boca y aturdeme
de amor en vez de alcohol.
Por que es que no me besas…?
No tengo a dónde ir y alla en la pieza
me esperan los demonios del rencor.
No, no estoy loco, muerde mi boca
y dejame creer que esto es amor.

El olvido esta tentandome en un guiño
desde el fondo de tus ojos de carbón,
y en la cita sin razón del desatino,
hace facil su locura, la pasión.
Ven y ayudame a olvidar entre tus brazos
con la tragica mentira de este amor
que en el nuevo amanecer se ira borrando
con la noche de locura en que nació.

NOCHE DE LUNA EN JALAPA

Letra de Juan S. Garrido

Musica de Juan S. Garrido

Mientras las rosas tiemblan
en tus jardines dormidos,
mi serenata, lluvia de plata,
cuelga de tu balcón.

Noche de luna en Jalapa,
noche que hele a jazmín,
mientras del pecho se escapa,
una queja para tí.

En un milagro callado
se desmayó la ciudad,
por eso quiero…Jalapa…
tu sueño arrullar,
sueño de flor de azahar.

NOCHE DE MONTMARTRE

La canta Carlos Gardel

Muñequita de lujo,
labios pintados,
silueta dibujada con gran chiqué.
Viva tu madre, cuna,
parla italiano.
Montmartre es luz, escote,
torre de babel;
abismo del otario,
puerto del vivo;
vidriera de los vicios sin mostrador,
donde se cambia el oro por las mentiras
y se compra al contado el falso amor.
!Montmartre¡
place Pigalle;
la media noche.
¡Montmatre!
cortesana en regio coche;
los besos del champain la última copa,
la beberas en la boca perfumada
de la mujer de París.
Jazzband y balalaica
y bandoneones
mil besos, mil mujeres
el carnaval,
del mundo todo el año
con tus pasiones
desata aquí en Montmartre
su bacanal
en tanto que en la oscura calle desierta
recortada en la puerta de algun bistrot.
Mimí con hambre y frío
recuerda el viejo,
romántico Montmartre, que ayer pasó.
¡Montmartre!
place Pigalle;
la medianoche,
Montmartre
cortesana en regio coche;
los besos
del champain la última copa
la beberás en la boca
perfumada de la mujer de Paris

NOCHE DE REYES

Letra de Jorge Curi
Musica de Pedro M. Maffia

La quise como nadie tal vez haya querido
y la adoraba tanto que hasta celos senti.
Por ella me hice bueno, honrado y buen marido
y en hombre de trabajo, mi vida converti.
Al cabo de algun tiempo de unir nuestro destino
nacia un varoncito, orgullo de mi hogar;
y era mi dicha tanta al ver claro mi camino,
ser padre de familia, honrado y trabajar.

Pero una noche de Reyes,
cuando a mi hogar regresaba,
comprobe que me engañaba
con el amigo más fiel.
Y ofendido en mi amor propio
quise vengar el ultraje,
lleno de ira y coraje
sin compasión los mate!

Que cuadro compañeros, no quiero recordarlo!
Me llena de vergüenza, de odio y de rencor.
De que vale ser bueno! Si aparte de vengarme
clavaron em mi pecho la flecha del dolor.
Por eso compañero, como hoy es día de Reyes,
los zapatitos el nene afuera los dejo.
Espera un regalito y no sabe que a la madre
por falsa y por canalla, su padre la mato!

NOCHE DE RONDA (VALS)

Letra de María Teresa Lara

Musica de María Teresa Lara

Cantado por Mercedes Simone

Noche de ronda que triste pasa
que triste cruza por mi balcon
noche de ronda, como me hiere
como lastima mi corazón

Luna que se quiebra
sobre la tiniebla de mi soledad
adonde vas
dime si esta noche tu te vas de ronda
como ella se fue
con quien estas
dile que la quiero
dile que me muero de tanto esperar
que vuelva ya
que las rondas no son buenas
que hacen daños, que dan penas
que se acaba por llorar.

NOCHE DE TANGO

Letra de Agustín Lara

Musica de Agustín Lara

Grito de amor
de mi bandoneon;
queja que se queda dentro,
dentro, muy adentro
de mi corazón.

Una noche de tango
se me fue el corazón,
una noche de angustia
de terribles alarmas…;
de desesperacion!

Con sus carnes de hielo,
sus cabellos de sol,
una noche de tango,
una noche de tango me robó el corazón.

NOCHE DE TORMENTA

Letra de Alberto Acuña

Musica de J. DeCueco

Tango

El bandoneón EBCD
Duración min:seg 2:37

Canta Ignacio Corsini

Creo que pocas veces se logra mayor dramatizmo en un poema del mundo
popular que el que se logra en este tango.

Tuito escudo de la bóveda celeste.
cáiva (sic) el agua como maldición del cielo
Y allá lejos con su extraño vocerío,
alardeando reventaba fuerte el trueno.
Y de a rato el relampago siniestro
ilumina un cuadro triste y muy sombrío,
¡que parece en el silencio de la noche
que en la tierra desafiara al mesmo cielo!
Dentro el rancho hay también fiera tormenta,
esa tormenta del alma que envenena,
que revientan cuando ruge en lo más hondo
y que mata a los buenos con sus penas.
Un paisano, bien plantao y al lao su hembra,
descubierta en su traición llora y se queja.
Contra el palo un candil que pareciera
resitirse paí alumbrar tanta miseria.
ìNo me mientas,
no pretendas engañarme
¡hasta tu voz me ha cansao!
¡Dejáme solo!
Salí andáte y acoyaráte a tu hombre
Dejá este rancho, lo has manchao
¡Y te odio!
No me mientas
¡Lo he sabido todo, todo!
Andá con él que es de tu mesma laya.
Agarrá tus pilchas , no dejés ninguna
¡No ha de ser criollo,
porque es ruin y maula !.î
Suspiró la moza y con un paso lento
enderezó paí fuera muy triste y llorosa.
Y se vido en la negrura de la noche
perderse en un jagüel como un sombra
Y más tarde un ruido sordo
de un cuerpo apuñaleao que cáiva al suelo,
mientras lejos, con su extraño vocerío,
alardeando reventaba fuerte el trueno.

Notas:
Tuito: Todito. Es un rasgo del mundo americano, también entre
nosotros los paisas, el convertir en diminutivo palabras como
ìtodoî y en elcaso de ìtoditoî se convierte en ìtuitoî.

Cáiva: Caía. Aquí no sólo se presenta un cambio del acento sino
que aparece intercalada una ìvî , lo que se conoce como epéntesis.

Mesmo: Forma rústica de ìmismoî. Desde el diccionario DRAE de 1734
en la entrada de ìmesmoî ya se daba a entender que la palabra
preferida debía ser ìmismoî. Entre nuestros campesinos paisas
tampoco le han hecho caso a los académicos.

Acoyaráte: viene de Acoyarar(se): Lenguaje popular, unirse en
matrimonio o concubinato . En algunas letras de tangos lo he visto
escrito como ìacollarî, como corresponde en el español ofical.

Pilchas: Del araucano pulcha, arruga. Prenda de uso. Frazada,
manta para la cama. Cualquier tipo de ropa de casa o de vestir.
femenino Argentina, Chile y Uruguay Prenda del recado de montar.
[femenino]rural Argentina, Chile, Perú y Uruguay Prenda de vestir,
originariamente pobre o en mal estado. Usase más en plural
[femenino]Argentina Prenda de vestir, particularmente si es elegante
y cara. Usase más en plural. En antioqueño los chiros o los
chiritos.

Maula: Es palabra del español, figura desde 1734 en el DREA, en los
tangos siempre es equivalente a cobarde.

Vido: Forma rústica de vio, que también muestra una ìdî
intercalada.

Jagüel: jagüey, Balsa, pozo o zanja llena de agua, ya
artificialmente, ya por filtraciones naturales del terreno.

NOCHE DESADA (VALS)

Letra de IVO PELAY

Musica de Francisco Canaro (“PIRINCHO”)

Intérpretes: Francisco Canaro
“Canaro decada del 50”
Cassette Odeón-emi – c.m. 14306
Canta: Juán Carlos Rolón

Ayer con el compás del vals,
nació la primavera,
rumor de la canción,
que yo busqué la vida entera,
y escucharon el cielo y la vi,
!ah!, con mi risa su risa,
y tu cuerpo mis manos llenó,
y un dulce querer floreció.
Ayer con el compás del vals,
nació mi corazón,
!amor!, dulce alborada,
!amor!, noche deseada,
!amor!, lluvia temprana,
clara mañana, llanto olvidado,
sueño encontrado, risa y dolor.
!Amor!, !amor!, !amor!
ayer con el compás del vals,
nació mi corazón.

NOCHE FRIA

Letra de Carlos Gardel

Musica de José Razzano

Corregida por scvaloy <scvaloy@wanadoo.fr>

Recuerdo que en las noches de invierno cruel
lo hallaba tendido en un umbral
al pobre errabundo que en la vida fue
motivo de burlas y de maldad;
nadie supo lo que ha sido,
nadie su mal conoció,
y el pobre viejo vencido,
triste, abatido siempre ambuló
sin encontrar para su alma
la ansiada calma que ambicionó.

Yo sé que la tragedia
que derrumbó su hogar,
fue hija de la miseria
que acaba por matar;
es el drama que sufren
esos seres que se van
vagando por las calles,
sin techo, luz ni pan.

Y fue una noche de esas
que llegué hasta su lado,
cuando quedé asombrado
ante la realidad,
al ver aquel mendigo
entre harapos envuelto
de frío se había muerto
junto a un viejo portal.

La sombra fatal de su destino alzó
sendero de espinas a su vejez
y en todas la rutas de su mal halló
tan sólo desprecio por su ser;
y ante aquella desventura
que el pobre a mí me narró,
a veces se me figura
que la amargura lo derrotó
y se agolpa a mi memoria
la amarga historia que me contó.

NOCHE NEGRA

Letra de Gonzalo Curiel

Musica de Gonzalo Curiel

La noche va
con su manto negro,
sin luz,
como una alma en pena.

Y tú con la noche
te me vas…
como la luz que se apagó,
sin mirar atrás.

Así voy yo
con la noche negra,
también…
como una alma en pena.

Sin luz…
con la huella de tu amor,
con la triste soledad
de mi enfermo corazón.

NOCHE NO TE VAYAS

Noche no te vayas…
quédate con nosotros
para siempre…
tú que sabes que somos
dos amantes…
que vivimos dos vidas
diferentes…

Noche no te vayas…
mírame que felices
nos sentimos,
en un mundo de amor
incomparable…
en un mundo
que nunca conocimos.

Si la gente
la espalda nos dá,
por la leyes
haber quebrantado,
que no diga,
quienquiera que juzgue,
si en su vida jamás
ha pecado…

Noche…no te vayas…
déjanos en tu manto
eternizarnos…
no queremos vivir
el nuevo día…
preferimos morir…
que separarnos.

NOCHE PLATEADA

Letra de Esperon

Musica de Cortazar

En esta noche de luna
te canta mi corazón,
viene buscando fortuna,
viene buscando un amor.

En esta noche plateada,
te vengo a cantar mujer,
tú que eres mi bien amada,
la dueña de mi querer.

Despierta ya
alma de mi alma,
a tí te llama
mi corazón.

Déjame ver
tus lindos ojos,
tus labios rojos,
que adoro yo.

Te quiero más que a mi vida
y mi vida es para tí,
por eso mujer querida,
nunca te olvides de mí.

Si vengo a inquietar tu sueño,
perdona mi corazón,
es que se siente tu dueño
y viene a buscar tu amor.

NOCHE SERENA

Hermosa cancion-poema que constituia un gran exito de Pepito Crow…
el “jilguero” Ecuatoriano, cuando cantaba por las ondas de Radio
Tropical, en Caracas, Venezuela en 1947.

En esta noche serena
sin luz de luna
te contare mis penas
una por una,
porque tu eres mi cielo
yo tu lucero,
que por ti me desvelo…
que por ti muero,
que por ti muero

Las cuerdas de mi lira
alborozadas,
preludian armonias
en la enramada
por que tu eres mi cielo
yo tu lucero
que por ti me desvelo
que por ti muero
que por ti muero.

Abre niña las puertas
de tu ventana
abre y veras los campos
en la mañana
asomando a la loma
ya viene el dia,
porque tu no te asomas
amada mia… amada mia…

Asomate a la reja
quiero mirarte
como el cielo a la estrella
quiero adorarte,
porque tu eres mi cielo
yo tu lucero
que por ti me desvelo
que por ti muero…
que por ti muero…

NOCHE SIN SUEÑO (VALS)

Letra de Miguel Ángel NAVARRO

Musica de Miguel Ángel NAVARRO

Intérprete: Edmundo Rivero
“Grandes éxitos”
Cassette rca tms 50071

Son tu ojos poemas de mi canción,
y tu boca la aurora de un día de sol,
ondulante tu cuerpo como el trigal,
que el aire mece, con suavidad…

Es tu aliento la brisa primaveral,
en las noches de luna cruza un rosal,
eres tu la ilusión, que forjará mi afán,
son tus manos manojos de azahar.

bis

Te quiero tanto,
que ya no duermo,
y en el sielencio,
mis pupilas se humedecen,
de amor…
noche sin sueño,
con la esperanza,
de besarte y lograr,
tu corazón…

Impacientes, las notas del diapasón,
suplicantes se filtran por tu balcón,
y al llegar a tu lecho que es el altar,
donde tus reinas en mi ansiedad…

Te dirán lo que sufre mi corazón,
su murmullo que se pone en mi dolor,
no te niegues a oir, ten piedad de mi amor,
porque es fervor divino de Dios…

NOCHE TRANSFIGURADA

Letra de Daniel Melingo

Musica de Daniel Melingo

Me voy para el conventillo
a bailar una milonga
me voy de farra mistonga
ya me esperan los cochamus
alla están todos los fiolos
que la farfala desean
ya me esperan los gomías
con ganas de milonguear
no se si voy a llegar
si no me queda ni un cobre
algún culo ha de sangrar
yo sé que voy a llegar
y al salir para la calle
me encontré con cierto gil
jsuto me vino a pedir a mi,
a mí que estaba tan duro
para colmo me asaltó
y me rompió la nariz
así termina la historia
de una noche trastocada
ni gomías ni farfalas
ahora me voy a dormir
pero antes de ir a la cama
me voy a arreglar la nariz!

NOCHE TRISTE (CANCION)

Letra de Carmelo Larrea

Cuando, silenciosa,
la noche misteriosa
envuelve con su manto la ciudad,
el eco de tu voz
yo escucho junto a mí,
y siento que es mayor mi soledad…

A mi mente acuden
recuerdos de otros tiempos,
y todo se hace oscuro para mí.
Me falla el corazón
y pierdo la razón,
y siento ya la angustia de morir.

El pasado me atormenta.
Imposible es olvidar…
Quiero de mi mente alejar la visión,
pero más la vuelvo a recordar.

Cuando, silenciosa,
la noche misteriosa… (etc)

NOCHECITA DE ENSUEÑO (BOLERO)

Victor Huesca

Nochecita que de ensueño hubo en mi vida
en que mi amor con su cariño se quedó
con el alma hecha pedazos yo te digo
que he sufrido la más triste decepción.
Cuando sabes que te quiero con delirio,
te burlaste tu de mi sin compasión.
Yo te quiero con pasión y he de adorarte
en la noche cuando escuches mi canción.

NOCHECITA DE ENSUEÑO

Victor Huesca

Nochecita que de ensueño hubo en mi vida
en que mi amor con su cariño se quedó
con el alma hecha pedazos yo te digo
que he sufrido la más triste decepción.
Cuando sabes que te quiero con delirio,
te burlaste tu de mi sin compasión.
Yo te quiero con pasión y he de adorarte
en la noche cuando escuches mi canción.

NOCHECITA

Letra de Victor Huesca

Musica de Victor Huesca

Cómo, te podré olvidar…
noche, mi testigo fiel,
dime, tú que sabes bien
silo que canto yo
ya no puede ser.

Nochecita que de ensueño
fué mi vida,
cuando tu amor
y tu cariño
me olvidó.

Con el alma
en mil pedazos,
yo te digo,
lo que he sufrido
al sentir
tu decepción…

Aunque sabes
que adorarte es mi delirio,
tú te burlas
y no tienes compasión…

Yo te quiero
y en silencio
he de adorarte,
cuando escuches
en las noches
mi canción…

NOCHERAMA

Letra de Héctor Marcó

Musica de Manuel Sucher

Se ahorca entre cables, la luna “barreta”
un cielo de asfalto se acostó a mis pies.
La sombra descuelga su niebla violeta.
Y brilla en el foco, la estrella al reves.

Apura su “faso” la luz de mercurio.
Sonambulo y flaco, se enciende un cartel
y suelta su celo al aire del mundo,
la noche porteña, con toda su piel.

Nocherama de ruedas y de luz café.
Una musica tuerca y una piba “ye-ye”.
Sale el patio a la calle y se sube al balcon.
Silba tangos de siempre y en el tango estas vos.

Nocherama de barrio que se ha puesto “bluyin”
ya no baile con “ochos”, pero sabe decir:
Siempre soy Buenos Aires, siempre tengo con que…
Siempre guardo el milagro, de jugarme un porque…
La antena del techo, sacude sus huesos.
Desarma la bronca que la luz juntó.
Y alguno rascando los últimos pesos,
se lleva la sexta buscando el rincon.

Castiga la “mufa” del día jugado.
“Funambula” y sola, también vos pasas.
Y yo, que traigo mi sueño tumbado,
le tiro a la noche mis sueños de mas.

NOCHES BLANCAS (VALS CANCION)

Letra de Enrique Cadícamo

Musica de Juan Carlos Cobián

Viejo amor de Paris
aun guardo de tí
mi mas tibia emoción…
Bullicioso Quartier…
Florido rincón
de la que tanto amé

REFRAN

Qué estraño es el temor
da hallarse sólo y evocar,
cayendo en un sopor
alucinante y al soñar,
buscarte ansiosamente en los espejos de mi ayer…
y entre unos espirales de humo azul
verte surgir, Mujer!…

Sentirte aparecer
como una sombra y escuchar
tu carcajada cruel…
tu gesto altivo… y tu maldad…

…Mas todo… todo es sueño
en estas Noches Blancas…
¡Y que cercana estás
aun en mi corazón!…

NOCHES DE ATENAS (Vals)

Letra de Horacio Pettorossi

Musica de Horacio Pettorossi

Compuesto en 1931

El autor actuó en Grecia en 1931 y allí compuso este vals. En 1932
acompañó a Gardel en la filmación de Espérame y Melodia de arrabal.
En 1933 se suma al acompañamiento guitarrístico de Gardel, pero no es
él quien lo acompaña en la grabación de este vals, sino un sexteto
dirigido por Alberto Castellanos. (JG)

Tus noches, Atenas, me hablan de amor,
cual una bella canción.
Tu hermosa luna,
con su fulgor,
acompaña mi dolor.

Fue una noche de mi Argentina,
noche divina, de ilusión;
ella juró que me quería,
yo no pensé que mentía…
Le di, en un beso, todo mi alma
y traicionó mi corazón.
Hoy son tus noche, Atenas,
que me recuerdan su amor.

Tus noches, Atenas, me hablan de amor,
cual una bella canción.
Tu hermosa luna,
con su fulgor,
acompaña mi dolor.

Y así una noche de mi Argentina,
noche divina, de ilusión,
bajo un rosal, yo esperaba
a la que tanto adoraba.
Corrió una estrella… pedí que vuelva…
Pero ella nunca más volvió.
Hoy son tus noches, Atenas,
que me recuerdan su amor.

NOCHES DE BRASIL

Letra de Enrique LARY

Musica de Héctor VARELA

Tango

Interpretes: Héctor Varela “EL AS DE DE LOS ASES”
cassette CBS -SERE ORO- 51.010
Canta: Argentino Ledesma

En tu cielo y tus palmeras,
tu divino tull de fantasia,
tierra de la eterna primavera,
!oh Brasil!,
!todo!, todo en ti es alegria,
Rio de Janeiro, bello san paolo,
tienen un subyugo tus mujeres,
algo que los hombres nunca olvidan,
!eres asi!,
eres como un reino celestial.
!Brasil!,!Brasil!,
!noches de Brasil!,
con tibio perfume de azul aleli.
!noches de Brasil!,
yo quiero de nuevo,
volver a vivir,
cariocas, paulistas, muy pronto estare,
de nuevo en tus calles, que nunca olvide,
!Brasil!,
un tango argentino te quiere cantar,
!noches de Brasil!,
con tibio perfume de azul aleli,
!noches de Brasil!.
yo quiero en tus luces, volver a vivir,
cariocas, paulistas, muy pronto estare,
de nuevo en tus calles, que nunca olvide,
!brasil!,
un tango argentino te quiere cantar,
!ay!, rio, san paolo,
un tango argentino, te quiere cantar,
!te quiere cantar!

NOCHES DE BUENOS AIRES

Letra de Manuel Romero

Letra de Alberto Soifer

Lo cantó Tita Merello en el filme ‘Noches de Buenos Aires’ (1935).

“Noches de Buenos Aires,
en mi canción
pone tu embrujo luminoso
el sello ardiente de la emoción.
Con tu perfume misterioso
siente una extraña palpitación,
noches de Buenos Aires,
el corazón…

Siempre en ti fue el placer
compañero del dolor,
la dicha se hermanó a la pena;
bajo el resplandor
de tus luces de color,
el aire embriaga y envenena…
La ilusión juvenil se encadena
a la amarga vejez de Don Juan,
y el que llora por pan
y el que llora por amor,
acollarados, siempre van.

Noche de Buenos Aires,
¡cuánto dolor
en tu reír de cortesana
que en cada beso pone un rencor!
Va la nocturna caravana,
envuelta en sombras y resplandor,
noches de Buenos Aires,
buscando amor…”

NOCHES DE CABARET

Letra de Fiasches

Musica de San Miguel

Este tema fue llevado al disco en dos oportunidades por la orquesta de
Héctor Varela, con las voces de Armando Laborde y Rodolfo Lesica
alternativamente.

Envuelto entre las nubes, brumosas del tabaco,
escucho el quejumbroso, latir del bandoneón,
bebiendo muchas copas, mi sed enorme aplaco,
Un nuevo amor me llama y olvido una traición.
Mujeres muy hermosas, por el salón caminan
buscando algún amigo, que pague su licor,
y aquella francesita, tan delicada y fina,
solloza por el hombre, que nunca más volvió.

II
Noches de cabaret, ribera del corazón,
donde mi vida anclé, cuando perdí mi ilusión,
Noches de Cabaret, en donde bebo mi alcohol,
para olvidar, aquel amor que mentía,
diciendo que me quería y después me abandonó.

I bis
La linda Teresita, evoca un sueño turbio
la noche que cambiara, su traje de percal,
dejando para siempre, su casa y el suburbio
corriendo tras el lujo y el humo del Pigalle.
María tiene un hijo, que vive con la abuela
y muchas madrugadas se queda sin dormir,
por verlo solamente, camino de la escuela,
no quiere con su llanto, mancharlo de carmín.

NOCHES DE CARLOS PAZ

Letra de Chango Rodríguez

Cubierta de sombras quedó la villa
y en la aerosilla la oscuridad
el lago San Roque, plateando brilla,
en una barquilla salí a pasear.

Y en la calma azul de aquellas horas
donde navegaba mi esperanza,
con el tuc tuc de la canoa
batían los remos en el agua
y una noche así para recordar
con una guitarra Carlos Paz.

Por un caminito que baja al cerro
al llegar al Cristo de la Bondad,
juntos promesamos el mismo ruego
y el cucú del pueblo empezó a cantar.

Y en la calma azul de aquellas horas
donde navegaba mi esperanza,
con el tuc tuc de la canoa
batían los remos en el agua
y una noche así para recordar
con una guitarra Carlos Paz.

NOCHES DE COLON

Letra de Roberto L. Cayol

Musica de Raúl de los Hoyos

Compuesto en 1926

Con el titulo “Mis noches de Colon” lo canto Vicente Climent en la
revista En el Maipo no hace frio, el 24 de setiembre de 1926.

Corregida por scvaloy <scvaloy@wanadoo.fr>

También los goces que da el dinero
en otros tiempos los tuve yo
y en las veladas del crudo invierno
en auto propio llegue al colon.
Por los gemelos acribillado
supe a las damas interesar,
mientras lucia desde mi palco
el blanco peto del rico frac.

A que vuelve a mi memoria
la miseria a renovar
el recuerdo de otras horas,
si hasta el aire cuando pasa
trae la sorda risa helada de la que así me perdio!
Yo le di el amor más noble
y mi hogar, mi vida entera;
yo por ella perdi el nombre
y pensando solo en ella
fui de todo, hasta ladron.

Los paraisos del alcaloide
para olvidarla yo paladee
y asi en las calles, como soñando,
hecho un andrajo me desperte.
En las grandezas que da el dinero
no pongas nunca tu vanidad,
que mi fortuna fue como un sueño
y traicionera mi realidad.

Cuanta plata en las carreras
junto a ella deje yo!
Que de amigos en mi mesa
de mantel de puro hilo
que se fueron como el vino
que mi mano les brindo!
Son más crueles que el invierno
del destino los rigores…
Gran señor y pordiosero,
yo también tuve mis pobres
en mis noches de Colon!

NOCHES DE FRÍO

Letra de Lito Bayardo

Musica de Roberto Firpo

Vals

Una noche que jamás olvidaré
en mi dulce soledad yo te soñé,
desde entonces como sos mi inspiración
te llevo dentro del corazón
yo que huérfano de amor antes viví
tuve miedo de seguir soñando así
mas te vi en la realidad gentil mujer
por eso ansío tu fiel querer…

Soñador del ideal
escuché tu canción
igual que vos entregué
con amor toda mi pasión.
Yo besé con ardor
unos labios de miel
fue una noche de frío
que siempre recordaré.

Su carita angelical no he de ver más
y su boca de coral ya no reirá;
cómo pude imaginar que iba a perder
tanta ventura y felicidad!.

Pero en mí
quedará
lo que existió
entre los dos
aunque no
sentiré
con emoción…
la carita de su suave voz.

Una noche que jamás olvidaré
en mi dulce soledad yo la soñé
desde entonces fue también mi inspiración
y la llevaba en mi corazón!.
Hasta que la realidad me la brindó
y al calor de su querer feliz viví
tan fugaz fue nuestro amor pues la perdí
y sólo un sueño de ella quedó.

NOCHES DE HUNGRIA

Bert Rosé/D.Bela/F.Caprio

Solo, a orillas del Danubio
cuando en la noche clara
escucho tu violin
siento que renace mi vida
al penetrar en mi alma
su melodia sin fin
dejame embriagar por la ilusión
cantame en mi sueño tu pasión
quiero vivir en este instante
el amor que una noche
me dio tu corazón.

Toca gitano
con pasión en las noches de Hungría
que en los suburbios
del Danubio dejé yo mi vida
que tus aguas tienen el sabor
de los besos de su boca en flor
noches de Hungría
nunca nunca olvidaré.

NOCHES DE LOCURA

Letra de Manuel Suche

Musica de Carlos Bahr

Estrenado por Sara Montiel en la película “Cinco Almohadas Para Una
Noche” (1974)

Deja el vaso de licor..no pienses tanto
ven y miénteme esta noche tu pasión…
El olvido está tentándome en tus labios
y enloquezco de recuerdos y de alcohol.

No no bebas, ven y bésame ¿que esperas?
Emborráchate de amor igual que yo…
¿que te puede ya importar si nada entregas..?.
Si también tu tienes muerto el corazón.

Deja la copa…dame tu boca
y atúrdeme de amor en vez de alcohol.
Porque si no me besas…
no tengo adonde ir y allá en la pieza
me esperan los demonios del rencor…

¡No, no estoy loca!…¡Muerde mi boca!
y déjame creer que esto es amor…

El olvido está tentándome en un guiño
desde el fondo de tus ojos de carbón
y en las citas sin razón del desatino
hace fácil su locura la pasión.

¡Ay ven! Y ayúdame a olvidar entre tus brazos
con la trágica mentira de este amor
que en el nuevo amanecer se irá borrando
con la noche de locura en que vivió.

Deja la copa…dame tu boca
y atúrdeme de amor en vez de alcohol.
Porque si no me besas…
no tengo adonde ir y allá en la pieza
me esperan los demonios del rencor…

¡No, no estoy loca!…¡Muerde mi boca!
y déjame creer que esto es amor…

NOCHES DE LUNA (TANGO)

Letra de Rafael BUONO

Musica de Daniel ALVAREZ

Intérprete: Alberto Maríno
sello Odeón, placa 18.333

Era un barrio que quizás ni lo recuerde,
con casitas de estilo patriarcal,
donde iban a juntarse las estrellas,
y la luna se extasiaba a contemplar.
Cuantas noches apoyado en tu ventana,
yo te hablaba de los versos de Rubén,
y tus manos en el piano acariciaban,
los nocturnos y los valses de Chopin.

bis

Pasaron muchos años y tan solo es un recuerdo,
todas las locuras que soñábamos los dos,
a mi me parecía que era poco el universo,
para conquistarlo por tu amor.
Aquel tierno romance, de ilusiones juveniles,
fue un suspiro vano, sin llegar a florecer,
lejos te llevaron, olvidaron un corazón,
que te perdona y te adora como ayer.

Esta noche, los recuerdos me llevaron,
hasta el barrio feliz de tu niñez,
de tu casa, todo es ruinas lo que queda,
la ventana donde tanto te adoré.
Me apoyé, cerré los ojos como entonces,
murmurando aquellos versos de Rubén,
y escuché como si adentro álguien tocara,
los nocturnos y los valses de Chopin.

NOCHES DE MAZATLAN

Letra de Gabriel Luna de la Fuente

Musica de Gabriel Luna de la Fuente

Noches de Mazatlán…
noches para soñar,
mientras tiende la luna
manto de plata sobre el mar…

Noches de Mazatlán,
que nunca olvidaré,
cuando en las olas altas,
por vez primera…
yo te besé…

Playas de ensoñación,
con oleajes de luz,
rumorosas palmeras
que nos hablan de amor…

No hay nada comparable
con tu cielo
lleno de estrellas…
inolvidables noches divinas
de Mazatlán…

NOCHES DE MONTMARTRE

Letra de Letra Carlos César Lenzi

Musica de Pizarro

Corregida por scvaloy <scvaloy@wanadoo.fr>

Versión de Carlos Gardel

Muñequita de lujo, labios pintados,
silueta dibujada con gran chique.
Viva tu madre ahijuna, parla italiano,
Montmartre es luz, es coctel, torre Babel.

Abismo del otario, puerto del vivo,
vidriera de los vicios sin mostrador,
donde se cambia el oro por las mentiras,
y se compra al contado el falso amor.

Montmartre, Place Pigalle a medianoche,
Montmartre, cortesana en regio coche.
Los besos… del champan la ultima copa
la beberas en la boca, perfumada, de la mujer de Paris.

Jazz bands y balalaikas, y bandoneones,
mil besos, mil mujeres, el carnaval
del mundo todo el año, corsos, pasiones
desata aqui en Montmartre, su bacanal.

En tanto que en la oscura calle desierta,
recostada en la puerta de algun bistrot,
Mimi con hambre y frio, recuerda el viejo,
romantico Montmartre que ayer paso.

Montmartre, Place Pigalle a medianoche,
Montmartre, cortesana en regio coche.
Los besos, el champan, la ultima copa
la beberas en la boca, perfumada, de la mujer de Paris.

NOCHES DE PLATA

Letra de A. Navarrine

Musica de R. Iriarte

Vals Grabado por Ignacio Corsini, con acomp. guitarras de A. Pagés,
R. Pesoa y E. Maciel. y también por el guitarrista Bartolomé
Palermo

Escucha mujer hermosa
de mi guitarra las quejas
que se enredan en tus rejas
como madreselva en flor
Mañana cuando despiertes
levántate a recogerlas
que son cáscaras de perlas
del manantial de mi amor

Yo quiero en mis cantares
brindarte el alma mía
mi corazón ardiente
mi vida y mi ilusión
y entre las notas tristes
de mi melancolía
desparramar suspiros
de eterna adoración
Las brisas de la noche
mitigan mi quebranto
¡Escucha mis plegarias¡
ten compasión de mi
que mientras tu dormitas
yo riego con mi llanto
las cuerdas de mi lira
que lloran para ti

Al despedirme hada blanca
dejo al pie de tu ventana
mi trova, la mas galana,
empapada de arrebol
y en ella te dejo el alma
mi cariño el mas ferviente
que caerá sobre tu frente
como una lluvia de sol.

Yo quiero en mis……

NOCHES DE TANGO (TANGO)

Letra de Horacio Sanguinetti

Musica de Nicolás Vaccaro

Grabado el 05.09.1946 por la Orquesta de Ricardo Tanturi con la voz de
Roberto Videla.

Sigan muchachos la fiesta
cantando y bailando
al compás de la orquesta.

En esta noche de tango
quiero dejar de penarla,
quiero poder olvidarla
y del corazón
quiero arrancarla.
En esta alegre verbena
siento que se va
mi enorme pena.

Sigan muchachos la fiesta
que siento que mi alma
empieza a olvidar.

Sin embargo
estoy mintiendo mis amigos
y es mentira mi alegría
y es mentira que la olvido.
El tango canta
y hasta el tango me la nombra,
el tango llora
y aparece entre las sombras.

Lo que digo es de los labios para afuera
y es mentira porque quiero
recordarla aunque me muera.
Perdón muchachos
con mentiras ya no puedo
ocultar su amor y mi dolor.

Sigan muchachos la fiesta
que siento que mi alma
empieza a olvidar.

NOCHES DE YPACARAÍ (CANCION INDIA)

Una noche tibia nos conocimos
junto al lago azul de Ypacaraí.
Ibas tú cantando por el camino
bellas melodías en guaraní.

Y con el embrujo de tus canciones
iba renaciendo mi amor en tí…
Y en la hermosa noche de plenilunio
de tus blancas manos sentí el calor
que con tus caricias me dió el amor.

¿Dónde estás ahora, Uñataí,
que mi suave canto no llega a tí?
¿Dónde estás ahora?
Mi amor te añora
con frenesí.

Todo te recuerda,
mi dulce amor,
junto al lago azul de Ypacaraí…
Vuelve para siempre…
Mi voz te llama…
¡Uñataí…!

NOCHES DEL COLON

Letra de Roberto L. CAYOL

Musica de Raúl DE LOS HOYOS

También los goces que da el dinero
en otros tiempos los tuve yo
y en las veladas del crudo invierno
en auto propio llegué al colón.
Por los gemelos acribillado
supe a las damas interesar,
mientras lucia desde mi palco
el blanco peto del rico frac.

¡A qué vuelve a mi memoria
la miseria a renovar
el recuerdo de otras horas,
si hasta el aire cuando pasa
trae la sorda risa helada
de la que así me perdió!
yo le di el amor más noble
y mi hogar, mi vida entera;
yo por ella perdí el nombre
y pensando solo en ella
fui de todo, hasta ladrón.

Los paraísos del alcaloide
para olvidarla yo paladée
y por las calles, como soñando,
hecho un andrajo me desperté.
en las grandezas que da el dinero
no pongas nunca tu vanidad,
que mi fortuna fue como un sueño
y traicionera mi realidad.

¡Cuánta plata en las carreras
junto a ella dejé yo!
¡qué de amigos en mi mesa
de mantel de puro hilo
que se fueron como el vino
que mis manos les brindó!
son más crueles que el invierno
del destino los rigores…
¡gran señor y pordiosero,
yo tambien tuve mis pobres
en mis noches del colon!

NOCHES LARGAS

Letra de Carlos Bahr

Musica de Astor Piazzolla

El cigarrillo me quemó los dedos,
el ruego inútil se quebró en mi voz,
y en esa esquina de los sueños muertos
quedamos solos tu recuerdo y yo.

Dolor de noches que se hicieron largas,
rigor de encono que negó el perdon.
Después la fiebre de apuar sin pausa,
la copa amarga que sirvió tu adiós.

Noches largas…
amansando esta nostalgia
que me acosa y que me niega
la esperanza de olvidar…

Cruz pesada…
de esta espera larga y van
recuerdos y fantasmas
que te nombran al pasar…

Y esta pena,
y este afán que te reclama,
ni tu nombre que en mis labios
es consuelo y es rigor.

Noches largas…
zarandeado en la borrasca
de dolor y de abandono
que tu olvido desató.

NOCTURNAL BANDONEON

Letra de Juan Bautista Devoto

Musica de Federico A. Scorticati

Compuesto en 1963

Fue estrenado en Mar del Plata, por la orquesta de Federico
Scorticati, en el año 1963. No se conocen registros
discográficos. El autor se inscribe en una larga serie de poetas
que indagaron la especial sonoridad emocional que el bandoneón le
aportó al tango, como Pascual Contursi en “Bandoneón arrabalero”,
Homero Manzi en “Che, Bandoneón”, Enrique Cadícamo en “Mientras
gime el bandoneón”, o Cátulo Castillo en “La última curda”. Su
“vocación de cadenero” es, en la jerga tanguística, su capacida
para arrastrar tras de sí a los otros instrumentos. Del vesre
‘gotán’ deriva aquí el adjetivo “gotanera” (tanguera).

Arraigado en la arena ciudadana
nació tu tradición con ley de yunque;
final de noche sobre los silencios,
fugándose la luna entresoñada.
Gran señor de la quebrada y contracanto,
ya preso en el milagro de la danza,
se alzó la ramazón del alba triste
en el misterio estrella de tu estampa.

Bandoneón,
estirpe de arrabal.
Quejumbre de la rosa gotanera,
aferrada,
porque encierra
fe pasional.
Bandoneón,
acorde inaugural,
de piedra callejera y vida vieja;
astro abierto
en la raíz
sentimental.

Mientras llueve la voz de Buenos Aires,
en el idioma de los huracanes
se abrió tu vocación de cadenero
marcado en un destino de contraste.
Hecho cruz sobre la ochava penumbrosa
con fuerte rezongar de ave nochera,
los pájaros de luz de tu teclado
reposarán al pie de una pareja.

NOCTURNO A MI BARRIO

Anibal Carmelo Troilo

De una impresionante versión grabada por Troilo (quizás la única en
que se escucha así su voz) el 30.5.68

Mi barrio era así, así, Öasí.
Es decir !qué se yo si era así?
Pero yo me lo acuerdo así!,
con Giacumin, el carbuña de la esquina,
que tenía las hornallas llenas de hollín,
y que jugó siempre de “jas” izquierdo al lado mío,
siempre, Ösiempre,
tal vez pa’estar más cerca de mi corazón!

Alguien dijo una vez
que yo me fuí de mi barrio,
Cuando? Öpero cuando?
Si siempre estoy llegando!
y si una vez me olvidé,
las estrellas de la esquina de la casa de mi vieja
titilando como si fueran manos amigas,
me dijeron: gordo, gordo, quedáte aquí,
quedáte aquí.

NOCTURNO A ROSARIO

Letra de Homero MANZI

Musica de Sebastián PIANA

Vals

Interprete: Jorge Vidal
“Evocación Callejera”, Cassette odeon-emi 14.083

BIS

Pues bien, yo necesito,
decirte que te quiero,
decirte que te adoro,
con todo el corazón,
que es mucho lo que sufro,
que ya no puedo tanto,
y al grito en que te imploro,
te imploro y te hablo en nombre,
de mi ultima ilusión.

Yo quiero que tu sepas,
que ya hace muchos dias,
estoy enfermo y palido,
de tanto no dormir,
que ya se han muerto todas,
las esperanzas mias,
que estan mis noches negras,
tan negras y sombrias,
que ya no se ni donde,
se alzaba el porvenir.
de noche cuando pongo,
mis sienes en la almohada,
y hacia otro mundo quiere,
mi espiritu volver,
camino mucho, mucho,
y al fin de la jornada,
las formas de mi madre,
se pierden en la nada,
y tu de nuevo vuelves,
en mi alma a aparecer.
comprendo que tus besos,
jamás han de ser mios,
y te amo y en mis locos,
y ardientes desvarios,
venero tus desdenes,
adoro tus desvios,
y en vez de amarte menos,
te amo mucho mas.

NOCTURNO DE TANGO

Letra de J. J. Nelsson

Musica de José García

Orquesta de José García y Los Zorros Grises
Canta: Alfredo Bermúdez

Cuando el sol se va
y la luna su fulgor asoma
dos sombras a su conjuro se dibujan
ella y él, nocturno de nuestro suburbio
Silbidos de tangos
pregoneros porteños de nuestra canción

Nocturno de tango
mezcla de risa y dolor
chapaleando fango
y en esa esquina un amor

Nocturno de tango
triste compadre, lloró
musiquita de los pobres
congojas de un bandoneón

NOCTURNO SEBASTIÁN (VALS)

Letra de Acho Manzi (Homero Luis Manzione)

Musica de Juan Cedrón (Tata)

Dedicado a Sebastián Piana

Esa noche que estuve en tu barrio .
de estrellas mironas y zaguanes lejos,
revisé los paisajes robados
en las armonías de tus sentimientos.

Esa noche, me diste el regalo
del embaldosado de tu inspiración,
y el misterio de pasos gastados
oculto en el pulso de cada canción.

TANGO…… Y tus manos bordadas de arpegios
me deshollinaron la melancolía,
y los pianos soltaron los ecos
donde maduraba tu imaginería.

Y esa noche que robé a tu ausencia
fue como un desfile de tus melodías.
Esa noche que estaba desierta
fue la más poblada de toda mi vida..

PASE ……………………………………………..

VALS……. Y vi, don Sebastián, que tu figura,
salía lenta a caminar veredas
recorriendo el lugar de tus pinturas,
para mostrarnos cómo hay que quererlas..!
………………………………………………….

MILONGA……….Para que valses, tangos y milongas,
y los candombes que hizo tu alma pura,
sigan diciendo el verso de los hombres
que le cantaron penas a la luna.

Por eso Sebastián, de las alturas,
te pido una vez más que me acompañes.
Quiero tener de nuevo la fortuna
de que me lleves del brazo por la calle.

Final……………………

NEGRADA EN CORO…..

Salía con Homero..
hasta San Juan y Boedo…
con Cátulo Castillo…
hicimos Viejo Ciego…
Por Avenida Sáenz…
tomábamos Esquiú…
y sobre “Centenera”
nos hablaba de “SUR”.

(Perdiéndose)
“SUR”, paredón y después…
una luz de almacén..!
Juana la Rubia…
que tanto amé…
Juana la Rubia…
que tanto amé…
que tanto amé..!
que tanto amé..!

NOGOYA

Letra de Juan Maglio

Musica de Juan Maglio

Compuesto c.1915

Letrilla que Juan Maglio intercalo en el pentagrama de su tango Nogoya.

Triste la Pampa y su ombu,
la cola no mueve el perro,
la vaca tiene cencerro,
tira el buey por la carreta,
mina del Plata el Peru,
España, la pandereta;
la goma, la bicicleta;
salu, tres veces salu.

El cerro Montevideo,
la estancia tiene galpon,
Castelli en Constitución,
tiene el campo bicho feo,
la Andaluza, su jaleo.
No le tires al chimango.
Que me batis, Serafína?
Tirame con cinco mangos.

NORBERTO MENDEZ – TUCHO

Letra de Manuel E. Pose

Musica de Víctorio R. Papini

Compuesto en 1953

Ayer Tucho Mendez vino a visitarme
y en un fuerte abrazo me insto a meditar,
asi poco a poco mi mente poblaron
sus dulces recuerdos que no he de olvidar.
Soñaba en aquellos lejanos momentos
cuando era un purrete con sed de vivir
tejer en el cesped muy lindas gambetas
y haciendo golazos sentirse feliz…

Tucho Mendez
en las canchas fue creciendo;
Tucho Mendez
con sus sueños convivio;
Tucho Mendez
fue paseando por el mundo
ese arte tan profundo
que en un crack lo convirtio

Despues lentamente me dijo sonriendo:
la vida es un sueño, y es lindo soñar;
aun más ahora que vivo en un sueño
al ver que mis sueños ya son realidad.
Despues cuando el tiempo me quite los brios
y reste a mis piernas toda agilidad
tendre unicamente muy bellos recuerdos
y oyendo mis sueños volvere a soñar.

NORITA (VALS)

Letra de Francisco Lio

Musica de Andrés Pandol

Es como un rayo de sol
el cielo de tu mirar
y tu rostro encantador
es todo un suspirar.
II
Norita… bella flor,…
oye mi cantar
te expresara el amor
de un febril soñar.
Norita es tu querer
todo un manantial
y un amanecer…
de pureza celestial.
Norita… bella flor todo corazón
con alma de cristal
con velos de ilusion
tu reir,.. es como dulce melodia
y va sembrando simpatia
tu ser en el vivir.

Eres chiquita,.. un primor
eres divina y sin par
todo es canto en tu redor
y alegre despertar.

NORMA (POEMA LUNFARDO)

Letra de Enrique Cadícamo

La ligó en Leandro Alem de recorrida
una noche p’al crimen que la pobre
Norma, la cariñosa iba pa’l sobre,
con el negro balurdo de su vida.

La trabajó de puro cantatriche…
¡Qué buena voz tenés para la radio!…
Y con toda la cancha de un estadio
le prometió ponerle un piso chiche.

Y gran carrero en la cuestión de nami
mimosamente la llamaba “mami”
desde el alto pescante de su rroca.

De vez en cuando una fajada en forma,
hasta que vino el gran final de Norma
y otro chofica la piantó a la Boca.

NORMINA (TANGO)

Letra de Capone

Musica de E. Armani

Normina papusa,
pebeta tanguera.
milonga “debute” que fuiste
y flor de fabrica en Chiclana.

Yo te desconozco,
no sos como antes,
la muchacha buena y alegre
de lindos ojos y dulce mirar.

El barrio aquel ya te olvido,
y si volves es sin amor,
porque el placer ya se esfumo
y tu virtud se disipo.

Bien sabes que pena
te sacude el alma…
tal vez el brujo recuerdo
del carino de tu viejita.

Anda triste y solo,
borracho perdido,
buscando de Normina olvido
para sus penas, para su crueldad.

NORMIÑA

Letra de Francisco Antonio Capone

Musica de Eduardo Armani

Grabado por Carlos Gardel, con las guitarras de Ricardo y Barbieri, el
24 de abril de 1926.

“Normiña, papusa,
pebeta taquera,
milonga debute, que fuiste
flor de fábrica en Chiclana;
yo te desconozco,
no sos, como antes,
la muchacha linda y alegre,
con un cielo de amor en las orejas.

El barrio aquel
ya te olvidó
y si volvés
es sin amor,
porque el placer
ya se esfumó
y tu virtud
se disipó.

Quién sabe qué pena
te sacude, brava,
tal vez el brujo recuerdo
del cariño sincero de tata,
el pobre viejito
que borracho anda
buscando de Normiña olvido
para sus penas y para tu crueldad.”

NOS QUISIMOS (TANGO)

Letra de Carlos Berna

Musica de Donato Racciatti

Musica de LUCIO MLENA

Tango

Interpretes: Donato Racciatti
LP. Orfeo 50-75
Canta: Felix Romero

Por que esperar,
que el tiempo diga su palabra,
por que buscar,
para este amor un nombre extraño,
si todo fue tan simple,
te quise, me quisiste,
la historia esta escrita,
antes de conocernos.

BIS

Por que inventar,
para este amor un nombre extraño,
con un final,
hecho del frio de un fracaso,
si el tiempo y la distancia,
acallaran el grito,
que dice yo te quiero,
que dice tu me quieres,
que dice, ya mas nunca,
podre querer.
Por que inventar,
la gran trajedia sin remedio,
con un final,
hecho de suplicas y llantos,
si basta una mirada,
talves una sonrisa,
que diga yo te quise,
que diga yo te quiero,
que diga ya mas nunca,
podre querer.

NOS VAMOS PONIENDO VIEJOS (TANGO CANCION)

Letra de Víctor Heredia

Musica de Víctor Heredia

Nos vamos poniendo viejos,
no hay remedio a esta verdad,
cada vez nos cuesta menos
aceptar la soledad.
sin saber como es volar.
Sin probar un poco de libertad,
sin saber como es la felicidad.
Nos vamos poniendo viejos
sin vivir en realidad.
Nos vamos poniendo viejos
y esto no es envejecer,
si yo nunca fui un retoño
ni se bien lo que es crecer,
nos vamos poniendo viejos
desde antes de nacer.

Sin probar un poco de libertad,
sin saber como es la felicidad.
Nos vamos poniendo viejos
sin vivir en realidad.
Nos vamos poniendo viejos
mi querido corazón,
cada día trae consigo
una nueva decepción,
nos vamos poniendo viejos
sin poder decir que no.
Sin probar un poco de lilbertad
sin saber como es la felicidad.
Nos vamos poniendo viejos
sin vivir en realidad.

NOSOTROS (BOLERO)

Cantan: LOS PANCHOS

Atiéndeme…
Quiero decirte algo
que quizá no comprendas,
doloroso tal vez.

Escúchame…
Que aunque me duela el alma
yo necesito hablarte,
y así lo haré.

Nosotros,
que fuimos tan sinceros,
que desde que nos vimos
amándonos estamos.

Nosotros,
que del amor hicimos
un sol maravilloso,
romance tan divino.

Nosotros, que nos queremos tanto,
debemos separarnos
no me preguntes más.

No es falta de cariño,
te quiero con el alma.
Te juro que te adoro,
y en nombre de este amor,
y por tu bien, te digo adiós.

Nosotros, que nos queremos tanto,
debemos separarnos
no me preguntes más.

No es falta de cariño,
te quiero con el alma.
Te juro que te adoro,
y en nombre de este amor,
y por tu bien, te digo adiós…

NOSOTROS (TANGO)

Letra de Reynaldo Yiso

Musica de Enrique Alessio

Ayer fué primavera en nuestras vidas
que grande fué el cariño de los dos
vivíamos sin penas, sin espinas
dos almas pero solo un corazón.
De pronto la amargura de un reproche
y el cielo de los dos oscureció
la tibia primavera se hizo noche
y el brillo del orgullo nos cegó.
II
Nosotros,..
tanto y tanto nos amamos
y estamos para siempre separados
Nosotros,..
fuímos solo un corazón
por el mísero amor propio
nos quedamos sin amor
Nosotros,..
hoy lloramos pero es tarde
solo fuímos dos cobardes
que cerramos nuestros labios
a la gloria de un perdón.
I bis
Despues de la tormenta al encontranos
plegamos nuestros brazos sin razón
pasámos como pasan los extraños
y adentro se moría el corazón.
Despues una muralla de silencio
tu orgullo con mi orgullo levantó
nos fuímos por caminos sin regreso
y estamos por orgullo sin amor.

NOSOTROS DOS (TANGO)

Letra de Carlos Bahr

Musica de Roberto Garza

Interprete: Alberto Morán
ìSan José de Floresî: cassette odeon-emi 14704

Tango

Final de la novela mas hermosa que viví
fue tu partida…
repasando las horas vividas
yo me pregunto como es posible
tenerte en el amor y la vida
si lo nuestro jamás terminó
después de lo que fuimos y creímos por amor
nosotros dos..

II

Ya no te espero pero sigo en el cuarto
junto a las cosas que feliz me vieron
el velador que alumbra tu retrato
el viejo álbum y tus cartas de amor.

Ya no te espero pero cuanto te extraño
te extraño tanto que esta soledad
me desespera tanto mi amor
tanto que ya no puedo mas.

Que cruel se hace el olvido en cada noche sin amor
del que no olvida…
que implacable parece la vida
e insoportables son los recuerdos
cuando evocan la dicha perdida
en la hora en que todo acabó,
después de lo felices que vivimos por amor
nosotros dos…

NOSOTROS LOS CANTORES (POEMA)

Letra de Horacio Guarani

Cuando el pueblo se calle, nosotros los cantores,
con la guitarra en alto saldremos por las calles,
con un fusil de cantos haremos las tribunas,
para que el pueblo grite, para que el pueblo cante.
Nosotros los cantores venimos desde abajo,
con la vergüenza a cuestas en la voz y en la sangre.
Manoseados por vinos que nos trampean el hambre,
no podremos callarnos, cuando el pueblo se canse.
Iremos los cantores junto con los payasos,
los viejos guitarreros y actrices de reparto.
Para gritarle al mundo que ya estamos hartos,
que nos cuenten la fábula de que somos de palo.
De que nada tenemos que ver con los obreros,
que no somos hermanos de tantos jornaleros.
De tantos estudiantes caídos en las calles,
de tanto campesino, de tanto compañero.
Cuando el cobarde calle, cuando atropelle el miedo.
cuando agachen la frente, y no haya sindicato.
Nosotros los cantores, ejércitos de pájaros,
iremos degoyando con la guitarra en alto.
Han de venir entonces alentando mi canto,
Elías Alippi, Muiño, Buenaventura, Cuadros,
y el mismo Abel Fleury tocará mi guitarra
vendrá Ramón Espeche por las calles bailando.
Yo no quiero que callen mis hermanos cantores
me da mucha vergüenza cuando escucho en el aire:
Los artistas no tienen que meterse en el baile.
Los artistas, hermano, también tenemos sangre.
Nosotros los cantores, nosotros los payasos,
sabemos cuánto duelen los jornales del hambre.
Sabemos que es preciso bajarse del caballo,
pelear junto a su pueblo, igual que. José Hernández.
Y cuando todos callen y cuando nadie grite,
porque no se marchiten los claveles del aire,
nosotros los cantores saldremos por las calles
nosotros los cantores, también tenemos sangre.

NOSTALGIA CHALACA (POLKA)

Autor: Manuel Raygada

Noche chalaca, de luna majestuosa,
ausente y lejos te veo siempre hermosa.
Siento que se desgarra
de mi pecho el corazón,
al cantarte en mi guitarra
y al evocarte en mi canción.

¡Chimpúm Callao!…
Oh, querida tierra mía,
tú eres la única alegría
que recuerda mi vivir.
¡Chimpúm Callao!…
Yo te añoro noche y día
y siento que esta lejanía
atormenta mi existir.

Loca mi alma se agita,
de nostalgia infinita
de volverte pronto a ver.
Jamás, un instante te he olvidado
y estarás siempre grabado
en lo más hondo de mi ser.

Callao querido, con tu recuerdo vivo,
fuiste testigo de todas mis errancias.
Este canto es la añoranza
de un chalaco corazón,
que de muy lejos te canta
con la más honda emoción.

NOSTALGIA MarínA

Letra de COCO Dos Santos

Musica de Donato Racciatti

Vals

InterpretEdgardo Donatto Racciatti
“Tangueando con Donato Racciatti” lp. polydor 2387183
Canta: Gabriel Reynal

Te veo en las tardes,
vagar por la playa,
con ojos llorosos,
buscando en el mar,
la oscura silueta,
del barco porteño,
que guardan los sueños,
de tu capitan.
La nave del tiempo,
se lleva otro invierno,
viajero furtivo,
por la inmensidad,
se alejan tus años,
dejando en la arena,
borrosas las huellas,
de tu soledad.
No esperes en vano,
dulce muchachita,
si escuchas la brisa,
Marína sabras,
que el barco se muere,
solo en algun puerto,
sabiendo que nunca,
jamás volvera,
la vida renace,
y un día cualquiera,
talvez una nueva
y dorado ilusion,
amarre sus ansias,
de eterna viajera,
junto a la escollera,
de tu corazón.

No esperes en vano,
dulce muchachita,
si escuchas la brisa,
Marína sabras,
que el barco se muere,
solo en algun puerto,
sabiendo que nunca,
jamás volvera.

NOSTALGIAS (En Ingles)

Letra de Enrique Cadícamo

Musica de Juan Carlos Cobian

Compuesto en 1936

I want to drown my heart with wine
to extinguish a crazy love
that more than love, is pain
And that’s what I’m here for,
to erase those old kisses
with other lips’ kisses.
If her love was short lived,
why is this cruel preoccupation
always living in me?
I want to drink for both of us
to forget this obsession,
but I remember her even more.

The nostalgia
for her laughter,
for feeling her fire-like breath
next to my lips
The anguish
of being abandoned
and of thinking that soon another will
whisper tender words to her
Brother,
I don’t want the humiliation
of begging, crying,
of telling her I can’t live without her.
From my sad solitude
I will see the falling of the lifeless roses
of my youth.

Moan, bandoneón, your sad tango
maybe you also are in pain
for a broken love
Cry my silly, lonely and
sad soul tonight,
dark, starless night.
If drinks bring relief,
here I am with my sorrow
to drown it at once.
I want to drown my heart with wine
to then make a toast
to my defeated love.

NOSTALGIAS EN LA CIUDAD (TANGO)

Escucha amigo lo que te voy a contar
olvídate de charlas con que otros te abatieron,
pues tu oído es hoy para mi boca lo que para el que hambre tiene.

Lo que para el que hambre tiene viene siendo el pan.
Cuando aquel expreso me apeó en la ciudad de mis ensueños,
¡cuántos pájaros volaban alrededor de mi cabeza!
como el rey llamado Midas, yo mismo disponía de un don
El de hacer bello lo feo, alegre lo aburrido, lo malvado honesto.

Que si a la vida me ataba con larga y generosa longaniza,
no me di cuenta amigo, de los tiempos que corrían, y aún corren;
así, de golpe y porrazo, cuando nada, nada, nada quedaba, me enteré.
¡Que si yo fui un pequeño clavo, el martillo con el que me dieron debía ser el
de Sansón!
que de alto y engreído, bien torcido, jorobado me quedé;
y las ilusiones resbalaron por mi cuerpo, bandoneón, hasta los pies.

Lloro porque sonreir no puedo,
dime algo que me de consuelo,
la pena es un gran armario abierto,
que nadie, nadie cierra bandoneón.

Mira cómo se adormece el día,
cómo gritan los colores su fatiga,
creyente sin Dios, sin ideología,
transeunte que vienes de buscar amor.

Ni superficie me queda ya,
todo es hondura y seriedad,
el rostro escondo a los demás,
pegado al muro mi caminar,
a casa quiero siempre llegar,
mas no hay consuelo en la soledad.

Lo mismo que un solitario madero
vagando por el océano, ignorado,
anhela una playa en cualquier parte
y un niño que tal vez juegue con él.

Lo mismo quiero yo dar a mi vida,
sentido que me haga estar contento,
¡qué pena de quien nada lleva dentro!
¡qué pena de quien no sabe qué es!

NOSTALGIAS MarínERAS

Letra de Horacio Guarany

Musica de Horacio Guarany

Cuando veo el puerto me pregunto
dónde van los hombres que se van
esos Maríneros que en silencio
parten sin saber si volverán
hermanados en la misma suerte
marcha un tucumano, un portugués,
orillando un llanto un italiano
sueña que algún dIa ha de volver.
Y entonces vuelve de pronto a mi memoria
que yo también he caminado por el mar
y se hacen trizas nostalgias del pasado
de aquel pasado mejor no recordar
porque uno deja en los puertos sus cantares
esos cantares que nadie ha de cantar
y duele el alma saber que se ha perdido
aquello tan querido que se ha llevado el mar.
Y esas son las cosas de la vida
siempre ha sido cruel regresar
para qué pensar en lo perdido
es mejor vivir lo que vendrá
y llenarse todo de ilusiones
siempre hay un mañana para amar
el ayer es cosa del pasado
y el pasado ya no vuelve más.
Pero a veces vuelve de pronto a mi memoria
que yo también he caminado por el mar
y se hacen trizas nostalgias del pasado
de aquel pasado mejor no recordar
porque uno deja en los. puertos sus cantares
esos cantares que nadie.ha de cantar
y duele el alma saber que se ha perdido
aquello tan querido que se ha llevado el mar.
Cuando veo el puerto me pregunto
dónde van los hombres que se van
esos Maríneros que en silencio
parten sin saber si volveran….

NOSTALGIAS SANTIAGUEÑAS (ZAMBA)

Pago donde nací,
es la mejor querencia.
Y más me lo recuerda
mi larga ausencia.
Ay! Ay! Ay! Si!… Si!
Estribillo
Tu sombra de mistol hei buscar
cuando ya cansao de tanto andar,
vuelva de nuevo al pago,
a mi Santiago.
Ay! AY! Av! Si!… Si!

Forastero que va,
siempre quiere quedarse.
Y del suelo querido
suele prendarse.
Ay! Ay! Ay! Si!… Si!
Si la muerte hai llegar,
noi de morir contento;
mientras no pite una chala,
de mi Loreto.
Ay! Ay! Ay! Si!… Si!
Estribillo:
Tu sombra de mistol hei buscar
cuando ya cansao de tanto andar,
vuelva de nuevo al pago,
a mi Santiago.
Ay! Ay! Ay! Si!… Si!

NOSTALGIAS TUCUMANAS (ZAMBA)

Nochcs de Tucumán, lunas las de Tafi,
Quien pudiera volverse para los cerros,
ay, ay, de mi (bis
Zambas para bailar, arpa, bombo y violin,
Recuerdos y esperanzas en los pañuelos,
ay, ay de mi.
Suena guitarra, fiel compañera
Repiqueteando zambas, la vida entera,
ay, ay, de mi. (bis
Cerros color azul, perfumados de azahar,
Naranjales en Mayo y en primavera los amancay
Noches de Tucuman, lunas las de Tafi,
Quien pudiera volverse para los valles,
ay, ay, de mi. (bis

NOSTALGIAS

Letra de Enrique Cadícamo

Musica de Juan Carlos Cobian

Compuesto en 1936

Quiero emborrachar mi corazón
para olvidar un loco amor
que más que amor es un sufrir…
Y aqui vengo para eso,
a borrar antiguos besos
en los besos de otras bocas.
Si su amor fue flor de un dia,
por que causa es siempre mia
esta cruel preocupación.
Quiero, por los dos, mi copa alzar
para olvidar mi obstinación,
y más la vuelvo a recordar.

Nostalgias
de escuchar su risa loca
y sentir junto a mi boca
como un fuego su respiración…
Angustias
de sentirme abandonado
y sentir que otro a su lado
pronto, pronto le hablara de amor…
Hermano,
yo no quiero rebajarme
ni pedirle ni rogarle
ni decirle que no puedo más vivir.
Desde mi triste soledad
vere caer las rosas muertas
de mi juventud.

Gime, bandoneón, tu tango gris
quizas a ti te hiera igual
algun amor sentimental…
Llora mi alma de fantoche
sola y triste en esta noche,
noche negra y sin estrellas.
Si las copas traen consuelo,
aqui estoy con mi desvelo
para ahogarlo de una vez.
Quiero emborrachar al corazón
para después poder brindar
por los fracasos del amor.

Nos cuenta Francisco García Giménez que Juan Carlos Cobian nacio en
1895. Habia estudiado en el Conservatorio Williams, con altas
clasificaciones. Perdio a la madre cuando Ella esperaba que se
dedicara a la musica clasica. El hogar le parecio vacio, y se fue.
Tenia ya la bohemia en el alma adolecente. Malvivio tocando en el
“biografo” de Las Familias, de la calle Santa Fe, donde adaptaba
distintos ritmos al rodar sincopado de las peliculas mudas. Pero con
la pasión del tango metida en los tuetanos.

Conocio al “tano” Genaro y anduvo con El por los café.ines “abajeños”.
Cuando Arolas lo oyó el “tano” se quedo sin pianista. Y en el Royal
Pigalle primero, y en el Monmartre después, supieron de lo que era
capaz en el teclado este “botija”. Asi lo llamaron algunos, usando el
modismo montevideano aclimatado en Buenos Aires. Y El, ni corto ni
Pérezoso, se apunto con su tanguito novel y de circunstancias “El
Botija”. No paso nada. Como compositor, se entiende…porque SI que
paso, en cuanto al musico tiernito.

Hasta el lugar de su nacimiento anduvo en danza. Lo creyeron porteño,
no lo era. El hablaba siempre de Bahia Blanca. Es bahiense,
afirmaron. Un día aclaro las cosas: habia recibido la educación
primaria en Bahia Blanca y luego su familia se radico en Buenos Aires.
En realidad habia nacido en Pigue. La aclaración le costo aguantarse
las “cargadas” de sus compañeros aficionados a la broma. Lo llamaban
“el paisano Cruz Montiel” y le canturreaban el estilo:

” En un pingo pangare,
flete nuevo y parejero,
buen herraje y buen apero,
y en dirección al Pigué”

Pronto frenaron la broma, porque El no se quedaba corto en devolver
golpe por golpe.

En 1919 Juan Carlos Cobian era positivamente una primera figura. Se
le atribuye la creación de los solos de piano mechados entre la
ejecución orquestal tanguista. Bien puede acreditarse a Cobian la
introducción formal de tal modalidad en la ejecución, porque se
recuerda que era, particularmente en aquella orquesta de Arolas, donde
al promediar la interpretación de un tango, callaba el bandoneón del
director, se apagaban los trinos de violin, y el piano solista de
Cobian bordaba una malla de acordes en contrapunto de notas agudas y
graves, poniendo una pausa fantaseada en la realidad sensual del
“canchengue”.

A la edad de la conscripción se le dio a Cobian el juego en contra.
Ese fue un parate en toda la regla. A Juan Carlos se le olvido que
con el uniforme de milico habia que cambiar ciertas costumbres y
obedecer. El titulo de un tango suyo ” A Pan y Agua” es simbolo
recordativo de negras horas pasadas en el calabozo del regimiento.

Ya tenia en su haber de compositor titulos de reconocida valia: El
Motivo”, “La Casita de mis Viejos”, “Mi Refugio”, “Shusheta”.

Un día se fue a Norteamerica solito de cuerpo y con el tango en el
alma. Iba para imponerlo en los “rascacielos”. Se lo impusieron a El
y termino haciendo Jazz.

Dandole rienda suelta a su inquietud, hizo nuevas escapadas a Nueva
York, Rio de Janeiro, Europa. Algunas veces viajo con su intimo amigo
y colaborador Enrique Cadícamo, que al morir Gardel, escribio una
figura musical inspirado en la figura del Zorzal: “El Cantor de
Buenos Aires”, a la que Cobian puso musica, y que el empresario del
Teatro Smart decidio llevar a escena. El cantable “leiv motiv” de la
obra era, naturalmente, un tango. No le gusto al empresario el que
incluia la partitura y lo rechazó. Cobian hizo otro. La comedia se
freno y paso sin pena ni gloria.

Al año siguiente, 1936, actuaba Cobian en una boite de la calle
Florida, entre Paraguay y Charcas, al frente de un pequeño conjunto, y
les dio a conocer a los concurrentes aquel tango rechazado por el
empresario teatral. Su cantor Rodríguez Lesende lo entonaba con una
media voz grata y concentrado dramatismo:

“Quiero emborrachar mi corazón
para pagar un loco amor
que más que amor es un sufrir.
Y aqui vengo para eso,
a borrar antiguos besos
en los besos de otras bocas”

Pasados un par de meses, “Nostalgias” era el caballito de batalla de
los cantores y cancionistas del tango. El publico le asigno un
favoritismo que tiene vigencia indeclinable.

NOTA PORTEÑA

Letra de Juan de la Calle

Musica de Adolfo V. Ortiz

¡Lejana calle de arrabal,
primer grito infantil
de ansiada libertad!
(¡Cuánto rodé buscándola!)
Mirando tu cielo tan azul;
tus rejas; tu guardián;
los piber corretear
me dás el tema del cantar:

“Cansado de dar la cara
el sol espera el relevo
a tiempo que por el cielo
cruza velóz un avión,
tratando de darle alcance
apura la luna el tranco
y finge en su rostro blanco
plácida resignación”.

¡Y cuantes veces explicó
mi madre, porqué el Sol
tenía que dormir:
(Así después dormía yo)
Parece que todo fué ayer,
la historia del ladrón
y el chico que murió
¡Pobre! por no obedecer!..

” Mientras se alarga la sombra
del capote de un botón
que cuelga como un ahorcado
en la reja de un balcón,
y se aleja un barquillero
con su trín trín obsequente …”
¡Si será aquel delincuente
que ha robado un buzón!)

NOVIA DE AYER (II)

Donde estar dulce novia que fue
duena de mi ternura
hoy como ayer eres tu
mi unico rayo de luz.

Hoy como ayer quien por ver tu pasion
dentro de mi corazon,
nada cambia… todo es igual…
solo eres tu que no estas.

Nada debo reprocharte
porque fuiste bella para mi,
nada debes reprocharme
porque sin serlo, te perdi.

Como lloramos los dos
al pronunciar el adios…

Fuiste la primera novia
que jamas olvida el corazon,
tu eres la primer caricia
que tus dulces manos oprimio.

Y hoy si la emocion
de mi cancion
llega hasta ti…comprenderas
que siempre soy el que ayer fui.

NOVIA DE AYER

Letra de Enrique Santos Discépolo

Musica de Enrique Santos Discépolo

Te vi saltar sobre el mantel
gritando una canción…
y obscena y cruel,
en tu embriaguez
ya sin control mosotrar
-muerta de risa- al cabaret…!
…bizca de alcohol…
pisoteando, al zapatear
entre los vidrios, tu ilusión!…

Reconocerte
fue enloquecer!
-caricatura
de la novia
que adoré…-
Cuando me viste
me eché a temblar
y aún oigo el grito
que mordiste
al desmayar…

Quizás has pensao que yo me alcé
pa maldecir tu horror
y…fue un error…!
(No ves que sé
que por un pan
cambiaste como yo
tus ambiciones
de honradez…!)
Me levanté
pa que vieras cómo estoy
yo que pensaba ser un rey!

Novia querida
novia de ayer
qué ganas tengo
de llorar nuestra niñez!
Quien más, quien menos
pa mal comer
somos la mueca
de lo que soñamos ser!

NOVIA DEL MAR (VALS)

Letra de Héctor Pedro Blomberg

Musica de Otto Wiengreen

Intérprete: Ignacio Corsini
ìEl trovador
cassette odeon-emi c.m. 14.768
Con acompañamiento de Francisco Canaro

Novia del mar, dulce canción
la que cantaste en mi pasado
vuelve a alumbrar mi corazón
solitario y desolado
vuelve otra vez, novia del mar
sobre el océano azul
te volveré a soñar,
perdido bien con la muerta juventud…

El mar… te vio morir,
te dejé en el hondo mar
blanca mortaja de espuma
te envolvió como una bruma
la luna, velo nupcial,
lloró la estrella del sur
las sirenas alzaron un cantar
todo para mi eras tu…

Novia del mar, sueño de ayer
flotando siempre en el océano
vuelve a cantar dulce mujer
aquel cantar tan lejano,
quiero otra vez volverte a ver
soñando en lo que fue,
novia del mar, mi juventud
buscó la muerte sobre el mar azul.

NOVIA MIA (BOLERO)

Letra de Guerrero

Musica de Castellanos

Esta novia mía
va a ser mi tormento
de noche y de día
no sé lo que siento…

Cara tan bonita
cara tan bonita
la de mi tormento.

Novia mia…novia mia,…
cascabel de plata y oro,
tienes que ser mi mujer…

Novia mía…novia mía
por tu cara de azucena
como te voy a querer.

Por llevarte a los altares
cantaré con alegría,
que sin tí no quiero a nadie,
novia mía… novia mía…

NOVIA MIA

Ya en el alma se habían dormido
la esperanza, la fe y el amor,
todo ensueño se hallaba perdido
y tan sólo rondaba el dolor.
Ni perfumes, ni dichas, ni glorias
anhelaba mi fiel corazón,
como un pájaro herido en la noche
así era mi vida sin más salvación.

Pero fue que al llegar una tarde
con el oro radiante del sol,
se encendieron mis ojos y al verte
revivieron ternuras de amor.
Bajo el arco sereno del cielo,
nuestro encuentro fue una bendición.
Novia alegre que ya no esperaba,
dulce novia de mi salvación

Yo sabía de toda la angustia,
de las horas de amargo rencor,
de la noches tan crueles del alma
yo sabía el profundo dolor.
Tu querer es la luz de la vida
que hoy enciende mi fe y mi sentir,
es la fuerza incesante y divina
que tanto me alienta a cantar y a vivir.

Pero fue que al llegar una tarde…

NOVIA PROVINCIANA

Letra de Carlos García Davila

Musica de HORACIO SANGINETTI

Musica de JUAN POMATTI

Interpretes:
1) Carlos Di Sarli
“Los famosos cantores de Di Sarli”
cassette rca tms 30044
Canta: Argentino Ledesma

2) Héctor Varela
“El as de los Ases”
Cassette Oden-Emi 14269
Canta: Argentino Ledesma

Obs.) Con Di Sarli: Versión completa.

En el andén, la tarde que partía,
te jure, !volveré!, !espérame!,
han pasado muchos años,
y esa tarde esta lejana,
muchachita provinciana,
tu buen amor,
lo he perdido en Buenos Aires,
se me extravió,
en el laberinto de sus calles,
y es por eso que te escribo,
esta carta en que te pido,
que perdones mi traición.

bis

!Adiós!,
mi novia provinciana, adiós,
cualquier mañana,
cuando vayas a rezar,
por nuestro amor,
murmura una oración de paz,
!adiós!,
mi novia provinciana, adiós,
junto al arroyo,
donde esta el sauce llorón,
arroja aquel anillo que te di.

En vano fue,
atar a una promesa nuestro amor,
otro amor rompió el ayer,
son las cosas del destino,
que suceden sin pensarlas,
y nos cambian el camino.
Es casi heroica tu paciencia femenina,
yo comprendo tu amargura pueblerina,
muchachita enamorada,
que solita, que olvidada,
te dejó mi ingratitud.

NOVIECITA MIA

Letra de A. Timarni

Musica de Antonio Polito

De una versión grabada en 1942 por la orquesta de Ángel DíAgostino,
cantada por Ángel Vargas.

Noviecita mia yo te quiero
con el cariño puro
de aquel que puso
en ti su corazón.

Eres la esperanza de mi ensueño
y de mi amor, te amo
y te respeto como a Dios.
Noviecita mia soy tu esclavo,
por un capricho tuyo
mi vida yo ofrendaba con pasión.
Escucha, tesorito, mio
novia como tu,
seguro que no hay dos.

Mi pensamiento vive contigo,
eres mi diosa porque tu me inspiras,
me hicistes bueno con tus caricias
y a ti te debo la fuerza de vivir.

Con tus palabras me serenastes,
tus dulces besos un laurel me brindan,
al lado tuyo, tierna es la vida
si así me tienes jamás podre morir.

NOVIECITA

Letra de Luis Bates

Musica de Sebastián Lombardo

Compuesto en 1934

Tango

Registrado en 1934 luego de ser presentado en el primer film sonoro
nacional ìTangoî de 1933 interpretado por Libertad Lamarque.

Atraído por la luz
de los cirios, Lohengrin,
desbordaba en melodías
que decían armonías
de dos almas hermanadas…
¡Hasta el templo contagió
la emoción ceremonial!
Mas, pasaron los instantes
y sus ojos, anhelantes,
no lo vieron llegar…

Cual rosal que agostó, glacial,
la tormenta de nieve
y lentamente muere
sin brotar.
¡Ella!,
la que fuera en su pureza
todo un canto de belleza,
nada sabe, nada quiere,
es un himno a la tristeza:
nada es ya
y está sin rosas su rosal.

Ha cambiado el blanco tul
por crespones de dolor
y en sus tristes ilusiones
hoy acusa lagrimones,
como a hijos de sus penas.
¡Noviecita que truncó
el poema de su ideal,
en aquel preciso instante
cuando, toda palpitante,
llegaba hasta el altar.

NOVIO OFICIAL

Letra de Héctor Gagliardi

Grabada por el autor el 26 de diciembre de 1955.

Mirá ya estoy aburrido
De hacerte el novio Leonor
Si ya juré por mi honor
De que seré tu marido
No veo por qué motivo
Cada vez que te visito
Me encuentro:
Al sur tu papito
Al oeste tu mamá
Al este el tío Tomás
Y al norte con tu hermanito
Cuando yo me animo a hablar
Para decir que te quiero
Tu tío que fue bombero
Me lo vuelve a recordar
Tu padre lo hace callar
Para hablarme de camiones
Tu mamá de los riñones
Tu hermano de River Plate
Y vos, y vos en ves de animarte
Te pican los sabañones
Cuendo te agarro las manos
Tu madre te da el tejido
Si quiero hablarte al oído
Empiezan con: piano, piano…
Tu padre con el toscano
Sabiendo que yo no fumo
Me ametralla con el humo
Tu tío con otro incendio
Y tu hermanito en el medio
Jugando al oficio mudo
Si no hay que podar la higuera
Me toca arreglar la radio
O la luz del cuarto baño
O pintar la pajarera
Cuando no es la chimenea
El timbre de la cancel
El domingo fui a comer
Me hicieron rayar el queso
Y yo no voy para eso
Lo tenés que comprender
Cuando dije de ir al cine
Se descolgó tu familia
Pegados como estampilla
Por temor de que me arrime
Y pagué pa’ que se aviven
Entrada, bombón, helados
Y cuando estuvo apagado
En lugar de tu carita
Le di un beso en la perita
Al bombero jubilado
Tu madre ya fue a mi empleo
A preguntar cuánto gano
Y anduvo por todo el barrio
Averiguando si juego,
si trasnocho, cuánto debo
vida, conducta, Moral
la cuestión es que al final
por culpa de tu mamita
Hasta los pibe me gritan
Salute novio oficial
Tu padre, tu padre que fije fecha
Tu tío que compre muebles
Tu madre lunes y jueves
Me muestra la ropa hecha
Tu hermano me tira flechas
Disfrazado de Cupido
Y me grita en el oído
La dirección del civil
Ni que fuese perejil
Para andar tan repetido
Si este es el panorama
Que me ofrecen de soltero
Cuando me case me muero
De un síncope a la semana
Así que abrí la ventana
Que tu amorcito se vuela
Que no es Teodoro Portela
Quien te dará su apellido
Y andá, andá
a buscarte un marido
Que aguante la parentela.

NUBE ERRANTE (VALS)

Letra de Ángel Cárdenas

Musica de Ángel Cárdenas

Intérprete: Ángel Cárdenas
“Tangos y milongas”
Cassette odeon-emi 16083

Cuando se vive amando
y recordando lo que perdimos,
herimos sin razón,
a nuestro iluso corazón.

bis

Rodando por el mundo,
va mi alma como tantas,
que al querer todo lo dieron
y perdieron su ilusión,
eterna nube errante,
sin tu amor en mi existencia,
no tiene ya motivo,
solo amargo sinsabor.
Venero aquel pasado,
y en el templo he suplicado,
porque vuelvas a mi lado,
por saber donde estarás,
y a veces me rebelo,
y olvidar quiero y prefiero,
pero al fin me desespero,
y solo puedo recordar.
Quererte fué mi gloria,
sublime historia de mi pasado,
el dulce amor de ayer,
hoy es angustia de un querer

NUBE GRIS (VALS)

Eduardo Marques Tulledo

Si me alejo de tí, es por que he comprendido,
que soy la nube gris que nubla tu camino,
me voy para dejar que cambies tu destino,
Que seas muy feliz, mientras yo busco olvido.

Y otra vez volveré a ser el errante trovador
que va en busca del amor, del amor de una mujer
se apagó el celaje azul donde brillaba la ilusión,
vuelve la desolación, quedo sin luz.

NUBES DE HUMO (EN INGLES)

Letra de Manuel Romero

Musica de Manuel Joves

CLOUDS OF SMOKE

Smoke my friend, smoke and we chat,
and while you smoke let’s remember
that as the smoke of the cigarette
already goes our youth.
Smoke my friend, smoke and remember,
that I’ll also remember,
I, that loved her with the soul
a black day I abandoned her.

I go without being able to forget,
tormented by the grief,
I swear that she was good
and I did not want to listen to her.

No use to brag
when the feelings are deep,
poor, my dear one,
all my life I should cry for her.
And now my friend, repented,
I want to forget her and I can not
even seems that she is hanging
among the clouds of the blue smoke.

Smoke my friend, smoke and we’ll dream
I want to forget my ingratitude,
upon seeing today that as the smoke
the youth is dispelled.

NUBES DE HUMO

Letra de Manuel Romero

Musica de Manuel Joves

Compuesto en 1923

Estrenado por Ignacio Corsini en el sainete “Patotero, rey del
bailongo”, del mismo Romero, el 31 de marzo de 1923. También conocido
como “Fume Compadre”.

Fume, compadre;
fume y charlemos,
y mientras fuma recordaremos
que con el humo del cigarillo,
ya se nos va la juventud.
Fume, compadre;
fume y recuerde
que yo también recordare…
Con el alma la queria
y un negro dia
la abandone!

Voy, sin poderla olvidar,
atormentado por la pena.
Ella juro que era buena
y no la quise escuchar.
De nada sirve el guapear
cuando es honda la metida.
Pobrecita, mi querida!
Toda la vida
la he de llorar!

Y ahora, compadre,
arrepentido,
quiero olvidarla y no la olvido.
Si hasta parece
que ella se mece
entre las nubes de humo azul.
Fume, compadre;
fume y soñemos.
Quiero olvidar mi ingratitud
al ver hoy que, como el humo,
se desvanece la juventud.

NUBES QUE PASAN (Vals)

Letra de José Frojan

Musica de Víctor Brania

En ti deposite toda mi fe
Porque eres la ilusión de mi querer
Mi amante corazón celoso te ofrende
Para calmar la sed de mi inmensa pasión.
Jamás llegue a pensar que nuestro amor
Se iria a desflorar cual una flor
Que el destino agobio haciendo marchitar
La temprana ilusión que en el ayer soño.
No recuerdas que un día me juraste
Tu cariño llevarlo hasta morir…
Tu promesa muy pronto la truncaste
dejandome solo con mi hondo sufrir. . .
Yo tu falta he llegado a perdonarla
solo espero, a mi lado retornes
De tus labios sentir que tu me amas
Y que siempre me llamas para estar junto a ti.

Hoy que a mi lado
Te hallas de nuevo
A nuestra dicha
Cantarle quiero.
Tus bellos ojos
Daran a mi alma
La dulce calma
De nuestra felicidad.

NUESTRA CASITA (TANGO)

Letra de Francisco MITJANA CORNEY

Musica de Alberto Luis Castellanos

Intérpretes:
1) Osvaldo Fresedo
“Las grandes creaciones”
Cassette rca apms 4690
Canta: Oscar Serpa

2) Gerardo Mancini
L.p. Magenta bgm 13.137
(acompañamiento: Mario DeMarco)

Hay en las niñas de tus ojos,
el esplendor de una alborada,
y en el azul de tus ojeras,
el latir maravilloso,
de los cielos y del mar,
en el cristal de tu sonrisa,
el rutilar de las campanas,
albos destellos para el alma
y cascabeles de bonanza,
en mi triste soledad.

bis

Si tu quisieras ser,
la dueña de mi amor,
si la amada inseparable fueras tú,
lo que te brindo,
humildemente bastará,
para los dos, para los dos,
una casita toda blanca que será,
el santuario para nuestra intimidad,
con muchos pájaros, y flores su jardín,
plenos de luz, de paz.

Y cuando estemos los dos solos,
entre las rosas y los trinos,
con las banderas de tu pelo,
desplegadas a la brisa,
refulgentes de oro y sol,
te rezaré muy quedamente,
besando casi tus oídos,
el embrujo de tu alma,
esta prendido dulcemente,
mi rendido corazón.

NUESTRA CITA (TANGO)

Letra de Horacio Delamónica

Musica de Argentino Liborio Galván

Intérprete: Azucena Maizani. (Con grabación)

Tango

Brillaron tus pupilas inundadas
por amargo llanto, la noche del adiós,
el cielo que copiaba nuestro gran dolor,
con hilos musicales su pesar gimió.
No importa que la vida nos separe
ni la siento quedar, dentro del corazón,
dos almas estrechadas fuertemente,
por un solo destino, somos tu y yo.

II

Soñando en esta soledad
el tiempo no tiene temor,
y vi morir toda mi juventud,
en la ilusión feliz del porvenir.
Si no pudimos realizar,
lo que la vida nos negó,
esperemos la cita que nos dimos
esa noche al encontrarnos en la eternidad.

Los sueños se forjan y se nutren
con recuerdos buenos, no se destruyen mas,
porque en la ausencia surgen de la evocación,
las horas de un pasado que no morirá.
Romántico misterio el de tu nombre,
y a través del tiempo aviva mi ansiedad,
y allí tengo una senda donde nadie
nos vuelva nuevamente a separar.

NUESTRA CITA (TANGO)

Letra de Alberto Delamónica

Musica de Argentino Liborio Galván

Intérprete: Azucena Maizani: ìEscuchando
a…î l.p. rca camden cal- 3176

Brillaron tus pupilas inundadas,
por amargo llanto, la noche del adiós,
el cielo que copiaba nuestro gran dolor,
con hilos musicales su pesar gimió…

No importa que la vida nos separe,
si latiendo queda, dentro del corazón
dos almas estrechadas fuertemente,
por un solo destino, somos tu y yo.

II

Soñando en esta soledad
el tiempo mis sienes nevó
y de morir toda mi juventud
en la ilusión feliz del porvenir.

Si no pudiera realizar
lo que la vida nos negó
esperemos la cita que nos dimos
esa noche, de encontrarnos en la eternidad.

Los sueños que se forjan y se nutren
con recuerdos buenos, no se destruyen mas,
porque en la ausencia surgen de la evocación
las horas de un pasado que no morirán.

Romántico misterio el de tu nombre,
que a través del tiempo aviva mi ansiedad,
y allá tengo una senda donde nadie
nos vuelva nuevamente a separar.

NUESTRA CURDA DE AMISTAD

Letra de Ernesto A. Sumbland

Musica de Gogo Andreu

I

Fuimos amigos de siempre,
como hermanos vos y yo,
y un mal día nos peleamos,
sordos y ciegos los dos.
Sobre Rosas discutimos,
sobre “El Peludo” y Perón,
sobre la paz y la guerra,
la abundancia y la miseria,
sobre si hay Dios o no hay Dios.

II

Vení, vamos de copas esta noche,
vení, vamos alegres a olvidar.
No importa que pensemos diferente,
dame un abrazo, hermano, una vez más.
Vení, vamos de copas esta noche,
hasta que asome el alba en la ciudad
y volvamos borrachos, bien borrachos,
cantando nuestra curda de amistad.

I bis

Nunca jamás en la vida
volveremos a pelear
por las cosas que queremos
y que no vemos igual.
Cada cual la ve a su modo
y con la misma pasión,
pero seamos amigos,
desde el alma te lo digo
como un hermano que sos.

NUESTRA HISTORIA DE AMOR

Letra de Alberto Peyrano

Musica de Carlos Boedo

(Milonga)

I
Voy a ponerle una bandera al Obelisco
para darle a Buenos Aires otra onda….
y otro tiempo… y otro tiempo…
Voy a tomarte de la mano y por Corrientes
cantaremos como locos a la gente…
y a los cielos, y a los cielos…
Voy a besar tus cabellos bailando,
vas a rodear con tus brazos mi beso,
una milonga canyengue dirá
nuestra historia de amor.

II
Buenos Aires nos requiere que salgamos a la luz
la ciudad está cansada, ya no admite más demoras.
Es por eso que al saber que tanto, tanto nos queremos
se vistió en jacarandá, tangos nuevos y palomas.
Vamos ya, que hasta del Plata nos saludan las gaviotas
y los viejos corralones de Barracas lucen nuevos.
La ciudad está cantando desde La Boca a Saavedra
una milonga canyengue con nuestra historia de amor.

I (Bis)
Somos del tiempo de una dura hipocresía,
somos hijos de la duda, de los miedos
y los cuentos… y los cuentos…
y me apresuro a refugiarme en lo que es cierto
con mis versos, nuestro beso, nuestro amor y…
nuestro encuentro… nuestro encuentro.
Voy a mezclar con tu pelo mis tangos,
has de cantarle otro vals a mis ojos,
y una milonga canyengue dirá
nuestra historia de amor.

NUESTRA HISTORIETA TERMINO

Falcon

No se si sos
un dibujo o una realidad
solo se que en este cruel final
nada nos queda por hablar
porque nos duele el corazón
como un pernonaje de historieta
te traté sin darme cuenta
que con un dibujo quincenal
una aventura no se piensa
no hay perdón si no se quiere perdonar
y aunque mi lápiz te dibuje
y borrarte ya no pueda
te digo adiós.

Adiós mi muñeca de papel
falsa locura de mi pulso
aquella noche te inventé
la luz un vaso y mi taller
fueron testigos de un impulso
adios mi muñeca de papel
hoy que estoy viejo te destruyo
y entre las llamas del hogar
nuestra historieta quedará
y tus cenizas llorarán

No se por que
no lo entiendo no lo se explicar
no comprendo que es la realidad
la que nos lleva a naufragar
la que nos quita el corazón
ciego de pasión por un papel
ciego de amor ya casi loco
loco por querer a una mujer que no es mujer
y eso es muy poco
solo se que ya no quiero regresar
y aunque mi lapiz te dibuja
y borrarte ya no pueda
te digo adiós.

Adiós mi muñeca de papel
falsa locura de mi pulso
hoy que estoy viejo te destruyo
y entre las llamas del hogar
nuestra historieta quedará
y tus cenizas llorarán
ya nada queda entre los dos
adiós mi muñeca de papel
nuestra historieta terminó.

NUESTRA NOCHE (TANGO)

Letra de Carlos Vivan

Letra de Yaravi

Musica de Carlos Vivan

Musica de Yaravi

Entre otros intérpretes, fue grabado el 24.05.1957 por la Orquesta de
Carlos Di Sarli con la voz de Roberto Florio.

I
Muchachita,
no te olvides,
que esta noche, como siempre esperaré
en la esquina que yo te conociera
y atrevido, el primer beso te robé.
Muy felices
y abrazados,
nos iremos como en sueños, corazón,
hasta el cielo de amor que está esperando
a la más linda mujercita que sos vos.

II
Deja
de llorar, mi amor, que te hace mal.
Deja, que me pones muy sentimental.
Tus cosas de ayer,
no quiero saber,
quiero tus besos.
También tuve yo,
muerto el corazón…
¿y que hay con eso?…
Vida ,
acercate un poquitito más,
mi alma, es nuestra noche para amar.

I (bis)
Muchachita,
tan bonita,
ha llegado ya el momento de partir,
el corazón empieza ya a sufrir.
¡Ay!… que pena tener que separarnos.
Amor mío,
¡hasta mañana!
que en la esquina como siempre esperaré
y esta noche, recordándote, querida,
a mi almohada dulcemente besaré.

NUESTRA RAIZ (CHACARERA)

I
Si acaso otra vez naciera,
que el mismo vientre me geste.
Y de la misma simiente
brote cantando a la vida,
y sea América latina
el lugar donde despierte

Haría los mismos caminos
que hasta el amor me arrimaron
y aquellos que me alejaron
de mis asombros de niño,
y de mis muertos queridos
no volveré a trajinarlos.

La tierra de mis nostalgias
es fértil hembra morena
pero las almas pequeñas
semillas del enanismo
las usuras y egoísmos
la sembraron de taperas

Estribillo
Hermano, pueblo emigrante,
de la orfandad sin fronteras
buscame en la chacarera
cuando se achique el consuelo
a cantar, que nuestro suelo,
nuestra raíz nos espera

II
Por eso ando rebenqueando
la servidumbre extranjera
fabricantes de quimeras
que desarraigan mis changos
arrancándolos de cuajo
como quitando malezas

Si acaso otra vez naciera,
mas te amaría semejante
si mi semejante de antes
de que violara mi infancia
no me echaré a la perrada
cuando mis alas reclamen

Si acaso otra vez naciera,
Señor, si a tu valle vuelvo
mi libertad y derecho
que a todo el mundo le toca
como mi sangre y mi sombra
no morirían en el destierro

Bis Estribillo

NUESTRA ULTIMA PARTIDA

M.Sucher/A.Aznar

Veniamos de vuelta del fracaso
de haber mezclado el mazo en miles de partidas
hicimos otra vez el mismo juego
y en ese mismo juego las trampas aprendidas
quisimos engañarnos pero en vano
perdimos la verdad en cada mano
las cartas de los dos estan gastadas
tan viejas tan marcadas
que ya no sirven mas

Te das cuenta que esta fue
nuestra ultima partida
cuantos años cuanta vida
te jugaste y te jugue
pensate para que
como yo me lo pregunto
y mira por cuantos puntos
nos gano la realidad
porque no gritamos juntos
no va más ya nunca mas

Tal vez en la carpeta de otra mesa
donde el amor empieza jugando limpiamente
alli con tantas trampas que sabemos
seguro que podemos ganar a un inocente
nosotros no sigamos con lo nuestro
cualquiera de los dos es un maestro
nos conocemos tanto al enfrentarnos
que solo con mirarnos tenemos que empatar

Te das cuenta que esta fue
nuestra ultima partida
cuantos años cuanta vida
te jugaste y me jugue
preguntate para que
como yo me lo pregunto
y mira por cuantos puntos
nos gano la realidad
porque no gritamos juntos
no va más ya nunca mas

NUESTRO AMOR ES PECADO (TANGO)

Letra de Osvaldo Ramos

Musica de Carlos Lazzari

Intérpretes: “Tangos al compas de los solistas”
cassette music-hall dm- m- 504.396-4
Canta: Osvaldo Ramos

Sé que vos también vas a llorarme,
que no abrigas esa tierna ilusión,
cuando escuches nombrate !mamá!,
del pibe que en tus brazos adormecerá,
no pudo ser, nuestro amor es pecado,
esa es la ley, debemos sucumbir,
si haz de volver, me tendrás a tu lado,
te llevo aquí en mi piel y en mi ser.
Cuantos recuerdos me envuelven,
ahoras que vos te vas,
pero hablando francamente,
te lo digo así de frente,
que no pude darte mas.
Vos sabes que soy derecho,
y te quiero de verdad,
siempre te estaré esperando,
volverás yo ni se cuando,
pero se que volverás,
siempre te estaré esperando,
volverás yo ni se cuando,
pero se que volverás.

NUESTRO AMOR SECRETO

Grabado por Argentino Ledesma con acompañamiento orquestal de Jorge Dragone

Si vos te vas
no te podré llorar como quisiera
y moriré en las sombras de mi cuarto
para que nadie sepa de mi pena
Si yo me voy
tampoco vos podrás llorar mi ausencia
y ante la gente con indiferencia
todo veras pasar.

Es el destino así
de amarnos en secreto
ya que todo lo nuestro
debemos ocultar
es el destino así
que nuestras vidas sin piedad separa
cuando más juntos viven nuestras almas
cuando más hondo y fiel es nuestro amor

NUESTRO BALANCE

Letra de Chico Novarro (Bernardo Mitnik)

Musica de Chico Novarro (Bernardo Mitnik)

Compuesto c.1965

Sentemonos un rato en este bar
a conversar
serenamente.
Echemos un vistazo desde aqui
a todo aquello que pudimos rescatar.
Hagamos un balance del pasado
como socios arruinados
sin rencor.
Hablemos sin culparnos a los dos
porque al final salvamos mo mejor.

Ha pasado solo un año
y el adiós abrio su herida;
un año nada mas,
un año gris
que en nuestro amor duro una vida.
Lentamente fue creciendo
la visión de la caida.
La sombra del ayer
nos envolvio
y no atinamos a luchar…

No ves!
Estoy gritando sin querer
porque no puedo contener
esta amargura que me ahoga.
Perdona, no lo puedo remediar…
Mi corazón se abrio de par en par…

NUESTRO BANDONEON

Letra de Nelson Pilosof

Musica de Enrique Gomez

Acunado con ternura como niño
das vida al tango que halaga
te interpretan con hombría y cariño
símbolo de este ritmo que embriaga

Habitante sensible de la noche
tu respiración esmúsica galana
cuerpo flexible que luces como broche
bandoneón…eres alma ciudadana

Estribillo

Tango y bandoneón siempre unidos
comparten sueños y esperanzas
amores dulces o adoloridos
fuertes pasiones y añoranzas

La elocuencia firme de tus sones
se convierte en danza encarnada
vibras tango en los bandoneones
y acrobacias de gente abrazada

!Cuánto misterio en tu presencia!
mezcla de lamento y lejanía
nostalgia que revive la ausencia
en vaivén de soledad y compañía

NUESTRO BUENOS AIRES

Letra de Federico Silva

Musica de Armando Pontier

Recitado obligado sobre fondo

Juntos … juntos, Buenos Aires, vos y yo
fuimos un río sin desvío ni final,
estremecidos de mercurio y rascacielos,
hartos ya de candilejas y parlantes …
Del papel pintado y del abrazo falso,
Asombrados de crecer … y de vivir …

Voz

Tuvimos, sí, nuestra canción:
pequeña y frágil …
y violenta pero dura y frágil
y tan viva … y nuestra
y de este tiempo … de ahora,
asfalto y amor sesenta y ocho
latiendo sobre el Maldonado
y su estirado mito de cuchillos.
Un tiempo de blue-jean
y guiñadas verdirrojas,
un tiempo de los dos,
tuyo y mío … nada más.
Los años del sesenta,
paralelo treinta y cuatro,
tango, amor,
más tango, más amor …
¡Buenos Aires!

NUESTRO JURAMENTO

Letra de Benito de Jesus

Musica de Benito de Jesus

Este enorme éxito del compositor Portorriqueño
Benito de Jesús fué grabado por varios conjuntos, e intérpretes como Olimpo
Cárdenas, en “Orfeon”, Pepe Crow, en “RCA Camdem” y… sin lugar a dudas,
la versión que alcanzó el mayor triunfo en Latinoamerica, fué la que grabó
Julio Jaramillo para la marca “Onix” Ecuatoriana del amigo Feraud Guzmán.
Pepe Crow

No quiero verte triste
porque me mata
tu carita de pena,
mi dulce amor.

Me duele tanto el llanto
que tu derramas
que se llena de angustia
mi corazón.

Yo sufro lo indecible
si tú entristeces…
no quiero que la duda
te haga llorar…

Hemos jurado amarnos
hasta la muerte,
y si los muertos aman,
después de muertos…
amarnos más.

Si yo muero primero
es tu promesa,
que sobre mi cadáver
dejés caer…
todo el llanto que brote
de tu tristeza
y que el mundo se entere,
de tu querer.

Si tú mueres primero
yo te prometo…
escribiré la historia
de nuestro amor,
con toda el alma
llena de sentimiento,
la escribiré con sangre…
con tinta sangre
del corazón…

NUESTRO ORGULLO

Letra de Hipolito ONECA

Musica de Aquiles Hipolito Aguilar

Tango

Interprete: Jorge Florentino
L.P. Magenta 13111

Hemos llegado, al fin de nuestra historia,
una frase en los labios!no te quiero!,
orgullo nos castiga y por orgullo,
decimos que el amor se ha vuelto viejo.
y no es farsa, decir, al separarnos,
las palabras comunes,!oh lo siento!,
porque losmdos sentimos alejarnos,
los demas, lo demas es puro cuento.

BIS

Que vamos a extrañarnos,
no lo podrás negar,
diez años no se olvidan,
asi por olvidar,
sobre el skech vivido,
te doy este final,
para diez años nuestros,
este final vulgar.

Y no es farsa, decir al separarnos,
las palabras comunes,!oh! lo siento,
porque los dos sentimos alejarnos,
lo demas, lo demas es puro cuento,
y nos damos la mano y decimos adios,
y este orgullo que rie, mientras llora el amor.

NUESTRO SECRETO

Letra de Felix Pasache

Musica de Felix Pasache

La letra de este sugestivo Vals Peruano es muy adecuada para esos
momentos especiales cuando en una amable peña guitarristica y
romantica y claro! con la presencia de una mujer bonita, los bardos y
los cantores se inspiran. La melodia de esta cancion-inspiracion de
Felix Pasache tambien es muy apreciada…Pepe Crow

Este secreto que tienes conmigo
nadie lo sabra…
este secreto quedara escondido
una eternidad…
yo te aseguro nunca dire nada
de lo que paso…
no te preocupes que todo lo nuestro
queda entre tu y yo… (se repite la estrofa)

Nadie sabra que tu pecho
juntito al mio ha latido,
que disfrutamos instantes
de fascinante dulzura…

Nunca dire que hubo noches
que te adore con locura…
nadie sabra que en tus brazos
borracho de amor…
me quede dormido…

Nadie sabra que tu pecho
juntito al mio ha latido.
que disfrutamos instantes
de fascinante dulzura…

Nunca dire que hubo noches
que te adore con locura…
nadie sabra que en tus brazos
borracho de amor…
me quede dormido…
me quede dormido…
me quede dormido…

NUESTRA HISTORIETA TERMINÓ

Tango

Según la versión que nos dejara Jorge Falcon

No sé sí sos un dibujo o una realidad
sólo sé que en este cruel final
nada nos queda por hablar
porque nos duele el corazón.
Cómo un personaje de historieta
te trate sin darme cuenta
que con un dibujo quincenal
la aventura no se tienta.
No hay perdón, si no se quiere perdonar
y aunque mi lápiz te dibuje
y borrarte ya no pueda
te digo adiós.

Adiós mi muñeca de papel
a esa locura de mi pulso
aquella noche te invente
la luz de un lápiz y un papel
fueron testigos de un impulso.
Adiós mi muñeca de papel
hoy que estoy viejo te destruyo
y entre las llamas del hogar
nuestra historieta quedará
y tus cenizas llorarán.

No sé por qué
no lo entiendo, no lo sé explicar
no comprendo que es la realidad
la que nos va a naufragar
la que nos quita el corazón.
Ciego de pasión por un papel
ciego de amor, ya casi loco
loco por querer a una mujer
que no es mujer y eso es muy poco
Sólo sé que ya no quiero regresar
y aunque mi lápiz te dibuje
y borrarte ya no pueda
te digo adiós

Adiós mi muñeca de papel
hoy que estoy viejo te destruyo
y entre las llamas del hogar
nuestra historieta quedará
y tus cenizas llorarán.

Ya nada queda entre los dos
adiós mi muñeca de papel
nuestra historieta termino.

NUEVA OLA

Letra de Enrique Cadícamo

Te hizo relinchar loca y frenetica
de alegría aquel hippy que ladraba,
cuando rascando la guitarra eléctica
le estaba dando leña a una balada.

Aquel rope merzón y pelilargo
y flor de comilón se sacudía,
como una coctelera y sin embargo
su desafinación te conmovía.

Ayer era tu vieja…tiempos idos
la que aplaudía a Gardel un tango piola,
y hoy sos vos la que pierde los sentidos
aplaudiendo a ese mino nueva ola.

Siempre hay un tronco al que la buena gente
lo aplaude como un rey y lo corona,
y aun cuando cante mal el inconsciente
los giles siempre igual lo promocionan!

NUEVE DE JULIO (I)

Letra de Ricardo M. Llanes

Hubo varias letras del tango NUEVE DE JULIO. Esta es la primera,
cantada en Asunción del Paraguay por Juan Carlos Marambio Catan en
1916, y más tarde en Buenos Aires por Pascual Contursi, a quien
Francisco García Giménez, historiador del tango, citó erroneamente
como autor. Otras letras totalmente diferentes fueron escritas por
Lito Bayardo y Eugenio Cárdenas.

De un conventillo mugriento y fulero,
con un canflinflero te espiantaste vos;
abandonaste a tus pobres viejos
que siempre te daban consejos de Dios;
abandonaste a tus pobres hermanos,
tus hermanitos, que te querian!
abandonastes el negro laburo
donde ganabas el pan con honor.

Y te espiantaste una noche
escabullida en el coche
donde esperaba el bacan;
todo, todo el conventillo
por tu espiante ha sollozado,
mientras que vos te has mezclado
a las farras del gotan;
a donde has ido a parar!
pobrecita milonguera
que soñaste con la gloria
de tener un buen bulin;
pobre pebeta inocente
que engrupida por la farra,
te metiste con la barra
que viue en el café.in.

Tal vez mañana, piadoso,
un hospital te de cama,
cuando no brille tu fama
en el salon;
cuando en el “yiro” no hagas
más “sport”,
cuando se canse el cafisio
de tu amor:
y te espiante rechiflado
del bulin;
cuando te den el olivo
los que hoy tanto te aplauden
en el gran café.in.

Entonces, triste con tu decadencia,
perdida tu esencia,
tu armor, tu champang;
solo el recuerdo quedará en tu vida
de aquella perdida
gloria del gotán;
y entonces, pobre! con lagrimas puras,
tus amarguras derramarás;
y sentirás en tu noche enfermiza,
la ingrata risa del primer bacán.

NUEVE DE JULIO (II)

Letra de Eugenio Cárdenas

Musica de José Padula

Hoy siento en mi
el despertar de algo feliz.
Quiero evocar aquel ayer
que me brinda placer,
pues no he de olvidnr
cuando tembló mi corazón
al escuchar, con emoción,
esta feliz cancion:

Brota, majestuoso, el Himno
de todo labio argentino
Y las almas tremulantes de emoción,
a la Patria solo saben bendecir
mientras Ios ecos repiten la canción
que dos genios han legado al porvenir.
Que la hermosa canción
por siempre vivirá
al calor del corazón.

En los ranchos hay
un revivir de mocedad;
los criollos ven en su pasión
todo el amor llegar.
Por las huellas van
llenos de fe y de ilusión,
los gauchos que oí cantar
al resplandor lunar.

Los campos están de fiesta
y por la floresta el sol se derrama
y a sus destellos de magicas lumbres,
el llano y la cumbre
se envuelven de llamas.
Mientras que un criollo patriarcal
narra las horas
de las campañas libertadoras,
cuando los hijos de este suelo
americano por justa causa
demostraron su valor.

NUEVE DE JULIO (III)

Letra de Eugenio Cárdenas

Musica de José Luis Padula

Mientras los clarines tocan diana
y el vibrar de las campanas
repercute en los confines,
mil recuerdos a los pechos
los inflama la alegría
por la gloria de este día
que nunca se ha de olvidar.
Deja, con su música, el pampero
sobre los patrios aleros
una belleza que encanta.
Y al conjuro de sus notas
las campiñas se levantan
saludando, reverentes,
al sol de la Libertad.

Brota, majestuoso, el Himno
de todo labio argentino.
Y las almas tremulantes de emoción,
a la Patria sólo saben bendecir
mientras los ecos repiten la canción
que dos genios han legado al porvenir.
Que la hermosa canción
por siempre vivirá
al calor del corazón.

Los campos están de fiesta
y por la floresta
el sol se derrama,
y a sus destellos de mágicas lumbres,
el llano y la cumbre
se envuelven de llamas.
Mientras que un criollo patriarcal
narra las horas
de las campañas
libertadoras,
cuando los hijos de este suelo
americano
por justa causa
demostraron
su valor.

NUEVE DE JULIO

Letra de Lito Bayardo

Musica de José L. Padula

Versión de Agustín Magaldi

Corregida por Venus Ghinea <venusghinea@sprint.ca>

Sin solo un adios
deje mi hogar cuando parti
porque jamás quise sentir
un sollozar por mi.
Triste amanecer
que nunca más he de olvidar
hoy para que rememorar
todo lo que sufri.

Lejano 9 de Julio
de una mañana divina
mi corazón siempre fiel quiso cantar
y por el mundo poder peregrinar.
Infatigable vagar de soñador
marchando en pos del ideal con todo amor
hasta que al fin deje
mi madre y el querer
de la mujer que adore.

Yo me prometi
lleno de gloria regresar
para podersela brindar
a quien yo más ame
y al retornar
triste, vencido y ya sin fe
no halle mi amor ni halle mi hogar
y con dolor llore.

Cual vagabundo cargado de pena
yo llevo en el alma la desilusion,
y desde entonces, así mi condena
la angustia infinita de mi corazón.
Que puedo hacer si ya mis horas de alegria
también se fueron desde aquel dia
que con las glorias de mis triunfos yo soñara
sueños lejanos de mi loca juventud.

Yo me prometi
lleno de gloria regresar
para podersela brindar
a quien yo más ame
y al retornar
triste, vencido y ya sin fe
no halle mi hogar, ni halle mi amor
y con dolor llore.

NUNCA (II)

Letra de J. Gradito

Musica de A.S. Carol

Tango Lunes 26/11/1928

Odeon matriz 3537 18573 Lado B Miércoles 26/11/1928
Canta Igancio Corsini con guitarras de Armando Pagés, Rosendo Pesoa y
Enrique Maciel.

El prontuario de tu vida todo el mundo lo conoce;
y tu cuna fue un convento de la calle de Pabón,
donde sucia y harapienta pasáste días muy negros
por el hambre y por las biabas de tu viejo curdelón .
Hoy tallas por los salones de la magna aristrocacia
cachetando hacia el suburbio lo que ayer tu cancha fue;
y una noche te escurriste traicionádolo vilmente
por entregarte a la guita de un varón que es tu mishé
Los veranos muy bacana la corrés por Mar del Plata
donde sos una matrona que mucho vento tirás.
Y tenés un chalé púa con una percha de reina
regios brillos y lacayos y en francés la chamuyás .
Pero tu alma de malvada no se acordó de su hijito
que dejaste muy enfermo pues al poco se murió.
Vos supiste la noticia sin llegarte hasta el velorio
a rezarle un padrenuestro como el arrabal rezó.
Ya te llegará ese día que el mishé te de el olivo
del servicio de señora que por vento le prestás.
Será entonces que sumisa volverás al ìconventiyo î
a implorarle una limosna donde todo llorará
Pero ya será muy tarde para actuar remordimiento
y pedirle de rodillas por tus faltas el perdón
donde nunca (sic) todo el mundo te dirá paí lapidarte,
que se elevó de tu hijito:
¡para vos su maldición!

Nota:
Este tango, en mi opinión muy hermoso tiene para los no argentinos
además de la belleza que requier un diccionario ya que de 988 palabras
que posee 16 expresiones lunfardas que son absolutamente
indispensables para poder ser comprendido.

Convento: (Conventiyo, Conventillo): Casa de vecindad con patio en
la que conviven varias familias de extracción humilde. Viene de
conventículo que también quiere decir prostíbulo.

Biaba: Del piamontés o genovés ìbiabaî o del napolitano ìbiàbaî, pero
hay también quien dice que viene de ìbeavaî, pienzo, que hacen
referencia a ìavenaî. Acción de golpear, castigar, herir, mutilar o
matar. || Gol-pear traidoramente utilizando un cuerpo contundente.
|| Aplicar puñetazos. Atacar , acometer, asaltar. || Pérdi-da en el
juego. || Abuso de cosméticos.

Curdelón: Aumentativo de ìcurdelaî es decir borracho.

Tallás (ìTayásî): Imponerse en los juegos de naipes. Por extensión
sobresalir en general. || Apostar.

Cacheteando: Gerundio de ìcachetearî, seguramente pronunciado
cachetia,î relacioando con cachetazo. Palabra del lenguaje general:
Bofetada, cachetada.

Guita: De origen español, hay quien cree conectar sus orígenes con el
caló ìguiî, trigo y no ha faltado quien no sostenga la idea de que se
originó del ìguiteroî un árbol para llevar cuentas de Venezuela.
Dinero, caudal, fortuna, riqueza.

Mishé: Viene del argot miché. Hombre que paga los favores de una
mujer. || Quien mantiene una mujer por fuera de la legítima.

Bacán, na: Persona muy adinerada, elegante y buen compuesta,
aficionada al lujo y a la ostentación. || Indi-viduo que se las echa
de niño bien y de mucha fortuna. || Patrón, dueño, amante. ||
Persona con ascendencia sobre otras. || Varón que mantiene una mujer.
Del genovés “baccan”, patrón.

Vento: Dinero, caudal, fortuna, plata. Se origina en el italiano
“vento”, viento y quiere significar que el dine-ro se vuela muy
fácilmente.

Chalé: Chalet: (aunque el D. R. A. E. incluye solamente la forma
españolizada «chalé», corrientemente se usa «chalet» escrito y
pronunciado en esta forma; ni una forma ni otra son necesarias, pues
esta palabra no añade nada a «hotel», y va usándose cada vez menos).
«Hotel». *Casa con jardín.

Púa: Persona astuta es palabra del espñol. || Lenguaje popular:
Arma blanca rudimentaria que se fabrica improvisadamente con cualquier
objeto metálico. Del castellano (español) púa: cuerpo delgado y
rígido que acaba en una punta aguda. || Puazo: herida producida con
una púa; puñalada.

Brillos (ìbriyosî): Diamantes, brillantes, gemas. Aplícase, también,
a las joyas con engarces de cualquier tipo de piedra preciosa.

Chamuyás: Segunda persona de forma del voseo porteño del verbo
chamullar (chamuyar), verbo transitivo familiar caló. Charlar,
platicar, conversar, hablar familiarmente. || Tratar de convencer por
medio de la pala-bra. || Dirigir la palabra. Este es otro caso en
donde la ìllî se convierte en ìyî.

Arrabal: Del ár. ar-rabad, el barrio de las afueras. m. Barrio
fuera del recinto de la población a que pertene-ce. [m.]Cualquiera de
los sitios extremos de una población. [m.]Población anexa a otra
mayor.

Te dé el olivo: Dar el olivo es echar, abadonar, dar por terminada
una cosa.

Conventillo (ìconventiyoî): Convento.

NUNCA DEBI REGRESAR

Rossi/San Diego

Todo paso aquella noche
en esta mesa del bar
ella quedo sollozando
y yo parti sin mirar
de eso han pasado diez años
nunca debi regresar.

Hoy sentado en el mismo café
las manos crispadas
impotente de hacer regresar
las horas pasadas
pregunté que habia sido de ella
que camino alumbraba su estrella.

Me contaron que siempre volvia
y lloraba en silencio
y anidaba en su pecho las ansias
de un pronto regreso
pero un dia dejó de venir
y ese dia dejó de sufrir.

Date: Tue, 25 Apr 2000 05:51:51 +0200 (MESZ)
Message-Id: <200004250351.FAA00961@arcadia.informatik.uni-muenchen.de>
To: mandel@informatik.uni-muenchen.de
From: edbianchi2@hotmail.com (Eduardo Bianchi)
Subject: OLVIDAME

OLVIDAME

M.Bucino

Me lo dice amargamente mi conciencia
me lo echa siempre en cara mi pobreza
era mucha tu belleza
por este humilde rincon
por eso nunca podré reprocharte
le busques rumbo a tu vida
porque a mi lado tendrias
solo el beso del dolor.

Porque la vida es mezquina
tiene alma de usurera
te da un poco de alegria
pa cobrarte el dolor
por eso es que buenamente
te perdono y te consuelo
a vos te toca olvidarme
a mi pensar por los dos.

NUNCA ES TARDE

Letra de Celedonio Esteban Flores

Musica de Eduardo Pereyra

Fue registrado por Rosita Quiroga con conjunto, en el sello Víctor
(1924); ademas por Roberto Flores con acompañamiento de orquesta, en
Victor (1941); más tarde por Pedro Laurenz con al voz de Alfredo del
Rio, en sello Pampa(9/35) y por Armando Pontier con Julio Sosa, en
Victor (1957). Se lo conocio y fue grabado también con el nombre de
“Todavia estas a tiempo”.

Recibiste los biabazos de la suerte mistonguera
y a la nada se te fueron los momentos de esplendor.
De tu percha tan debute, tan jailife y tan diquera
perdona que te lo bata no te queda ni el color.

Te viniste para abajo como bafi de italiano,
andas huido de la gente como gato ‘e corralon…
Tu chamuyo tan debute, decidor y campechano
solo bate fuleria de cadaver de ilusión.

Y en total porque la mina te la dio por la azotea
y en medio de la via amurado te dejo
cara a cara con la vida, con tu pobre vida rea
a donde ella sin quererlo poco a poco te llevo.

Vos dejaste los encantos de un bulin donde tenias
una madre viejecita y una hermana que cuidar.
Un bulin donde vos eras esperanza y alegria
por seguir a esa malvada que te acaba de amurar.

Olvidaste los deberes por seguir la caravana
que apenado y aflijido hoy tenes que abandonar.
No llores!, eso no es hombres, con llorar nada se gana
vos sos joven y sos bueno; te podes acomodar.

Todavia estas a tiempo de pegar el batacazo
mas debute y provechoso que podes imaginar.
Anda a verla, a tu viejita, dale un beso y un abrazo
y llorando preguntale si te quiere perdonar.

NUNCA MÁS

Letra de Oscar Lomuto

Musica de Francisco Lomuto

Tango grabado por Carlos Gardel en 1924, con las guitarras de José
Ricardo y Guillermo Desiderio Barbieri.

1ra.Parte

En una noche de falsa alegría,
tus ojos claros volví a recordar,
y entre los tangos, el vino y la orgía,
busqué febril tu recuerdo matar.
Recordando mi dicha sin igual,
que a vos sola mi vida consagré,
pero ingrata te fuiste y en mi mal,
triste y solo cobarde te lloré.

2da.Parte

Eras, la ilusión de mi vida,
toda mi alegría y mi pasión,
mala, yo que te quise por buena,
en tus dulces labios nena,
me he quemado el corazón.
Linda, muñequita mimosa,
siempre, en mi corazón estás,
nena, acordate de la pena,
que me dio tu boca loca,
cuando dijo nunca más.

3ra.Parte

Entre milongas y timbas vividas,
pasando van estas horas inquietas,
de penas lleno y el alma oprimida,
pálido el rostro como una careta.
Arrepentida nunca vuelvas a amar,
a pedir desolada mi perdón,
no olvidés que al decirme nunca más,
me dejaste mujer sin corazón.

2da.Parte bis.-

NUNCA MÁS

Letra de Saúl Cosentino

Musica de Saúl Cosentino

Nunca más
nuestro amor volverá,
se nos fué, ¿que pasó?
ese sueño de a dos terminó.
Qué dolor, qué dolor,
esa magia al final se rompió
y no volverá, nunca más.

Nunca más en tus ojos veré
el placer de tu amor,
esos labios que tanto besé
no estarán nunca más,
ni tampoco estará esa sonrisa de felicidad.

Todo cambia, todo pasa,
ya he perdido la esperanza
de que seas otra vez mi amante
y me quieras tanto como antes…
Imposible alcanzar ese cielo
¡Nunca más!

NUNCA SUPE PORQUE (VALS)

Letra de Luis RUBISTEIN

Musica de LUCIO DEMARE

Intérpretes: Lucio Demare
sello Odeon placa 8056
Canta: Carlos Miranda

Una noche de brumas te vi,
sollozando no sé que penar,
y tus ojos cansados y tristes,
estaban ardiendo de tanto llorar.

bis

Yo llegué como un sueño en tu adiós,
y te traje la luz de mi fe,
mas no se porque raro destino,
te perdí, nunca supe porque.

Que raro sentimiento está en tu ser,
que rutas insondables de dolor,
que fue interminable padecer,
que hicieron que te olvides del amor,
que ansias torturaban tu existir,
que angustia cobijo tu desamor,
tan solo me dejaste al partir, tu corazón.
Talves no fue mi amor tu realidad,
ni hallaste en mi cariño tu sentir,
yo solo se la única verdad,
que tengo en tu recuerdo, mi sufrir,
por eso sos un sueño que se fué,
un sueño que quizás no vuelva mas,
llevándose mi amor y mi fe, mi alma y mi paz.

NUNCA TE DEJARE DE AMAR.

Letra de Gricel Guerrero

Musica de Gricel Guerrero

Amor, este dolor que ha causadó tu corazón
me ha lastimado el alma sin condición.
¿Por qué cuando todo lo bello comenzó
tuvimos que decirnos adiós?
Nunca pense que nuestro amor llégara a su fin
No sé por qué las aves nacieron para morir.
Pense que el fuego de nuestro amor iba a calentar
sin llegar a un fin.
Te voy a extrañar
y te tratare de olvidar
pero cuando pienso en ti lo unico que hago es llorar
y hasta mi llanto me hace rimar.
Sólo quiero que sepas que nunca te dejare de amar.

NUNCA TE PODRE OLVIDAR

Letra de Enrique Cadícamo

Musica de Víctor BRAÑA

Tango

!No te olvides corazón!,
que su amor fue una ilusion,
que ya nunca, su voz escucharas,
sabras que me arrondan,
con su ronda infernal,
gritan y me gritan,
!nunca mas!,!nunca mas!,
!tanto!,
que alimentando mi quebranto,
acudiendo con su manto,
a mi angustiada soledad.
!no llores corazón!,
que tus lagrimas de amor,
ninguna mano amiga,
ha de enjugar.
!La noche se hizo en ti!,
total y cruel, su voz no respondio,
y en mi dolor, la perdone.
!no sigas corazón!,
soñando que te ama,
su amor fue una ilusion,
!fugaz cancion!,
muriendo en el adios.
!No sufras corazón!,
que son pompas de ilusion,
los sueños que hoy,
destroza el vendaval
sigue y me persigue
su recuerdo tenaz,
garras que desgarran,
hasta hacerme llorar.
Pero, yo se bien,
que la que espero,
ese ser que tanto quiero,
ya jamás regresara,
!no llores corazón!,
que la voz de mi dolor,
repite,
no te irias nunca mas.

OBS.) BUSCO GRABACION

NUNCA TUVO NOVIO

Letra de Enrique Cadícamo

Musica de Agustín Bardi

Compuesto en 1930

Pobre solterona… te has quedado
sin ilusión, sin fe…
Tu corazón de angustia se ha enfermado,
puesta de sol es hoy tu vida trunca…
Sigues, como entonces, releyendo
el novelón sentimental
en el que una niña aguarda en vano
consumida por un mal
de amor…

En la soledad
de tu cuarto de soltera está el dolor…
Triste realidad
es el fin de tu jornada sin amor…
Lloras, y al llorar,
van las lágrimas templando tu emoción…
y en las hojas de tu viejo novelón
te ves, sin fuerzas, palpitar.
Deja de llorar
por el príncipe soñado que no fue
junto a tí a volcar
el rivero melodioso de su voz…
Tras el ventanal,
mientras pega la llovizna en el cristal,
con tus ojos más nublados de dolor
soñás un paisaje de amor…

Nunca tuvo novio… pobrecita…
Por qué el amor no fue
a su rincón de humilde muchachita
a reanimar las flores de sus años?…
Yo, con mi montón de desengaños,
igual que vos, vivo sin luz,
sin una caricia venturosa
que me haga olvidar
mi cruz…

NUNCA, NUNCA, NUNCA

Tata Nacho

Nunca, nunca, nunca pense que me amaras,
como iba a pensarlo tan pobre que soy,
como iba a pensarlo si eres tan bonita
si eres tan hermosa si eres tas gentil.
Sufri mucho tiempo, llore muchas veces,
la vida inclemente todo me negó.
Nunca me miraste como ahora me miras
bendito sea el cielo que al fin me escuchó.
Yo ya no me acuerdo ni quiero acordarme
de tantas tristezas y tanto dolor,
tu amor y mi dicha dueña de mi vida
han hecho que olvide lo que yo sufrí
nunca, nunca, nunca creí merecerte
y ahora que eres mia ya no se que hacer.
y porque eres buena y porque eres bonita
te entrego los restos del que fue mi amor.

NUNCA

Letra de Celedonio Esteban Flores

Musica de Antonio Sureda

Grabación de la orquesta de Francisco Lomuto, de setiembre 1930

Yo no quiero que me engrupas con dulzuras de gotán,
ni que me hagas cien promesas de quererme hasta morir
ni pretendo que si un día de mis besos te cansás,
no me digas que estas seca de aguantarme y de suffir.
Yo no quiero que me beses si te cuesta dármelos,
ni que me hagas un cariño si deseos no sentis.
Yo te quiero francamente, buenamente, como sos,
y prefiero tu desprecio a saber que me mentis

‘Yo solo te ruego
que tengas conmigo
dulzuras de novia
y sinceridad.
Y que no te olvides
que soy un amigo
capaz de ayudarte
en la adversidad.

Nunca tuve ni un alivio en mi vida siempre lgual;
desde pibe, cara a cara, con la suerte me enfrento.
La desgracia ha sido siempre mi compañera más leal
yen el juego del destmo, como acero me ttemplé.
Nunca tuve del cariño, la más mísera ilusion
hasta el día venturoso en que a vos te conocí
Vos pusiste luz de luna en mi pobre corazón
Procura que nunca, nunca yo me pueda arrepentir.

NYANZAS Y MALEVOS

Letra de Celedonio Esteban Flores

Musica de Pintín Castellanos

(Este tango tambien se conoce como “Barrio de guapos”)

Barrio que sentís la emoción del ayer
al recordar, broncas de ley,
al viejo barrio mio, Palermo tan querido,
quiero con mi canto llegar hasta vos,
y así volcar todo mi ardor,
barrio, que tenés?
que hacés vibrar mi corazón.

Evocación triste y sentimental
ya tus nyanzas y malevos
no volverán jamas,
glorias de ayer
hoy que cambiado estoy!
barrio viejo, mi Palermo
me da pena el recordar.

Barrio San Martin el orgullo sos vos
por mantener,la tradición,
al viejo barrio mío,
Palermo tan querido
junto a tus paredes el taita feroz
se acomodó para pelear,
y con su facón
hasta la cana hizo aflojar.

Evocación, triste y sentimental….etc, etc,

Related posts:

  1. Letras W
  2. Letras K
  3. Letras del tango
  4. Letras Z

Filed Under: Senza categoria Tagged With: le parole del tango, letras, testi del tango

  • Home
  • Mappa del sito
  • Privacy
  • Web Policy Privacy
  • Corsi di Tango vicino Marcon e San Donà di Piave
  • Corsi di Tango vicino Mira e Spinea
  • Scuole di Tango vicino San Donà di Piave
  • Corsi di Tango a Portogruaro
  • Scuola di Tango a Pordenone
  • Corsi di Tango Pordenone
  • Corsi di Tango Mirano
A.S.D. LO SPAZIO 156 FATTIDITANGO – Partita Iva / Cod. Fiscale: 90135850270 |Via S. Donà, 328, 30173 Venezia VE, Italia, Di fianco al supermercato Alì primo piano
Tel +39 3806457808 | E-mail:infofattiditango.net@gmail.com
Sito web realizzato ed ottimizzato da PRISMI S.p.A.

Questo sito utilizza cookie per consentire una navigazione efficiente sullo stesso, per analizzare statisticamente le visite degli utenti, nonché cookie, di terze parti, per inviarti messaggi pubblicitari in linea con le tue preferenze.
Chiudendo questo banner, continuando a navigare o accedendo a un qualunque elemento del sito senza cambiare le impostazioni dei cookie, acconsenti all'uso dei cookie.

OkSe vuoi saperne di più o negare il consenso a tutti o ad alcuni cookie clicca qui